El delegado de bienestar es denunciado por abuso de funciones y uso indebido de los recursos públicos
La Secretaría de Función Pública del Gobierno de México se encuentra analizando una denuncia ciudadana contra el delegado de bienestar de Tamaulipas, Rodolfo González Valderrama por abuso de funciones, omisión para cumplir con sus atribuciones como delegado y uso indebido de recursos públicos para fines de promoción personalizada.
Esta denuncia con folio 83255/2021 se encuentra en la contraloría interna de la Secretaría de la Función Pública encabezada por el Roberto Salcedo encargado de sancionar a los servidores públicos que rebasan su esfera de competencia, abusan de sus funciones o cometen actos de corrupción.
La denuncia ingresada en la dependencia federal señala que en la Ley General de Responsabilidades que los servidores públicos deberán de desempeñarse con los principios de legalidad, disciplina, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, conductas que no prevalecen en el actuar del delegado federal.
El delegado de bienestar ha manifestado abiertamente sus intenciones de ser considerado en la contienda interna del partido Morena para la gubernatura de Tamaulipas, por lo cual, ha aprovechado su cargo para promover su imagen a través de una campaña encubierta por redes sociales.
Al respecto, la denuncia cita el artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades que es una obligación de los servidores públicos:
“Conducirse con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros,”
La denuncia sostiene que Rodolfo González Valderrama en vez de difundir programas y acciones realza su persona mediante imágenes entregando apoyos sociales sin mostrar el carácter institucional que el cargo amerita.
La denuncia se encuentra en la etapa de análisis e investigación y se encuentra facultada para emitir sanciones administrativas o presentar denuncias de tipo penal ante la Fiscalía General de la República.