Opinión

STPRM pretende chamaquear al presidente López Obrador

Publicado

el

Los actuales dirigentes de las 36 secciones del STPRM, manipulan este proceso de renovación sindical, de acuerdo a lo dicho por los trabajadores, simulando la democracia anunciada por el presidente, creyendo que lo pueden “chamaquear” y mantenerse en el poder.

Prácticamente desde el inicio de este gobierno de la cuarta transformación, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que la democracia que logró su llegada al gobierno federal, debe aplicarse a los sindicatos y que se permita voto libre y secreto para que los trabajadores elijan a sus dirigentes.

Esta nueva forma de manejo en los sindicatos, llevó a la renuncia de Carlos Romero Deschamps, como secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) cargo acéfalo desde hace dos años.

Esto representó a los trabajadores, la esperanza de que efectivamente se aplicaría la democracia y con ello la salida de representantes sindicales corruptos que se han mantenido en el poder durante muchos años, creando una riqueza personal con el saqueo de las propiedades del gremio y el robo de cuotas sindicales.

Las irregularidades en el proceso

Sin embargo, en la primera etapa de elecciones para el cambio de dirigencia de las 36 secciones sindicales, los trabajadores observan un mayor descaro en la manipulación de este proceso, al grado de pensar que los representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), solo con una comparsa que se hace de la vista gorda ante los abusos de los dirigentes para dejar fuera a los participantes con amplias posibilidades de ganar.

En esta primera etapa de proceso de renovación de dirigentes, se ha contemplado que se realicen elecciones en las secciones 1, 10, 15, 24 26, 30, 34, 35, 38, 44, 47 y 48, en las que ya se han reportado irregularidades en el proceso de registro de candidatos.

Un primer ejemplo es el de la Sección Uno, que corresponde a Ciudad Madero, una de las más grandes en número de trabajadores y la más importante políticamente, debido a lo que representa como la cuna de este gremio a nivel nacional.

Aquí, se le negó registro a Hugo Carlos Venegas Leija, quien presentó una planilla ampliada con 55 personas, cuerpo de gobierno y demás comisiones, debido a una ambigüedad de la convocatoria, sin embargo, le negaron el registro a pesar de que otras tres planillas, entre ellas la del actual dirigente Esdras Romero Vega, quien busca su cuarto mandato, que solo presentaron el cuerpo de gobierno con 16 personas y fueron aceptadas.

En otro caso, en la sección 47, el actual dirigente Victor Kidnie de la Cruz, actual dirigente, impuso como candidato único a Víctor Matías Hernández Colunga, y así continuar manejando el sindicato a su antojo.

Otras versiones refieren que, en el registro de planillas, los encargados de recibir este proceso en las secciones argumentaban que las firmas no eran iguales a las identificaciones, que las fotos eran ilegibles o simplemente no daban mayores explicaciones, ya que eso no lo indica la convocatoria, por lo que no estaban obligados más que informar que no se había aceptado su registro, por lo que en algunas secciones buscan impugnar este proceso y que se convoque a nuevas elecciones.

Ya basta de líderes charros que
sólo llegan a enriquecerse

Todas estas irregularidades parecen evidenciar la falta de control de la STPS, Secretaría de Gobernación y Presidencia, sobre la democracia prometida por el presidente, quien seguramente no está enterado de lo que está pasando al igual que la secretaria Luisa María Alcalde.

De igual forma se evidencia que los actuales dirigentes del STPRM, se burlan de este proceso que podría resultar una farsa si estos líderes charros logran “chamaquear” al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado viernes, precisamente en el inicio de registro de planillas en estas 12 secciones mencionadas, el presidente López Obrador, estuvo de visita en la Refinería Madero, en donde envió un mensaje a los trabajadores señalando “Ya basta de esos líderes charros, que solo llegan a enriquecerse” y que los trabajadores tenían el poder en su voto para elegir a sus dirigentes.

Sin embargo, en la realidad, estos líderes charros se niegan a soltar esta mafia de corrupción y hasta el momento han cometido una serie de irregularidades en los registros de planillas en esta primera etapa, lo cual parece ser un ensayo de lo que sigue en las 24 secciones restantes, lo que dejaría al STPRM con la misma basura en sus entrañas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil