En Ciudad Madero, desde donde se construye la esperanza y la grandeza de Tamaulipas, se trazó en estos últimos tres años una nueva ruta de desarrollo y bienestar para las familias maderenses, destacando en obra pública, infraestructura educativa, rescate urbano, vivienda, turismo, además de ser un gobierno facilitador de inversiones.
Así quedó de manifiesto durante el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Municipal Adrián Oseguera Kernion, quien resaltó la transformación de un municipio más moderno, con justicia social y una mejor calidad de vida para los que menos tienen.
Fue en las instalaciones de la Unidad Deportiva, declarado como recinto oficial, donde cumpliendo con todas las medidas de salud, se llevó a cabo este acto protocolario, en donde estuvo presente la esposa del alcalde, Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, familia y colaboradores.
Se contó además con la asistencia del presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo y en representación del Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, asistió el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
También estuvo presente el director de RTC en la Secretaría de Gobernación, Rodolfo González Balderrama; el senador de la República, Américo Villarreal y los diputados federales Erasmo González Robledo, Olga Sosa Ruiz y Blanca Araceli Narro Panameño.
Además de diputados locales electos, síndicos, regidores, así como sus homólogos de Tampico, Altamira, Reynosa, Matamoros y alcaldes electos de Nuevo Laredo, Díaz Ordaz, Altamira y Reynosa; autoridades civiles, navales y militares.
Luego de mostrar todas las acciones a través de material en vídeo, el edil maderense hizo retumbar este viernes el recinto oficial, siendo merecedor de aplausos y reconocimientos por la extraordinaria gestión en sus primeros tres años de Gobierno.
Al hacer uso de la palabra, Oseguera Kernion, fue claro al expresar: “Hace tres años decidimos cambiar la historia, decidimos construir un futuro de igualdad, de progreso y de paz. Erradicamos décadas de malos Gobiernos. No somos más un punto en la geografía tamaulipeca, somos el verdadero motor del desarrollo”.
En su Informe de Gobierno, el munícipe hizo remembranza sobre todos los logros, referentes de una evolución planeada que hicieron eco. Entre ellas, el exhaustivo trabajo para mitigar hasta en un 70% el rezago en pavimentación, atendiendo colonias abandonadas por más de 50 años.
También, destacó el impulso al mejoramiento de instalaciones educativas, el rescate del sistema lagunario que elevó la plusvalía de más de 20 mil hogares, y ganó el aplauso de los maderenses con la entrega de más de 100 viviendas dignas para familias de escasos recursos.
Sin embargo, el magno proyecto con el que Adrián Oseguera Kernion marcó un referente en la historia de Ciudad Madero, fue el rescate del quiosco y la reconfiguración de la plaza Isauro Alfaro Otero.
El alcalde maderense agradeció a su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, por la extraordinaria labor desarrollada frente al Sistema DIF Municipal: “Tu entusiasmo, nobleza y gran corazón, ha permitido apoyar a las familias más vulnerables de nuestro querido municipio”.
A sus hijos Ana Paulina, Adrián y Regina, así como a sus padres y hermanos, manifestó su agradecimiento por ese amor incondicional que le llevaron más rápido a trazar un nuevo rumbo de justicia y bienestar para Ciudad Madero.
Aseguró Oseguera Kernion que con el liderazgo del Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, desde Ciudad Madero se construye la Grandeza de Tamaulipas y un mejor futuro para México.
Así también reconoció el respaldo del gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el desarrollo de un mejor Madero, agradeciendo también a maestros, representantes de colonias, empresarios y comerciantes como parte esencial en la transformación del municipio.
La tarea no ha sido fácil en esta nueva realidad, aseguró el edil maderense, quien reconoció a todo el personal de la salud que se sumó a los esfuerzos para hacerle frente a la pandemia, externando su solidaridad hacia todas las familias que perdieron a un ser querido.
“Y de nuestros compañeros trabajadores municipales que también se han adelantado a consecuencia del Covid-19, nos queda su legado y el enorme compromiso de continuar trabajando por un mejor Madero. Nunca los olvidaremos”, dijo Oseguera Kernion.
Firme y con convicción hacia una nueva administración de esperanza, el Presidente Municipal aseguró que la confianza refrendada por los maderenses el pasado mes de junio, reitera que Ciudad Madero va por buen camino.
“El corazón de Ciudad Madero es el nuevo palpitar tamaulipeco, juntos seguiremos construyendo la mejor historia, juntos seguiremos transformando el futuro de Tamaulipas y la esperanza de México. Que viva Ciudad Madero”, finalizó entre aplauso el Presidente Municipal.
La Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó este día la celebración del 80 aniversario del Quiosco Monumental de la Plaza de Armas, en un acto que destacó la importancia histórica y cultural de este emblemático espacio público.
Acompañada de la titular del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya, así como de síndicos y regidores, la alcaldesa porteña procedió a la partida del tradicional pastel para compartir con la ciudadanía, quienes se sumaron al festejo de este icónico patrimonio urbano del municipio.
Durante su mensaje, Villarreal Anaya, reiteró el compromiso de su administración con la preservación, promoción y cuidado de los espacios públicos que fortalecen la historia y la identidad de Tampico, asegurando que el «Quiosco» continuará siendo un punto de referencia para la ciudadanía y los visitantes.
El Secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña, presentó una reseña historia del emblemático quiosco inaugurado el 20 de noviembre de 1945, destacando la participación del Ing. Oliverio Sedeño, el arquitecto Roberto de la Cruz Gutiérrez y el maestro de obra Moisés Pérez. Su diseño art decó y su distintiva cantera rosa le dieron origen a su conocido nombre: el «Pulpo Rosa», hoy convertido en un punto de encuentro y referente cultural.
Como parte del acto, la alcaldesa realizó la entrega de uniformes a los integrantes de la Banda Municipal, que este 22 de noviembre celebrará 131 años de historia, fortaleciendo así el respaldo institucional a las tradiciones que dan identidad a Tampico.
«Es un gusto conmemorar acciones de nuestra historia que nos llevan a reconocer ese gran valor que tiene nuestra ciudad y que sigamos abonando en acciones como está de difusión cultural de preservación de nuestros monumentos históricos. Vamos a seguir trabajando para seguir engrandeciendo este territorio», concluyó Villarreal Anaya.
Con esta conmemoración, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos que posicionen a la ciudad como un referente regional en cultura, turismo y desarrollo urbano.
Con la participación de más de 6 mil personas, distribuidas en 35 contingentes, el Gobierno de Tampico conmemoró el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana con un magno desfile cívico-deportivo que congregó a miles de familias en las principales calles de la ciudad.
El tradicional acto cívico fue encabezado por la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, acompañada por autoridades navales y militares, Cabildo en pleno y representantes de la sociedad civil.
Previo a la vistosa marcha de contingentes, la primera autoridad inauguró el monumento 20 de Noviembre, ubicado en la Laguna del Carpintero, el cual muestra las efigies de Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza.
En su mensaje, Villarreal Anaya subrayó el profundo significado de esta fecha, destacando que la Revolución Mexicana marcó el surgimiento de un movimiento social que transformó la vida nacional y abrió paso a una etapa de justicia social, igualdad y consolidación institucional.
“Hoy recordamos el movimiento que forjó una nueva identidad para nuestro país y que dio origen a un México más digno, más justo y más humano. Su legado nos convoca a honrar a quienes lucharon por la libertad y a renovar nuestro compromiso con el país que estamos construyendo juntos”, afirmó.
Mónica Villarreal, acompañada también del Mayor Bruno Salinas Orduña del Quinceavo Batallón de Infantería y del Contraalmirante Víctor Manuel Aguilar Hurtado de la Primera Zona Naval, señaló que la Revolución Mexicana es considerada la Tercera Transformación del país y que actualmente México vive una Cuarta Transformación que retoma los ideales de equidad, bienestar y justicia social, especialmente para los sectores más rezagados.
Asimismo, rindió un reconocimiento especial al papel de las mujeres en la Revolución Mexicana, resaltando que su participación fue determinante para la consolidación de este movimiento que cambió el rumbo del país.
En el evento también se contó con la presencia de la titular del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya, la directora de Educación en el municipio, María Alejandra Sánchez Sánchez, además del regidor presidente de la Comisión de Educación Rogelio Pérez Lara; la titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Claudia Rosas Marín; el Coordinador Municipal de la Guardia Estatal, Víctor Aparicio Zavaleta; y el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres.
Tampico, Tamps. – La alcaldesa Mónica Villarreal impulsa la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU) para garantizar un crecimiento ordenado, seguro y sustentable del puerto.
El nuevo plan establecerá políticas claras para infraestructura turística, habitacional, social y de servicios, siempre con respeto al medio ambiente y visión de largo plazo.
Hasta ahora se han realizado tres talleres participativos con arquitectos, ingenieros, notarios, académicos y ciudadanos. El cuarto y último taller será el 2 de diciembre en la Casa de la Cultura.
Durante todo diciembre 2025 se abrirá la consulta pública para recibir observaciones antes224 de la aprobación final.
“El Tampico del futuro lo construimos entre todos. Este plan responde al crecimiento acelerado que vive el municipio y nos permitirá evitar el desarrollo desordenado”, afirmó la presidenta municipal.
Con esta estrategia, Tampico se posiciona como ejemplo de planeación urbana participativa y sostenible en Tamaulipas.
Participa gobernador en una reunión de evaluación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciudad de México.– El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acudió este miércoles a Palacio Nacional para participar en una reunión encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se revisaron los avances del programa IMSS-Bienestar y los resultados obtenidos en favor de la población tamaulipeca. Villarreal Anaya informó que el encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento puntual a los programas sustantivos del país, poniendo especial atención en el fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar, considerado esencial para garantizar, a miles de familias, el acceso a la salud. “Fuimos convocados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para seguir dando seguimiento a los avances de los programas sustantivos de nuestra nación, en este caso con especial atención a lo referente al IMSS-Bienestar, para seguir consolidando este servicio médico tan necesario y que ha tenido tantos avances en nuestra entidad”, expresó el mandatario tamaulipeco. El titular del ejecutivo estatal destacó que Tamaulipas ha mostrado resultados positivos en la implementación del modelo. “Estamos muy complacidos con lo que aquí se ha comentado y de los avances de estos programas que se reciben en nuestra entidad para seguir adelante en esta gran transformación humanista de nuestra nación”, puntualizó al término de la reunión que forma parte de los encuentros periódicos entre la Federación y las y los gobernadores.