Mediante iniciativa que presentó, este jueves en el pleno legislativo de san lázaro, solicitando recursos para acrecentar el turismo y con ello la economía del país, la diputada federal del PAN, Rosa González Azcárraga, advirtió que con el 0.17% del presupuesto de egresos del 2022 enfocado a la industria sin chimeneas, se podrá tener un mejor avance en este rubro e ir dejando atrás, paulatinamente, los daños que ocasionó la pandemia todo el año pasado.
En la tribuna, la legisladora porteña del 8 distrito, enfatizó que México está dentro del topten de los países de viaje preferidos por el turista, pese a las condiciones por las que atraviesa y en ese sentido, reiteró, que la reactivación económica debe pasar por políticas de fomento y apoyo al turismo, y para ello se necesita un gasto mínimo para invertir en infraestructura, equipamiento de zonas turísticas, capacitación y promoción.
Explicó que en el 2019 arribaron a México poco mas de 45 millones de vacacionistas de índole internacional, que propiciaron una derrama económica de 24 mil 562.6 millones de dólares, según datos del INEGI.
Puntualizó que el sector turístico representa el 8.7% del PIB (Producto Interno Bruto) generando, en ese año, 2.3 millones de fuentes laborales.
En contraparte, dijo, que el 2020 fue fatal para la también llamada «industria sin chimeneas» pues la reducción en el consumo turístico fue de 1.6 billones de pesos, es decir una contracción de casi el 50%.
«El equivalente al 25% de todo el presupuesto de egresos de la federación para ese año. Lo anterior representó la reducción a una participación del 4.9% del PIB nacional, siendo el 8.7% en el 2019», explicó
Rosa González, señaló que aún y cuando se ha observado una recuperación en este año en materia turistica, el avance es lento y auguró que será pleno hasta el 2023.
«Se estima que el producto interno bruto turistico crecerá 10.8% con respecto al 2020, representando con ello el 7.1% del PIB nacional», remarcó
La congresista federal del PAN dejó en claro que el sector sigue aguantando los embates de la crisis sanitaria que se reflejan en la economía, y para ello muchos prestadores de servicios han tenido que diversificar y ampliar sus areas de oportunidad, pues un factor son las herramientas digitales y tecnológicas.
Finalmente, comentó que en otros países, el rubro turístico ha dado vuelcos importantes involucrando tendencias como el ecoturismo; el turismo de lujo; de bienestar; el turismo para viajeros nómadas; o programas de lealtad, pues cada segmento requiere inversión para infraestructura, servicios financieros y programas de conservación ambiental, entre otros.
Después de tres días del terrible terremoto que sacudió varios países del sudeste asiático, este lunes se detectaron señales de vida entre los rascacielos en ruinas de Bangkok, en donde equipos de rescate buscan la forma de acceder a la zona.
Autoridades indicaron que aunque las posibilidades de supervivencia disminuyen después de 72 horas, ellos no se detendrán hasta encontrar a los supervivientes.
En Myanmar en donde el sismo ha dejado al menos dos mil muertos, los equipos de rescate acaban de rescatar a cuatro personas con vida, entre ellas una mujer embarazada y una menor, esto en edificios derrumbados en Mandalay muy cerca del epicentro del sismo de 7.7 registrado el pasado viernes.
Las imágenes captadas por un dron, mostraron edificios de varios pisos colapsados, mientras que algunos templos dorados continuaban de pie.
La Guerra civil en Myanmar, en donde la junta militar tomó el poder en un golpe de estado del 2021, complica los esfuerzos para rescatar a los heridos y a las personas sin hogar debido al sismo.
En Myanmar medios estatales indican que el número de muertos supera los 2 mil 65, con más de 3 mil 900 heridos y 270 desaparecidos.
Colectiva Familiares Enlaces Xalapa informaron el hallazgo de cinco jóvenes que se encontraban desaparecidos desde el pasado 2020 en la comunidad Gacho cerca de Xalapa.
Se trata de Marcos Javier Reyes Castillo de 30 años de edad, Iván Aurelio Aguilar Villa de 26 años, Iván de Jesús Sosa Lagunes de 32 años de edad, Mario Figueroa Domínguez de 32 años, Cedrik Abdiel Ramírez Aguilar de 19 años, todos ellos secuestrados en el botanero «Michelucas» el 2 de julio del 2020 por un grupo de hombres armados quienes entraron al negocio y se los llevaron.
Desde ese entonces sus familiares los buscaban sin descanso, siendo hasta ahora que finalmente se localizaron sus restos sin embargo las autoridades no han informado el lugar exacto ni las condiciones en las que fueron localizados los restos.
Ciudad de México.- A unos días de su aprobación, el gobierno de la Ciudad de México, publicó en su Gaceta Oficial, la nueva ley con la que se prohíben las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.
Se trata del decreto por el que se adicionan y reforman artículos a la Ley d eProtección y Bienestar Animal y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, la cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
Entre las modificaciones que se realizan se encuentra añadir el concepto de “espectáculo taurino sin violencia, que se contempla no causar ningún tipo de lesión a los animales ni se le sprovoque la muerte durante o después del evento.
Se estipula que las reses destinadas a estos espectáculos deberán tener como mínimo cuatro años cumplidos y las destinadas a novilladas, tres años, por lo que habrá un registro para ello que deberán cumplir.
También se contempla que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo sertá de 15 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento.
Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero, informó que la Fiscalía General de la República (FGR), tomó posesión del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, señalando que ya entraron los peritos para determinar lo que realmente se encuentra en ese lugar.
Dijo que esto ocurrió durante horas de la madrugada y se espera que en las próximas horas se empiece a tener los primeros resultados de las pruebas periciales.
En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheibaum, dio a conocer que se loró que el juez de control, le dictara formal prisión a José Gregorio “N” (a) El Lastra, detenido en días pasados y vinculado directamente en este caso, líder de la célula delictiva dedicada al reclutamiento forzado de personas, para el Cartel Jalisco Nueva Generación.
“Ya en este momento es un asunto de caráctes federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”, dijo.