El Sistema DIF Madero conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down con el objetivo de crear conciencia dentro de la sociedad y hacer de Ciudad Madero un municipio de comprensión colectiva para todos, especialmente para las personas con alguna discapacidad.
Se llevaron a cabo actividades recreativas y deportivas para los pequeños integrantes del Taller de Atletismo para Personas con Discapacidad y pacientes del Centro de Rehabilitación Integral CRI Madero.
Dichas actividades fueron supervisadas y guiadas por la maestra del taller de atletismo, Ma. Eugenia Ramírez Hernández, explicando durante el evento que, a través de los circuitos expuestos, los niños trabajan sus cinco sentidos (sensorial y motor); equilibrio y ubicación del espacio; trabajan su acción y reacción, además de ir subiendo de dificultad.
Fueron las madres de familia Lucia Robles Lozano y Ma. Guadalupe Rocha Castillo quienes dieron su testimonio, comentando las vivencias que ha tenido cada uno con un hijo con síndrome de Down, y agradecieron al DIF Madero por mantenerse cerca, ayudando a mejorar su calidad de vida.
Como parte de la convivencia, se hizo entrega de kits de regalos a los niños y niñas pacientes del CRI Madero e integrantes del taller de atletismo para personas con discapacidad.