*Como reconocimiento a la defensa de Altamira de 1829 que contribuyó a la independencia de México; distinción se otorgó en sesión extraordinaria de cabildo, con carácter de solemne, que contó con la presencia del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca
Contándose con la presencia del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, en el marco de la sesión extraordinaria de cabildo número 11, con carácter de solemne, presidida por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, fue declarada como Heroica la Ciudad y Puerto de Altamira.
El cabildo en pleno se instaló en sesión solemne para someter a votación la solicitud de parte de distinguidos miembros de la sociedad civil altamirense y de la asociación civil Rescate Histórico de México, revisando el sustento histórico y documental de referencia del intento de reconquista española de 1829.
Y considerando además la heroica actitud de los habitantes de Altamira que recibieron a la población civil evacuada del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, brindándoles alimento, resguardo, cobijo; las heroicas acciones de sacrificio desarrolladas los días 16 y 17 de agosto de 1829 por el ejército mexicano constituido por la Segunda División de Tamaulipas, al mando del general Manuel Mier y Terán, y la Caballería Presidial de Tamaulipas, a cargo del capitán Domingo Ugartechea, que construyeron el reducto y el fortín del camino, realizando la defensa de Altamira en 1829, permitiendo ganar un tiempo valioso para salvar a la población civil de la zona que se refugió en El Chocolate y El Chocoy, pudiendo llegar el resto de las tropas mexicanas para continuar la lucha hasta la victoria.
La heroica resistencia de los altamirenses que se convirtieron en el punto de encuentro del ejército mexicano, preparando a las tropas para salir a combatir hasta la victoria final; la heroica generosidad de los altamirenses que recibieron a las tropas españolas prisioneras de guerra, tratándolas con humanidad, dignidad y respeto; en el 2011, el Congreso de la Unión reconoció el 11 de septiembre de 1829 como fecha histórica nacional modificando la Ley sobre el Escudo, la Bandera, y el Himno Nacional, que instruye a izar la bandera a toda asta en el territorio nacional y está inscrito como efeméride histórica en el calendario cívico que edita cada año la Secretaria de Gobernación, siendo además el motivo por el cual se hayan declarado heroicas a la poblaciones hermanas de Tampico, La Barra (en Ciudad Madero), así como Pueblo Viejo (en Veracruz), reconociendo a los diferentes puntos de la zona involucrada donde se defendió nuestra patria en 1829.
En su intervención, la presidenta municipal Alma Laura Amparán señaló que «en este día tan especial, en el que me encuentro muy emocionada por la distinción que realiza el cabildo en pleno porque a partir de esta fecha nuestra ciudad y puerto ha sido designada con la categoría de Heroica, reconocimiento otorgado con motivo del valor, sacrificio, pero sobre todo, patriotismo mostrado por los habitantes de Tamaulipas y Altamira en la organización y defensa de la nación ante el último intento de reconquista del Reino de España en 1829».
Hechos -dijo- que de manera indiscutible fueron pieza fundamental para el reconocimiento ante el mundo del nacimiento de México como un Estado independiente, libre y soberano; en 1829, los cañones de Altamira defendieron a nuestra patria y su historia se encuentra plasmada en el glorioso himno nacional mexicano. En Altamira, hoy reconocemos nuestro pasado, nuestras raíces y nuestra intervención en la historia nacional, teniendo en cuenta el enorme esfuerzo y valentía de nuestros pobladores de aquella época quienes sin importar anteponer su propia vida, ejecutaron de manera disciplinada y como uno solo, las órdenes y estrategias encomendadas.
“En la actualidad, los desafíos son distintos, los retos son cada vez más exigentes; sin embargo, nuestros ciudadanos, con su capacidad y talento, contribuyen día a día al enorme desarrollo y crecimiento de nuestro Estado y con mucho orgullo, al de Altamira. La historia nos ha enseñado que la unidad y voluntad de un pueblo nos conduce a conseguir objetivos que nuestros enemigos creían que eran inalcanzables y que las divisiones internas representaban la mayor afectación al crecimiento y progreso de nuestra tierra. En este marco especial, invito a los altamirenses a seguir esforzándonos y fortaleciendo los valores que nos caracterizan, trabajando sin descanso por el bienestar de nuestras familias y por mejorar las condiciones de nuestra sociedad’’, mencionó.
Por su parte, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca indicó que «me honra estar aquí y agradezco a la alcaldesa y al cabildo por haberme hecho está distinción de acompañarles para ser testigo de otro momento histórico para esta pujante ciudad, una ciudad destinada, sin duda alguna a seguir participando por la ruta de desarrollo y prosperidad, gracias a su gente trabajadora y visión de progreso».
Manifestó que Altamira tendrá hoy una distinción más para ser proclamada como una ciudad heroica dado los antecedentes históricos independentistas y se suma las otras tres ciudades del Estado que cuentan con esta distinción como son los municipios de Matamoros, Tampico y Madero, y que aquella lucha de 1829, ocurrida durante la invasión española, nos permite celebrar este momento histórico de la ciudad de Altamira.
“Hoy 17 de septiembre del 2021, es proclamada ciudad heroica; es un merecido reconocimiento a su gente, que no se sometieron y enfrentaron a los conquistadores con valentía y coraje. Enhorabuena para todos ustedes, para toda nuestra gente de Altamira; sé que con este mismo coraje, valentía y amor a su tierra seguirán luchando por tener cada vez más una mejor ciudad”, expresó el jefe del Ejecutivo Estatal.
También estuvieron presentes, el secretario del Ayuntamiento de Altamira, Cuauhtémoc Zaleta Alonso; el comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante José Carlos Vera Vidal; el comandante del 15 Batallón de Infantería, coronel de Infantería Nicasio Solís Doroteo; el cronista de la ciudad, Francisco Castellanos Saucedo; la representante del Gobierno del Estado en la Zona Sur, Magdalena Peraza Guerra; la diputada federal, Rosa María González Azcárraga; los diputados locales, Miguel Gómez Orta y Karla Mar Loredo; el alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah; el alcalde de Tampico Alto, Adrián Domínguez Rangel; el presidente de la asociación Rescate Histórico de México, David Granados Ramírez, así como síndicos y regidores altamirenses.
-El evento fue a beneficio de la escuela para invidentes y débiles visuales «Camino de Luz» del Centro de Rehabilitación Integral.
La magia y destreza en el piano de Hortencia Urteaga Diego, hizo vibrar a los cientos de asistentes que se dieron cita en la Casa de la Cultura para disfrutar de un maravilloso concierto con causa a beneficio de la escuela para invidentes “Camino de Luz” del Sistema DIF Tampico.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya y la titular del Sistema DIF, Luz Adriana Villarreal Anaya encabezaron el recital; reiterando el compromiso de seguir ampliando las acciones en beneficio de las personas y grupos en condición de vulnerabilidad.
En su mensaje, la titular del organismo asistencial, agradeció la presencia del público porteño, destacando su espíritu generoso y solidario.
Reconoció el talento y extraordinaria sensibilidad artística de Hortencia Urteaga Diego, pianista invidente, que encontró a través de la música, un camino de luz, que -dijo- da testimonio de que cuando existe voluntad, disciplina, perseverancia y capacidad de soñar, es posible alcanzar todas las metas.
«Hortencia, desde muy pequeña, ha enfrentado los retos, desafíos y adversidades que supone la discapacidad; sin embargo ha sabido transformarlos en oportunidades; y hoy es una de las mejores pianistas de nuestro país, mostrando su talento en escenarios de México y Estados Unidos; pero, sobre todo, compartiendo su historia de vida a través de la música», expresó.
Villarreal Anaya, explicó que lo recaudado a través de este concierto, será destinado al fortalecimiento de la escuela para invidentes y débiles visuales.
“Camino de luz, es un espacio de esperanza y transformación, un lugar que constituye un punto de partida, encuentro y crecimiento, donde se construyen sueños y se tejen realidades», enfatizó.
La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, indicó que actualmente la escuela atiende a personas invidentes y débiles visuales, con programas que contribuyen a su desarrollo académico y laboral; así como a potenciar su destreza deportiva, emocional y social.
Finalmente Luz Adriana Villarreal, pidió a los presentes disfrutar del concierto y de un extraordinario repertorio musical; reiterando su agradecimiento por brindar su respaldo al DIF Tampico para que continúe ampliando los programas sociales en beneficio de las familias tampiqueñas.
La alcaldesa lidera limpieza en el sector Moscú y garantiza el regreso seguro de familias a sus hogares
Tampico, Tamaulipas.- La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, anunció este viernes el fin de la contingencia en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, tras las intensas lluvias y el desbordamiento del río Tamesí.
Durante una reunión de Protección Civil, destacó que las familias albergadas en el refugio temporal ya pueden retornar a sus hogares, gracias a las labores de limpieza en calles, banquetas y predios, realizadas por corporaciones de seguridad, auxilio ciudadano y dependencias estatales y municipales.
“Hoy marcamos el cierre de esta contingencia. Las familias regresan a un entorno limpio y seguro, pero nuestro compromiso sigue vigente”, afirmó Villarreal.
La alcaldesa agradeció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, quien donó despensas y kits de limpieza.
También se entregaron botellas de agua purificada, cortesía de Purificadora Tancol, Ajusco y Grupo FEMSA.
El Centro de Mando permanecerá activo, ofreciendo atención en salud y seguridad para los vecinos.
“Seguiremos trabajando por la recuperación de Tampico y el bienestar de sus habitantes”, aseguró Villarreal, reafirmando el respaldo de los tres niveles de gobierno.
¡Una gran noticia para Tampico! La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya lideró hoy el primer foro local sobre el Cambio Climático, en un evento que forma parte del formato COP30 (Conferencia de Partes de las Naciones Unidas), organizado por la Red de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI).
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Expo Tampico y fue una oportunidad para que diferentes sectores de la comunidad, incluyendo academia, medio ambiente, desarrollo urbano y ciudadanía en general, participaran activamente en la generación de propuestas para enfrentar el cambio climático. Estas ideas serán presentadas en la próxima conferencia global COP30 en Brasil.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de la participación ciudadana en la creación de soluciones. “Hoy convocamos a todos los involucrados para que aporten ideas que ayuden a disminuir y combatir los efectos del cambio climático en México y en el mundo”, comentó.
El evento contó con la presencia de destacados representantes, como Edgar Villaseñor Franco, Secretario regional para México, Centroamérica y El Caribe del ICLEI; Porfirio Ramos Ramiro, Director de Asuntos Internacionales del municipio; Yahaira Cruz Aguilar, Directora de Ecología; y Carlos García Torres, Secretario general del Ayuntamiento.
Mónica Villarreal, quien además es Tesorera de la Junta Directiva del ICLEI, resaltó que por primera vez en la historia de Tampico se realiza un Town Hall COP, reafirmando el compromiso del municipio con la sustentabilidad y la protección del medio ambiente.
A través de mesas de trabajo multidisciplinarias, los asistentes compartieron ideas y acciones clave para fortalecer la acción climática desde lo local. Estas propuestas serán integradas y presentadas en un foro latinoamericano en Brasil.
Por su parte, Edgar Villaseñor explicó que estos encuentros permiten a la ciudadanía influir directamente en las acciones ambientales del municipio. “Este Town Hall, que también llamamos COP municipal, busca que los habitantes de Tampico puedan entender qué está pasando con el cambio climático, qué estamos haciendo para enfrentarlo y qué acciones tomaremos en el futuro”, afirmó.
¡Un paso importante para que Tampico siga comprometido con un futuro más sustentable y consciente del medio ambiente!
La campaña oftalmológica «Bienestar en tu Mirada» logró atender a más de 600 habitantes de la zona conurbada, ofreciendo servicios gratuitos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades visuales como catarata y pterigion.
Esta importante iniciativa fue organizada por el Sistema DIF Tampico en colaboración con el gobierno estatal y la Beneficencia Pública, con el objetivo de brindar atención especializada a quienes más lo necesitan. La Presidenta del DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, destacó que esta alianza permitió que muchas personas con problemas de visión recibieran valoración, atención y, en algunos casos, intervención por parte de un equipo de 40 expertos en salud visual.
«Queremos agradecer profundamente a la Dra. María Santiago de Villarreal, Presidenta del DIF Tamaulipas, y a nuestros aliados de la Beneficencia Pública, por impulsar esta gran acción que beneficia a las personas y grupos vulnerables con afecciones oculares. Durante tres días, se brindaron valoraciones, diagnósticos y atención gratuita, beneficiando a más de 600 personas», expresó Villarreal Anaya.
Asimismo, la funcionaria agradeció el apoyo del Gobernador Américo Villarreal y de la Alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, quienes se sumaron a estas acciones para mejorar el bienestar de las comunidades de Tampico, Madero y Altamira. También reconoció la dedicación y profesionalismo de los especialistas que participaron, poniendo su talento al servicio de quienes más lo necesitan.
La campaña «Bienestar en tu Mirada» se llevó a cabo del lunes 7 al miércoles 9 de julio, reafirmando el compromiso del DIF Tampico de seguir fortaleciendo vínculos y acciones que beneficien a las familias tampiqueñas.