Connect with us

Tamaulipas

SST confirma 346 nuevos casos y 19 muertes por COVID-19

Publicado

el

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las medidas de seguridad sanitaria y de distanciamiento social deberán permanecer vigentes aun y cuando el plan estatal de vacunación siga avanzando, señaló la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa luego de asegurar que la pandemia de COVID-19 continúa activa y que el riesgo de rebrotes sigue siendo elevado.

Al presentar su reporte diario, la titular de la SST confirmó 346 nuevos casos y 19 fallecimientos, por lo que pidió a la población ser ciudadanos socialmente responsables y no exponerse innecesariamente a un contagio. 

Destacó la importancia de atender en todo momento las seis medidas de seguridad sanitaria para desacelerar la transmisión del virus que son:

– Uso del cubrebocas.

– Mantener una distancia mínima de 2 metros con otras personas.

– Lavado correcto de manos y uso frecuente de alcohol gel.

– Hacerse la prueba en caso de sospecha.

– Aislamiento de casos positivos.

– Evitar asistir a sitios concurridos.

En la lista de defunciones pueden existir fechas del 2020 ya que las instituciones de salud las notifican hasta el día de hoy, nosotros las registramos en el momento que las reportan.

Tamaulipas

Fortalecen operaciones y servicios del Aeropuerto Internacional de Tampico

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Para fortalecer las acciones conjuntas en beneficio del
desarrollo económico y social de la zona sur de Tamaulipas y robustecer la
eficiencia operativa, se realizó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión
Consultiva del Aeropuerto de Tampico.
El encuentro se dio con la presencia de Eder Alberto Jimenez León, presidente de
la Comisión Consultiva y Administrador del Aeropuerto de Tampico; Benjamín
Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, así como
representantes de Sedena, Guardia Nacional, Aduanas, directivos de aerolíneas, y
autoridades locales, entre otras más.


Cabe destacar que entre las acciones de la comisión está analizar, proponer y
evaluar acciones y políticas que contribuyan al mejoramiento de los servicios
aeroportuarios, la infraestructura, la seguridad operativa y el desarrollo económico
regional vinculado con la actividad del aeropuerto.
“La administración del gobernador Américo Villarreal Anaya privilegia el trabajo en
equipo y la coordinación para obtener mejores resultados en pro de la sociedad”,
señaló el funcionario estatal.
De esta enriquecedora reunión surgieron aportaciones que serán de gran valor
para fortalecer las acciones conjuntas en beneficio del desarrollo económico y
social de la zona sur del estado de Tamaulipas, así como la eficiencia operativa
del Aeropuerto de Tampico, señaló.
Los temas tratados fueron desde conectividad y aumento de tráfico aéreo,
modernización de infraestructura, nuevos servicios, revisión, entre otros temas
más, concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Firman convenio alcaldes del altiplano para fortalecer la transparencia y la integridad pública

Publicado

el

-Palmillas, Bustamante, Miquihuana y Tula usarán tecnología como herramienta
anticorrupción en sus municipios


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal
Anticorrupción de Tamaulipas, que preside Félix Velasco Arévalo, de manera
conjunta con los municipios de Palmillas, Bustamante, Miquihuana y Tula,
suscribieron un acuerdo para el uso del Sistema de Evolución Patrimonial,
Declaración de Intereses y Conciencia de Situación Fiscal (S1) de la Plataforma
Digital Estatal de Tamaulipas, como una herramienta para avanzar a la
digitalización de la administración pública.
En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el subsecretario de
Gobierno del Estado, Tomás Gloria Requena, destacó que este propósito común
fortalece la transparencia y la integridad pública en todos los niveles de gobierno.
La implementación de este Sistema S1 no solo representa un avance tecnológico,
constituye una clara muestra de voluntad política para avanzar firmemente hacia la
digitalización de la administración pública, garantizando procesos más ágiles,
verificables y transparentes, destacó.
«Este convenio refleja la visión clara de la administración del gobernador Américo
Villarreal Anaya, de priorizar la honestidad, la eficiencia y la transparencia, con el
objetivo de construir un servicio público más digno y una gestión gubernamental
que responda verdaderamente a las y los tamaulipecos», señaló el subsecretario.
Por su parte, Félix Velasco Arévalo, secretario técnico del Sistema Estatal
Anticorrupción de Tamaulipas, señaló que la formalización del Sistema S1,
representa una acción anticorrupción en los ámbitos de la administración pública
municipal.
«Es un mecanismo sencillo y comprensible para que todos y todas las personas
servidoras públicas, de los municipios, estén conscientes que presentar su
declaración patrimonial y de intereses es una obligación», manifestó.
La firma del acuerdo estuvo a cargo de la alcaldesa de Miquihuana, Gladis Vargas
Rangel; del secretario del Ayuntamiento de Bustamante, Susano Maldonado

Tejeda; del secretario del Ayuntamiento de Palmillas, Ambrocio Monita Camacho y
de José Luis Galnares Zaragoza, secretario del Ayuntamiento de Tula.
Esta medida es un acuerdo del Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas, que
a su vez lo integran instituciones como: Comité de Participación Ciudadana,
Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, Fiscalía Especializada en Combate
a la Corrupción del Estado, Supremo Tribunal de Justicia del Estado y Tribunal de
Justicia Administrativa.

Continua leyendo

Tamaulipas

Participa Secretario de Educación en Comité de Enlace TecMilenio Tampico

Publicado

el

Durante su exposición el titular de la SET, compartió los principales retos y
oportunidades que tiene la educación superior en México y Tamaulipas


Tampico, Tamaulipas.– Con el propósito de mantener una comunicación cercana
con las instituciones de educación superior en la entidad, Miguel Ángel Valdez
García, secretario de Educación de Tamaulipas, participó en el Comité de Enlace
de TecMilenio Tampico, exponiendo el tema “Educación Superior en Tamaulipas,
Retos y Oportunidades”.
Durante su ponencia habló sobre los subsistemas universitarios que existen en la
entidad, así como el contexto estatal en que se ubican cada uno de ellos, con un
enfoque muy puntual de acuerdo con la vocación productiva de cada una de las
regiones del territorio.
Compartió que uno de los principales retos que se ha planteado el gobierno es
que más jóvenes en edad escolar universitaria tengan acceso a una educación
superior, pues es su derecho como mexicanos, por lo que es necesario
implementar estrategias para incrementar el índice de absorción en las
universidades.
Presentó la plataforma Saberes Mx para los universitarios y los programas
educativos nacionales por sector estratégico de alta tecnología e innovación. En el
caso de la región noreste, mencionó especialidades como semiconductores,
mecatrónica, nanotecnología y ciencias en materiales.
Valdez García destacó también la importancia de que las y los universitarios en
Tamaulipas reciban una educación superior de forma integral, inclusiva, científica
y crítica, orientada al desarrollo con sentido social, y comentó sobre las reflexiones
estratégicas relativas a los retos y oportunidades de la región para 2025-2026.
Reconoció la necesidad de fortalecer la vinculación académica con líderes
empresariales y sociales, tal como lo hacen los campus del Tecnológico de
Monterrey y de TecMilenio, a través de estos comités de enlace, un espacio que
impulsa el diálogo y la colaboración para consolidar proyectos educativos de alto
impacto en beneficio de la juventud tamaulipeca.

Agradeció a los integrantes del Comité TecMilenio Campus Tampico por la
invitación a la charla y refrendó el compromiso del gobernador Américo Villarreal
Anaya de continuar impulsando una política educativa basada en el humanismo, la
transformación y el trabajo, para construir una sociedad más preparada para los
retos del mundo actual.

Continua leyendo

Tamaulipas

Clausuran Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- Con un llamado a continuar fortaleciendo la colaboración
entre los sectores público, académico, privado y social, el secretario de Desarrollo
Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, clausuró el Congreso Internacional de
Energía Tamaulipas 2025.
Tras tres días llenos de tecnología, actualizaciones y discusiones de las
componentes que convergen el sector energético; y una feria industrial que mostró
el trabajo de las empresas locales, nacionales e internacionales dentro del rubro,
Ángel Jiménez, agradeció en nombre del gobernador Américo Villarreal, a todas
las empresas que formaron parte de esta edición. Asimismo, recalcó que la
próxima edición del CIET será en octubre de 2026, donde se vivirá con más
energía, más conferencias y más industria.


Recalcó que Tamaulipas levanta la mano para ser el punto de discusión que el
sector energético necesita, donde convergen las ideas y ayudar a la federación en
la nueva narrativa energética.
En este espacio, la subsecretaría de Hidrocarburos de la SEDENER, presentó el
Sistema de Información Energética Estatal de Tamaulipas (SIEET), una plataforma
digital que integra, organiza y visualiza la información clave del sector energético
en un solo lugar. Este sistema permite visualizar datos complejos de manera clara
e interactiva, convirtiendo información técnica en mapas, indicadores y
herramientas accesibles para autoridades, empresas, academia y ciudadanía, con
el objetivo de que la información esté al alcance de todas y todos.

Continua leyendo

Facebook

Populares