Tecnologia

Video: Captan luces en el cielo de la CDMX durante el sismo

Publicado

el

Durante el sismo de 7.1, registrado este 7 de septiembre en el suroeste de Acapulco y que fue percibido en el Estado de México, Puebla y Oaxaca, usuarios de las redes sociales captaron luces en el cielo de la Ciudad de México , difundiendo videos del momento.

El avistamiento de este fenómeno es común durante los sismos, y muchas personas creen que pudiera tratarse de transformadores que explotan o cables de luz que se rompen, sin embargo expertos indican que este fenómeno es producido por triboluminiscencia y se les conoce como EQL luces de terremoto por sus siglas en inglés sin embargo hasta el momento no hay una explicación precisa.

Según el físico mineralogista Friedmann Freud, las rocas son buenas conductoras de electricidad, debido a que los granos minerales están llenos de imperfecciones pues toman atomos de oxigeno en estados imperfectamente ionizados que forman los llamados hoyos p.

Estos hoyos p, llevan una carga similar a la de un electrón pero con carga positiva.

En un terremoto, se puede liberar en la corteza una nube de estos hoyos P que asciende a través de las rocas y se manifiesta como plasma, cuyos efectos pueden ser luces de terremoto, emisiones infrarrojas, ruido de ondas de radio entre otros.

Info: noticieros televisa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil