Connect with us

Tamaulipas

SST confirmó 90 nuevos casos y 10 fallecimientos por COVID-19

Publicado

el

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Aunque la tercera ola de COVID-19 ha registrado una disminución en el número de casos y Tamaulipas se encuentra en semáforo de riesgo epidemiológico color amarillo de acuerdo a las mediciones estatales, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa hizo un llamado a la población a no relajar las medidas preventivas ni exponer a los más vulnerables a un contagio.

Al presentar el estado de la pandemia, la titular de la SST confirmó 90 nuevos casos durante las últimas 24 horas y 10 fallecimientos asociados a complicaciones graves por el virus, por lo que pidió atender en todo momento las medidas de prevención ya conocidas como son el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, respetar la sana distancia y evitar salidas innecesarias.

Destacó la importancia de mantener el control de enfermedades como obesidad, hipertensión o diabetes, completar el esquema de vacunación anticovid y evitar sitios aglomerados, fiestas o reuniones sociales, ya que representan la principal forma de contagio.

Tamaulipas

Comparten gobierno y notarios visión común para transformar zona sur de Tamaulipas

Publicado

el


-La SEDUMA y el Colegio de Notarios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira
acordaron trabajar de manera coordinada para dar certeza jurídica a los procesos
de desarrollo urbano

Tampico, Tamaulipas.- En un ejercicio de diálogo abierto y colaboración, el
Gobierno del Estado reforzó su compromiso de trabajar con la sociedad civil y
profesionistas del sector notarial para dar certeza jurídica y sostenibilidad a los
procesos de desarrollo urbano en la zona conurbada sur de Tamaulipas.
Durante la Asamblea Ordinaria del Colegio de Notarios de Tampico, Ciudad
Madero y Altamira, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina
Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que esta reunión marca un paso firme hacia la
construcción de una agenda conjunta que permita atender inquietudes del gremio
notarial sobre la aplicación de los Programas Municipales de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU).
“La instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya es trabajar de la mano
con los principales actores de Tamaulipas, con responsabilidad compartida, para
lograr una entidad más ordenada, funcional y sostenible”, expresó la funcionaria
ante las y los notarios e invitados especiales.
El presidente del Colegio, Carlos Pérez Hernández, subrayó que el interés de las y
los profesionales del notariado es contribuir a que cada trámite inmobiliario cumpla
con la normatividad vigente y responda a las verdaderas necesidades urbanas de
la población.
Durante el encuentro, se planteó establecer una agenda técnica y de seguimiento
que garantice el cumplimiento de los tiempos, requisitos y procedimientos
contemplados en la legislación, para que cada proyecto de urbanización responda
al crecimiento de las ciudades y respete el entorno natural.
A la reunión también asistieron el coordinador de Fortalecimiento Institucional de
SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña; el director Técnico, Miguel Ángel
Montalvo de los Reyes, y la directora general del IMEPLAN zona sur, María Silvia
Montalvo Tello, además de representantes del Colegio de Arquitectos, del Colegio
de Ingenieros Civiles, y de los gobiernos municipales de Tampico y Ciudad
Madero.

Continua leyendo

Tamaulipas

Oficializan marca Manos Tamaulipecas “productos que transforman vidas” para productos hechos en CEDES

Publicado

el

-Sinergia entre SSPT y STPST logró la creación de esta marca que ayudará a la
comercialización de productos elaborados por PPLs


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Resultado del trabajo colaborativo entre la
Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social de Tamaulipas (STPST), productos elaborados por personas
privadas de la libertad (PPLs) cuentan con la marca propia Manos Tamaulipecas
‘’productos que transforman vidas’’, la cual contribuirá a incrementar la
comercialización de los artículos fabricados al interior de los Centros de Ejecución
de Sanciones (CEDES).
‘’Es importante identificar porque muchas personas acceden a los productos que
se llevan a cabo en los centros y no saben el origen, entonces, tener la marca es
un diferenciador, porque, bien sabemos, los productos que ahí se generan son de
mucha calidad, entonces, el ir posicionándolos en el mercado te da ventaja
competitiva de, el día de mañana, poder acceder a más clientes y tener mejores
ingresos para las personas’’, manifestó el titular de la STPST, Luis Gerardo Illoldi
Reyes.


Siguiendo la política humanista del gobernador, Américo Villarreal Anaya, tras la
instalación de la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios
Post Penales del Estado de Tamaulipas, aseguró que se reforzarán las acciones
conjuntas que permitan la vinculación y colocación laboral de las personas en
proceso de reintegración, erradicando el estigma y prejuicios.
Una de las iniciativas que se encuentran gestionando ambas dependencias es la
conexión con empresas maquiladoras para llevar sus operaciones al interior de los
centros, permitiéndoles a la población de los CEDES generar experiencia laboral y
acceder a un empleo formal una vez cumplida su sanción.
«Se está haciendo de manera general, es también crear un modelo legal que
permita, que dé cobertura a esta iniciativa y bueno, se está trabajando desde ese
sentido de manera global’’, explicó el funcionario estatal.

Continua leyendo

Tamaulipas

Presenta Secretaría de Recursos Hidráulicos Protocolo de Atención y Mitigación de Sequías en la Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.— En seguimiento a la visión del gobernador Américo
Villarreal Anaya de impulsar una gestión hídrica responsable en Tamaulipas, el
secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga
Álvarez, encabezó la presentación del Protocolo de Atención y Mitigación de
Sequías en la Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí, un instrumento estratégico que
busca garantizar la seguridad hídrica de las familias de Tampico, Madero y
Altamira.
El protocolo establece lineamientos técnicos y operativos para una respuesta
oportuna y eficiente ante escenarios de escasez de agua, con el fin de evitar que
la región vuelva a enfrentar situaciones críticas como las registradas durante el
año pasado.
“La idea es que estemos juntos para tomar decisiones y medidas preventivas para
que no se presente de nuevo una situación tan alarmante como la del año
pasado”, mencionó Quiroga Álvarez.


La presentación, a cargo del director de Administración y Control de Sistemas
Hidrológicos, Gabino Desilos Carrizales, incluyó estrategias clave como el
monitoreo y alerta temprana, calificación conjunta, descentralización y
participación, mitigación y respuesta, estimulación de lluvias, y cultivos de baja
demanda hídrica.
Durante el evento participaron Jaime Gudiño Zárate, director general del
Organismo de Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA; Francisco González
Casanova y Gabriel Arcos Espinosa, gerentes generales de Comapa Sur y
Comapa Altamira, respectivamente; así como Adonay Navarro Saad, presidente
de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC), entre otros
actores clave dentro del sector hídrico.

Este protocolo forma parte de una política integral que busca garantizar la
disponibilidad de agua para el uso público urbano, el sector industrial y el agrícola,
en un marco de corresponsabilidad y sustentabilidad.
“Reciban este protocolo, analícenlo y háganos llegar sus propuestas, de tal suerte
que el próximo mes demos salida al tema oficialmente”, exhortó el secretario.
Por último señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, reafirma su
compromiso con el bienestar de la población y con el desarrollo sostenible de la
región.

Continua leyendo

Tamaulipas

Se firma Memorando de Entendimiento para el Desarrollo de Biocombustibles en Tamaulipas

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- Siguiendo la visión del gobernador Américo Villarreal
Anaya, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, firmó
un Memorando de Entendimiento con el Consejo de Granos de Estados Unidos,
para impulsar el desarrollo de los biocombustibles a través de la caña de azúcar y
sorgo.
Esta colaboración busca brindar una alternativa a los agricultores de Tamaulipas,
para impulsar el crecimiento económico de la región y alcanzar una justicia social.
El secretario Walter Julián Ángel destacó que la producción de biocombustibles a
partir de caña de azúcar y sorgo puede complementar el desarrollo de bioetanol.
La presidenta del Consejo de Granos de Estados Unidos en México, Heidi
Bringenber, destacó la visión del gobernador Américo Villarreal y expresó su
entusiasmo por trabajar juntos para abrir mercados para los agricultores
tamaulipecos.
«Será un placer trabajar de la mano y abrir mercados para sus agricultores es
clave, es algo que ya logramos en Estados Unidos y agradezco la visión del
gobernador para implementar esto para sus productores», afirmó.
En la firma del Memorando de Entendimiento participaron además Estefanía
Pérez, subdirectora del Consejo de Granos de Estados Unidos en México; Brent
Boydston, ex presidente del Consejo de Granos de Estados Unidos en México y
Galo Galeana, consultor de Ethanol del Consejo de Granos de Estados Unidos.
El secretario de Desarrollo Energético, señaló que Tamaulipas es el principal
productor de sorgo a nivel nacional y el cuarto en caña de azúcar.
Esta cooperación, dijo, se consolida para aprovechar el potencial de la región e
impulsar la justicia social y el crecimiento económico en la región.

Continua leyendo

Facebook

Populares