Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las personas con problemas de visión enfrentan muchos desafíos a lo largo de la vida, Tamaulipas lo ve como un reto para reintegrarlos a la sociedad como entes productivos e independientes.
Periódicamente el Voluntariado de la Secretaria de Seguridad Pública en coordinación con los de la Oficina del Ejecutivo Estatal, de Desarrollo Económico, así como de Pesca y Acuacultura visitaron la escuela para invidentes “Camino de Luz”, para convivir con los jóvenes y adultos, esto como parte del trabajo que se realiza para el impulso de su desarrollo emocional y físico.
Entre las actividades del Voluntariado, se participa con el alumnado escuchando las lecturas con el sistema braille a través de las habilidades de computación parlante y de teclado bajo este esquema. La tecnología ha posibilitado leer cualquier texto informatizado, Camino de Luz cuenta además con el programa de traducción de voz de la lengua escrita, personal capacitado y transporte.
Además, se les apoya en la elaboración de artesanías tejidas, ensamble de escobas, trapeadores y otras manualidad que venden a los visitantes, productos que son comercializados en las tiendas TAM.
Bajo esa política, la Presidenta del Patronato del Voluntariado del DIF Estatal, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y la suma de esfuerzos de los Voluntariados, se le apuesta a este proceso de cambio que permite construir una sociedad con un lugar para todos, donde se derriban barreras y se construyen puentes.