Connect with us

Acciones de Gobierno

Declaran Heroica a la Ciudad y Puerto de Altamira

Publicado

el

*Como reconocimiento a la defensa de Altamira de 1829 que contribuyó a la independencia de México; distinción se otorgó en sesión extraordinaria de cabildo, con carácter de solemne, que contó con la presencia del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca

Contándose con la presencia del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, en el marco de la sesión extraordinaria de cabildo número 11, con carácter de solemne, presidida por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, fue declarada como Heroica la Ciudad y Puerto de Altamira.

El cabildo en pleno se instaló en sesión solemne para someter a votación la solicitud de parte de distinguidos miembros de la sociedad civil altamirense y de la asociación civil Rescate Histórico de México, revisando el sustento histórico y documental de referencia del intento de reconquista española de 1829.

Y considerando además la heroica actitud de los habitantes de Altamira que recibieron a la población civil evacuada del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, brindándoles alimento, resguardo, cobijo; las heroicas acciones de sacrificio desarrolladas los días 16 y 17 de agosto de 1829 por el ejército mexicano constituido por la Segunda División de Tamaulipas, al mando del general Manuel Mier y Terán, y la Caballería Presidial de Tamaulipas, a cargo del capitán Domingo Ugartechea, que construyeron el reducto y el fortín del camino, realizando la defensa de Altamira en 1829, permitiendo ganar un tiempo valioso para salvar a la población civil de la zona que se refugió en El Chocolate y El Chocoy, pudiendo llegar el resto de las tropas mexicanas para continuar la lucha hasta la victoria.

La heroica resistencia de los altamirenses que se convirtieron en el punto de encuentro del ejército mexicano, preparando a las tropas para salir a combatir hasta la victoria final; la heroica generosidad de los altamirenses que recibieron a las tropas españolas prisioneras de guerra, tratándolas con humanidad, dignidad y respeto; en el 2011, el Congreso de la Unión reconoció el 11 de septiembre de 1829 como fecha histórica nacional modificando la Ley sobre el Escudo, la Bandera, y el Himno Nacional, que instruye a izar la bandera a toda asta en el territorio nacional y está inscrito como efeméride histórica en el calendario cívico que edita cada año la Secretaria de Gobernación, siendo además el motivo por el cual se hayan declarado heroicas a la poblaciones hermanas de Tampico, La Barra (en Ciudad Madero), así como Pueblo Viejo (en Veracruz), reconociendo a los diferentes puntos de la zona involucrada donde se defendió nuestra patria en 1829.

En su intervención, la presidenta municipal Alma Laura Amparán señaló que «en este día tan especial, en el que me encuentro muy emocionada por la distinción que realiza el cabildo en pleno porque a partir de esta fecha nuestra ciudad y puerto ha sido designada con la categoría de Heroica, reconocimiento otorgado con motivo del valor, sacrificio, pero sobre todo, patriotismo mostrado por los habitantes de Tamaulipas y Altamira en la organización y defensa de la nación ante el último intento de reconquista del Reino de España en 1829».

Hechos -dijo- que de manera indiscutible fueron pieza fundamental para el reconocimiento ante el mundo del nacimiento de México como un Estado independiente, libre y soberano; en 1829, los cañones de Altamira defendieron a nuestra patria y su historia se encuentra plasmada en el glorioso himno nacional mexicano. En Altamira, hoy reconocemos nuestro pasado, nuestras raíces y nuestra intervención en la historia nacional, teniendo en cuenta el enorme esfuerzo y valentía de nuestros pobladores de aquella época quienes sin importar anteponer su propia vida, ejecutaron de manera disciplinada y como uno solo, las órdenes y estrategias encomendadas.

“En la actualidad, los desafíos son distintos, los retos son cada vez más exigentes; sin embargo, nuestros ciudadanos, con su capacidad y talento, contribuyen día a día al enorme desarrollo y crecimiento de nuestro Estado y con mucho orgullo, al de Altamira. La historia nos ha enseñado que la unidad y voluntad de un pueblo nos conduce a conseguir objetivos que nuestros enemigos creían que eran inalcanzables y que las divisiones internas representaban la mayor afectación al crecimiento y progreso de nuestra tierra. En este marco especial, invito a los altamirenses a seguir esforzándonos y fortaleciendo los valores que nos caracterizan, trabajando sin descanso por el bienestar de nuestras familias y por mejorar las condiciones de nuestra sociedad’’, mencionó. 

Por su parte, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca indicó que «me honra estar aquí y agradezco a la alcaldesa y al cabildo por haberme hecho está distinción de acompañarles para ser testigo de otro momento histórico para esta pujante ciudad, una ciudad destinada, sin duda alguna a seguir participando por la ruta de desarrollo y prosperidad, gracias a su gente trabajadora y visión de progreso».

Manifestó que Altamira tendrá hoy una distinción más para ser proclamada como una ciudad heroica dado los antecedentes históricos independentistas y se suma las otras tres ciudades del Estado que cuentan con esta distinción como son los municipios de Matamoros, Tampico y Madero, y que aquella lucha de 1829, ocurrida durante la invasión española, nos permite celebrar este momento histórico de la ciudad de Altamira.

“Hoy 17 de septiembre del 2021, es proclamada ciudad heroica; es un merecido reconocimiento a su gente, que no se sometieron y enfrentaron a los conquistadores con valentía y coraje. Enhorabuena para todos ustedes, para toda nuestra gente de Altamira; sé que con este mismo coraje, valentía y amor a su tierra seguirán luchando por tener cada vez más una mejor ciudad”, expresó el jefe del Ejecutivo Estatal.

También estuvieron presentes, el secretario del Ayuntamiento de Altamira, Cuauhtémoc Zaleta Alonso; el comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante José Carlos Vera Vidal; el comandante del 15 Batallón de Infantería, coronel de Infantería Nicasio Solís Doroteo; el cronista de la ciudad, Francisco Castellanos Saucedo; la representante del Gobierno del Estado en la Zona Sur, Magdalena Peraza Guerra; la diputada federal, Rosa María González Azcárraga; los diputados locales, Miguel Gómez Orta y Karla Mar Loredo; el alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah; el alcalde de Tampico Alto, Adrián Domínguez Rangel; el presidente de la asociación Rescate Histórico de México, David Granados Ramírez, así como síndicos y regidores altamirenses.  

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acciones de Gobierno

Anuncia Erasmo más pavimentación, techumbre y rehabilitación de un parque

Publicado

el

El presidente municipal Erasmo González Robledo anunció que se dará continuidad para el transcurso de la presente semana al programa de acciones de inversión pública con la realización de cinco obras de pavimentación, una techumbre y la rehabilitación de un parque recreativo. Esta iniciativa forma parte de un total de 66 obras proyectadas para el 2025, en el marco de un presupuesto histórico de 200 millones de pesos asignado por el actual Ayuntamiento para este año.

La primera autoridad anunció en la conferencia de prensa La Mañanera que se reanudarán los banderazos de inicio para importantes proyectos de pavimentación con concreto hidráulico.

Entre estos se encuentra la calle Brasil en la colonia Benito Juárez, así como dos vialidades adicionales en la colonia 15 de Mayo, donde también se llevarán a cabo trabajos de transformación en estas arterias, que incluirán obras complementarias.

En la Ampliación de la Revolución Verde se llevarán a cabo trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Geranio; asimismo, en la Ampliación de la Emiliano Zapata se realizarán obras de infraestructura hidrosanitaria. Estas acciones forman parte de los compromisos asumidos con los residentes de diferentes sectores, y es fundamental que se ejecuten bajo condiciones específicas para su pronta entrega a la comunidad.

Erasmo González anunció que, como parte del nuevo programa de inicio de obras, se llevará a cabo la rehabilitación de un parque en el fraccionamiento Miramapolis; este proyecto se ha desarrollado en colaboración con jóvenes deportistas y familias que buscan espacios para la recreación y el ejercicio, priorizando la convivencia familiar. Los trabajos de recuperación de estos espacios comenzarán esta misma semana.

Se mencionó la construcción de una techumbre en respuesta a la solicitud de maestros, padres de familia y alumnos de la escuela primaria “Sección Uno, Petroleros”, ubicada en la colonia Candelario Garza. Esta obra incluirá la instalación de una base de estructura metálica y lámina galvanizada, lo que permitirá que los niños dispongan de los espacios necesarios para llevar a cabo sus actividades escolares.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Instalan reductores de velocidad en Avenida Álvaro Obregón

Publicado

el

La Dirección General de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Ciudad Madero ha llevado a cabo la reinstalación de 14 topes en la avenida Álvaro Obregón, específicamente en los accesos a la refinería Madero. Esta acción forma parte de las medidas de seguridad requeridas en la zona, por lo que se solicita a los automovilistas que tomen las precauciones necesarias para prevenir posibles accidentes.
El ingeniero Timoteo Vicencio Valente, responsable de la dependencia del Ayuntamiento, informó que, siguiendo las instrucciones del presidente municipal Erasmo González Robledo, se atendió la solicitud de las autoridades de Petróleos Mexicanos para la instalación de reductores de velocidad. Esta medida se implementó considerando el flujo de entrada y salida de trabajadores y vehículos de la paraestatal.
Se informó que durante los trabajos de reencarpetado de esta vía se retiraron un considerable número de reductores de velocidad en ambos sentidos. Estos dispositivos eran fundamentales para reducir la velocidad de los vehículos, especialmente de los pesados que circulan por esta arteria, y para asegurar el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos, como medida preventiva ante posibles contingencias.


Vicencio Valente indicó que, tras un periodo determinado, se llevará a cabo la aplicación de pintura y señalización preventiva con el fin de identificar y anticipar los reductores de velocidad, evitando así posibles accidentes. Es fundamental que los automovilistas respeten esta señalización para contribuir a la prevención de daños en los vehículos.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Presenta Mónica Villarreal a Insectus: Ciencia, Arte y Cultura en Tampico

Publicado

el

-La exposición única en su género permitirá apreciar en detalle las texturas, colores y formas de los insectos, resaltando su valor en el ámbito científico y artístico.

La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, anunció en rueda de prensa el lanzamiento de la exposición Insectus: Ciencia, Arte y Cultura, un innovador evento que se desarrollará en el Jardín de las Artes del Espacio Cultural Metropolitano (METRO), del 25 de mayo al 22 de junio de este año, en coordinación con Fundación Coppel y Clúster Kubál.

La Alcaldesa de Tampico explicó que el objetivo es acercar a la comunidad la riqueza, la belleza y la complejidad del mundo de los insectos, revelando una faceta poco explorada de la biodiversidad desde la mirada del arte y la ciencia.

Durante la conferencia, la Presidenta Mónica Villarreal refirió a los medios informativos que la exposición contará con una selecta colección de 37 fotografías capturadas por el fotógrafo inglés Levon Biss, reconocido especialista en documentación microscópica de la naturaleza. Las imágenes exhibidas forman parte del proyecto Microsculpture, que retoma ejemplares del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.

Mónica Villarreal enfatizó que el Jardín de las Artes se ha consolidado como el nicho más importante del sur de Tamaulipas para impulsar eventos culturales y artísticos que exaltan el folclor e identidad de la comunidad.

“Muy contenta de estar presentando a ustedes otra opción más de ciencia, arte y cultura para los tampiqueños. Hoy tenemos un reto mayor que queremos impactar al sur de Tamaulipas; estas exposiciones, en donde se han presentado en la República Mexicana, han alcanzado 40,000 visitantes. Entonces estamos con ese gran reto de poder traer a Tampico a 40,000 personas que disfruten de esta gran exposición”, señaló la Presidenta Municipal.

Esta exposición, sin costo para visitantes de todas las edades, permitirá durante un mes apreciar la singular visión del fotógrafo Levon Biss, cuyo proyecto ha alcanzado renombre internacional en países y ciudades tan diversas como Alemania, Francia, Nueva York, Ciudad de México, Monterrey y ahora Tampico.

Asimismo, la alcaldesa destacó que durante casi el mes que dure esta exposición, los visitantes podrán disfrutar de talleres donde los niños aprenderán sobre la importancia de los insectos, fomentando la educación ambiental desde edades tempranas.

“Es algo con lo que estamos comprometidos como administración: con nuestro medio ambiente, la educación, la cultura. Sabemos que son constructores de paz y, para nosotros, es importante poder llegar al mayor número de personas con esta exposición que viene del Museo de Arte de Nueva York y que además ya se ha presentado en diversos estados de la República Mexicana.”

La Presidenta Villarreal agradeció el apoyo del gobierno del estado, encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya; así también al Clúster Kubál por su iniciativa y colaboración en este evento, que no solo representa un espacio de encuentro cultural, sino también una apuesta por el fortalecimiento del tejido social, brindando a la comunidad la valiosa oportunidad de disfrutar en familia de actividades que fusionan ciencia, arte y tradición.

“Cada estado ha impreso en la exposicion su identidad y en esta ocasión en Tampico

elegimos «La Catarina» porque son mensajeras de alegría, así como nosotros al ser un puerto que transmite alegría; ademas que es uno de los insectos que también va a estar exponiéndose y que en este formato podemos permitirle a los niños acercarse a ellos y tomarse la foto, haciendo conciencia sobre la importancia que tiene el desarrollo de ellos en nuestro ecosistema.” concluyó.

El presídium que acompañó a la Alcaldesa Mónica Villarreal estuvo conformado por María Amos Cavazos Bustamante en representación del Secretario de Turismo,.Benjamin Hernández Galindo; Elvira del Campo Sánchez, directora de Parques y Jardines del Municipio de Tampico; Pilar Garza y Lucero Segura Rojas, Presidenta y Vicepresidenta del Clúster de Mujeres de Negocios Kubál, respectivamente.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Reconoce Mónica Villarreal labor del personal de Obras Públicas en el marco del Día de la Santa Cruz

Publicado

el

-Tampico reafirma su compromiso con el bienestar urbano y el reconocimiento a quienes transforman la ciudad.

En el marco del Día de la Santa Cruz, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya sostuvo un encuentro con personal de los distintos departamentos de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, reconociendo su esfuerzo y compromiso en la construcción de una ciudad con mejor infraestructura y mayor calidad de vida para los tampiqueños.

Durante la celebración, llevada a cabo en las instalaciones de la Subdirección de Construcción, Villarreal Anaya expresó su agradecimiento al equipo por su dedicación, destacando que su trabajo cotidiano impacta directamente en la transformación del municipio.

“Aunque parecieran pequeñas acciones, todas ellas abonan al bienestar de la ciudad. El trabajo que ustedes hacen impacta en la vida de cada familia, generando condiciones de movilidad, acceso a distintas áreas y al cuidado de nuestros cuerpos de agua”, señaló la alcaldesa.

Acompañada del Secretario de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo y de Francisco Lavín Moran, director de Obras Públicas, la alcaldesa reiteró el respaldo de su administración hacia quienes, desde el ámbito técnico y operativo, son pieza clave en el desarrollo urbano de Tampico. Resaltó además que gracias al trabajo del área de Cuerpos de Agua, Tampico fue el primer municipio en entregar el Plan Hídrico, un logro reconocido a nivel estatal y nacional.

Mónica Villarreal Anaya agradeció también el respaldo del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, por su acompañamiento permanente a los municipios y por impulsar políticas públicas que fortalecen la infraestructura y los servicios urbanos en beneficio de todas las familias tamaulipecas.

Como parte del evento, el padre Pablo Galván realizó la tradicional bendición de la Cruz de Flores y dirigió una oración por el bienestar de los trabajadores. La jornada concluyó con una convivencia en un ambiente de unidad y respeto a las costumbres que fortalecen el tejido social.

Continua leyendo

Facebook

Populares