Se prevé la aplicación de 200 mil dosis Pfizer a igual número de personas
Matamoros, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca supervisó los trabajos de uno de los módulos de registro para el programa de vacunación transfronteriza, el cual prevé la aplicación de 200 mil vacunas contra el COVID-19 a maestros, maestras, adultos y niños mayores de 12 años, quienes serán trasladados por el Gobierno de Tamaulipas a territorio norteamericano para recibir la inmunización, sin necesidad de contar con visa.
En gira de trabajo por la frontera de Tamaulipas, el mandatario explicó que este programa se dio gracias a la gestión, coordinación y comunicación con mayores y jueces estadounidenses, quienes respaldaron la gestión realizada por el Gobierno de Tamaulipas, a través del Gobernador García Cabeza de Vaca.
«Esta es una gestión que hicimos por parte del Gobierno del Estado, la buena relación con los Mayores del Valle de Texas, con los Jueces que tomaron a bien ayudarnos con 200 mil vacunas, esto va a permitir que aquellas personas que requieran ser vacunadas, se trasladen, no requieren visa, se van a poner autobuses, que va a poner el Gobierno del Estado, también hay un módulo para las maestras, para los maestros, sé que hay mucha inquietud para ustedes, pues cuenten con el apoyo del Gobierno del Tamaulipas», mencionó el Gobernador.
La logística de aplicación de la vacunación transfronteriza contempla el registro y programación de solicitantes para trasladarlos mediante autobuses que proporcionará el Estado; la vacuna Pfizer se aplicará en las fronteras de Tamaulipas con Estados Unidos y no se requerirá Visa para poder ser beneficiario. Se prevé que sea a partir del 24 de enero cuando se lleve a cabo los traslados cuidando y respetando el estricto protocolo sanitario emitido por autoridades en salud.
«Esto es con la finalidad de que todos estemos vacunados, el Coronavirus, el Ómicron está muy fuerte, también les pedimos seguirnos cuidando, seguir con los protocolos de higiene, distanciamiento social, uso de cubrebocas, lavado de manos, pero sobre todo lo que queremos es salvar vidas; vamos a seguir haciendo gestiones para poder ver si podemos conseguir más vacunas para poder vacunar el mayor número de tamaulipecas y tamaulipecos en todo Tamaulipas», añadió.
El Gobierno Estatal, instaló módulos de registro en los municipios de Reynosa, Río Bravo y Matamoros y se mantendrán en operación del 10 al 14 de enero, para cualquier información la población de todo el estado puede informarse a los números 8341078361, 834 1078117, 8341078365 y 834 107 8372 o bien acudir a las sedes de registro en Reynosa, en el Centro de Bienestar y Paz ubicado en la calle 20 de noviembre con libramiento Naciones Unidas en la colonia Aquiles Serdán; en Matamoros, en el Centro de Bienestar y Paz en la calle Puerto Arista del Fraccionamiento Palmares de las Brisas; y en Río Bravo, en el Centro de Bienestar y Paz de la Calle Asteroides de la colonia Agapito Cepeda.
Cómo parte de su gira de trabajo, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se reunió con trabajadores de enfermería del sector salud fronterizo a fin de reconocer su profesionalismo y dedicación frente a la pandemia del COVID-19; además inauguró la construcción del Laboratorio Pesado en la Universidad Tecnológica de Matamoros, mismo que servirá para capacitar y elevar la competitividad de los estudiantes.
En apoyo al Sistema Penal Acusatorio del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se inauguraron 2 salas de audiencias debidamente equipadas que se suman a las 37 que se encuentran operando en todo el Estado; además hizo entrega de apoyos sociales en diversos sectores de Matamoros y regiones cercanas con el objetivo de amortiguar el impacto de la inflación en los productos de la canasta básica.
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró obras de pavimentación, banquetas, guarniciones, alumbrado público en las calles Río Guayalejo y Río San Marcos en la Colonia Campestre del Río en Matamoros y las calles Francisco I. Madero de la colonia Madero, Brecha 120 y Carretera 82 en el municipio de Valle Hermoso.
“En Tamaulipas hay paz laboral y eso nos enorgullece, hemos estado en frontera, en el centro, en el sur, en los sindicatos y apoyando dentro de nuestra esfera de competencia, hay que seguir trabajando y hay mucho por hacer todavía”, expresó la Secretaria del Trabajo en Tamaulipas, Olga Patricia Sosa Ruiz, durante su participación en el arranque del operativo nacional de seguridad por la temporada vacacional de Semana Santa.
Destacó que ante el Congreso del Estado se amplió la información que proporcionó en su informe el gobernador Américo Villarreal Anaya, detallando lo que a diario se realiza en la Secretaría del Trabajo y quedando en claro la política estatal de dignidad salarial y calidad de vida.
En este sentido, Sosa Ruiz explicó que para ello se realizan Ferias del Empleo para embonar buscadores de trabajo con vacantes, bolsa de trabajo en la que se ofertan vacantes diariamente, y además se inspecciona que las empresas estén pagando salarios dignos no menores al mínimo establecido por la ley, además de cumplir con las vacaciones dignas logradas en este año 2023.
Sobre recuperación de empleos, expuso que en los meses de enero y febrero se han recuperado 10 mil empleos, más que en en el mismo período del año pasado, y para los meses de abril y mayo se verán reflejados números aún más altos.
Finalmente al tocar el tema de trabajo en el extranjero, la funcionaria estatal dijo que la idea del gobierno es que la clase trabajadora se quedé en el estado a desarrollar su labor, pero hay mucha gente que tiene sueños de viajar y tener una mejor calidad de vida, por lo que a ellos se les apoya para que se vayan con toda la legalidad, con contrato y Visa a países tales como Alemania, Canadá y Estados Unidos.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que implementará la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” del 1 al 16 de abril del 2023, por lo que el día de hoy se llevó a cabo el evento denominado “Banderazo Nacional de inicio del Operativo Vacacional Semana Santa 2023” Presidido por el Lic. Miguel Torruco Márquez, Secretario de Turismo Federal y el Doctor Americo Villareal Anaya, Gobernador del Estado de Tamaulipas, acompañado de Autoridades de los 3 niveles de gobierno, la finalidad de este operativo es proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitan las playas de Cd. Madero, Altamira, Matamoros y La Pesca, Tamaulipas.
Esta operación se realizará en las playas de mayor afluencia turística, a través de los mandos navales de la Primera Región Naval, Primera Zona Naval y Tercera Zona Naval, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil.
Durante el desarrollo de la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Tampico, dotada con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo, manteniéndose alerta a los teléfonos de emergencia destinados para la atención de llamadas de auxilio y efectuando las coordinaciones necesarias con otras instituciones encargadas de brindar seguridad, protección y auxilio a la población durante la presente temporada vacacional, con el fin de apoyar oportunamente al llamado de la ciudadanía.
En la ejecución de esta operación participarán 86 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. De igual manera, se desplegarán aproximadamente 1 unidad de superficie, 2 unidades aeronavales, 6 embarcaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima y 33 unidades terrestres de esta Institución, efectuando funciones de: salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.
También se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:
* Primeramente, continuar manteniendo medidas de prevención ante contagios por COVID 19.
* No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.
* Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
* No descuidar a los niños en la playa
* Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
* Tomar agua constantemente para hidratarse.
* Respetar las indicaciones de los salvavidas.
* En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no estén sobrecargadas y exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).
* No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
* No tirar basura en las playas.
Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas de color verde, las cuales indican que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
Asimismo, se pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: 833 215 79 15 y el correo electrónico rn1@semar.gob.mx
De igual manera, la Secretaría de Marina comparte el número telefónico 800 627 4621 (800 MARINA1) y las cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx sarmarina@semar.gob.mx
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar y de brindar los apoyos que requieran turistas nacionales y extranjeros en esta “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023”, para hacer placentera su estancia en los destinos turísticos de nuestro país.
San Fernando, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal auxilió a una familia lesionada en un choque ocurrido sobre el kilómetro cinco del Libramiento Francisco Villa del municipio de San Fernando.
La cordillera de patrullas de la Guardia Estatal se encontraba sobre el citado libramiento cuando el personal visualizó a dos vehículos a orillas de la cinta asfáltica sobre un campo de cultivo del ejido Francisco Villa.
Una familia de cuatro integrantes compuesta por tres adultos y una menor de edad resultó con lesiones leves en el percance, por lo cual fueron trasladados al Hospital General de San Fernando para recibir atención médica.
La Secretaría de Seguridad Pública recomienda extremar precauciones y respetar los señalamientos viales y límites de velocidad.
Hidalgo, Tamaulipas.-Debido a un choque entre tres camionetas a la altura del kilómetro 49 de la Carretera Federal 85 la circulación se encuentra obstruida en el carril de baja velocidad en el sentido de norte a sur, a la altura del municipio de Hidalgo.
Los vehículos participantes fueron una camioneta Ford Windstar, una tipo pick up con redilas y una camioneta Kia Sorento.