Altamira Tamps. Legisladores federales, locales y autoridades municipales, cierran filas para avanzar en los trabajos de remediación de la fuga de agua dulce, en la zona conocida como el camalote, y que ponen en riesgo el abasto para la población en el sur de Tamaulipas.
Este martes sostuvieron importante reunión de trabajo en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua en Altamira, dónde se analizó el problema que actualmente se vive y el avance para remediarlo.
El Ing Felipe de Jesús Chiw Vega, Director General del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, reconoció la dificultad generada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el registro del proyecto en la unidad de inversión de esta dependencia.
Actualmente se han invertido ya 15, 084 millones de pesos más iva, atravez del programa «Pro-agua» del gobierno federal, en una primera etapa, remediando 165 m lineales de fugas de agua, que representan 3 escotaduras reparadas, una cuarta en proceso, de un total de 9; además de la remodelación de la esclusa.
En esta etapa se tiene un costo total de 80 millones de pesos para remediar 450 m lineales de fuga de agua dulce.
«Nosotros en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz estamos interesados de que se haga este proyecto, que salga adelante pero necesitamos que haya ese recurso».
Habló sobre un plan «B», que es pedirle a Conagua la elaboración de otro proyecto similar con el que se invertirían 20 millones de pesos, a través del programa «Pro-agua», que ejerce el gobierno del estado de Tamaulipas; en el que se incluye la aportación de los 5 municipios considerados en la solución en esta problemática, situados en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.
El Diputado Federal Erasmo González Robledo, pidió a los legisladores federales y locales así como a funcionarios municipales, a cerrar filas sobre esta problemática a fin de impulsar la gestión de recursos para que se concrete este proyecto; destacando que este mismo miércoles en la Ciudad de México extenderá su solicitud ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para qué amplíen la información sobre el porqué este resolutivo.
«Cuenten con nosotros para acompañar esta nueva solicitud, porque deberán ser el único camino para hacer esta nueva etapa; el plan B que nos comenta con esa mezcla de recursos de municipios, también con la Conagua del gobierno federal, puede potencializar la aplicación de los mismos, seguramente será una manera en la que se pueda hacer el ejercicio con el cual se realizó este primer proyecto que ya está por concluir».
En esta reunión participaron el Presidente Municipal de Altamira Mtro. Armando Martínez Manríquez, la Senadora de la República Guadalupe Covarrubias Cervantes, David García Pérez en representación del Senador de la República Américo Villarreal Anaya, el Diputado Federal del distrito 1 de Pánuco Veracruz, Armando Gómez Betancourt, las Diputadas Locales Leticia Vargas Álvarez, y Nayeli Lara Monroy, el Ingeniero Omar Hernández Lainez, Gerente General de la Comapa Altamira.
También el Diputado Local Juan Ovidio García Presidente de la Comisión de Recursos Agua, la Diputado Local Úrsula Patricia Salazar Mojica, vocal de la Comisión de Recurso Agua, Nancy Ruiz Martínez, Diputado Local del Congreso de Tamaulipas, Jesús Suárez Mata, Diputado Local del Congreso de Tamaulipas, entre otras personalidades.
Al término de la reunión a bordo de varias embarcaciones se trasladaron hasta la zona de fugas de agua, conocida como el camalote, constatando el avance de los trabajos y la necesidad de continuar con el proyecto para solucionar de una forma definitiva la fuga de agua en esta zona.
Tampico, Tamaulipas.- Luego de que en redes sociales trascendiera que el artista creador de las calaveras que se exhien en la zona peatonal de Tampico, revelara que le tienen un adeudo de 177 mil pesos, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, aclaró que dichas figuras de fibra de vidrio no pertenecen al Ayuntamiento, sino que son de particulares que las prestaron para esta ocasión.
En su perfil de Facebook, el artista plástico Gulliver Pérez, relata la forma en que fue contratado por la empresaria Alejandra Hernández Linares, quien le ordenó 33 calaveras con un costo pactado en 9 mil pesos cada una.
De igual forma en el sitio de noticias elefanteblanco.com se publicó una entrevista con el artísta plástico Gulliver Pérez, en la que refiere que edó un adeudo de 177 mil pesos, que ya no quiso pagar.
Mónica Villarreal Anaya, a pregunta expresa, respondió que desconoce el trato comercial entre Alejandra Hernández y el creador de las calaveras, puesto que dichas figuras no pertenecen al Ayuntamiento de Tampico.
«Esas calaveras nos las prestan los empresarios que tienen marcadas sus establecimientos en las mismas, se trata de propiedades particulares que amablemente las ponen en exhibición durante esta temporada de Día de Muertos, por lo que el problema que tienen estas dos personas, tanto el artista como la empresaria que lo contrató se trata de un problema entre particulares que nada tiene que ver con el Municipio», dijo.
Espera que ambas partes puedan llear a un arregla pero que en este caso no puede intervenir su Administración porque no se tiene nungún trato directo con el artista.
La tarde de este martes, brigadistas Voluntarios Zona Sur atendieron a una mujer lesionada tras haber sido agredida por uno de sus hijos.
Los hechos ocurrieron en la colonia Carrillo Puerto en Ciudad Madero, en donde la mujer de 50 años de edad se encontraba en la banqueta, quejándose de fuerte dolor en uno de sus hombros, indicando que había sido golpeada por uno de sus hijos.
La mujer fue atendía y trasladada al hospital Civil de Ciudad Madero para que reciba atención medica inmediata, tomando conocimiento de los hechos los elementos de la Guardia Estatal quienes no lograron detener al presunto agresor, trascendiendo que hace aproximadamente un mes la misma mujer fue agredida por su hijo, por lo que se investigará este caso de violencia familiar.
Alineado a la política humanista impulsada por el Gobierno del Estado, COMAPA SUR inició la promoción anual de pago anticipado 2026, una alternativa diseñada para brindar a los usuarios mayor comodidad, seguridad y ahorro al garantizar la continuidad del servicio de agua sin interrupciones.
Con el lema “Menos vueltas, más ahorro”, este programa permite a las familias obtener un ajuste tarifario del 10% al realizar su pago anticipado, además de contar con la facilidad de tres meses sin intereses con tarjetas participantes.
El esquema ofrece múltiples beneficios: sin más recordatorios, ya que asegura el servicio durante todo el año sin preocuparse por las fechas de pago; menos complicaciones, al eliminar la necesidad de hacer trámites o filas mensuales; y más tranquilidad, porque un solo pago brinda estabilidad y certeza en la gestión del servicio.
Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas centrales de COMAPA SUR en Altavista, así como a los módulos de atención de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Con esta iniciativa, COMAPA SUR refrenda su compromiso de ofrecer soluciones prácticas y humanas que contribuyan al bienestar de las familias del sur de Tamaulipas, impulsando una cultura de responsabilidad y eficiencia en el uso y pago del servicio de agua potable y alcantarillado.
En un lamentable incidente en la carretera Tampico-Mante, a la altura de Estación Manuel, Tamaulipas, autoridades de la SEDENA habrían disparado por error contra una camioneta con civiles, presuntamente trabajadores, dejando entre 3 y 5 personas sin vida. El suceso, ocurrido la noche del lunes, paralizó el tráfico en la zona, generando filas de varios kilómetros, según reportes de automovilistas en redes sociales.
Aunque no hay pronunciamiento oficial, versiones extraoficiales indican que los civiles fueron confundidos, desatando la tragedia. En el lugar se desplegaron cuerpos policiacos, y se espera que la Fiscalía General de Justicia zona sur investigue para esclarecer los hechos.