Connect with us

Nal / Int

Gobernador de Guanajuato presenta Actualización del Programa de Gobierno 2018-2024

Publicado

el

León, Guanajuato.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la actualización del Programa de Gobierno 2018-2024 que incluye objetivos específicos y la incorporación de 26 proyectos emblema, que permitirán que Guanajuato sea más fuerte y que avance con rapidez, en la ruta hacia el futuro.

 “Con el trabajo de todos, lograremos que Guanajuato viva su mejor época”, dijo el Mandatario quien explicó que la actualización del Programa de Gobierno que hoy se presenta, es la respuesta, no de un gobierno, sino de toda la sociedad.

 “Estamos sumando las inquietudes y las aportaciones de los diferentes sectores de la población, quienes participaron a través del COPLADEG y también a través de una consulta ciudadana, en la que recibimos aportaciones de los habitantes de los 46 municipios”, señaló Rodríguez Valllejo.

La actualización del Programa de Gobierno será una brújula confiable, que “nos oriente durante los próximos tres años; y estoy seguro que sentará las bases para el Guanajuato de las siguientes décadas”.

 Rodríguez Vallejo luego de invitar a los guanajuatenses a conocer las acciones y las metas que contiene esta Actualización del Programa de Gobierno en el portal de gobierno, mencionó algunas de ellas como: el Eje de Seguridad y Paz Social, donde el reto es salvaguardar la seguridad, la paz, los derechos y el patrimonio de la población.

Por ello, dijo, se trabajará para posicionar a Guanajuato entre las 10 primeras entidades con mejor percepción de confianza en la policía estatal; consolidar la prevención de la violencia y la delincuencia con la participación social; y disminuir el porcentaje de población que considera insegura su colonia o comunidad.

 Además, el Programa de Gobierno prioriza la atención a víctimas y la búsqueda de personas desaparecidas.

Dijo que en el Eje Desarrollo Humano y Social, nuestro reto es consolidar el acceso a oportunidades de desarrollo de nuestros habitantes, con un enfoque integral e incluyente. Para ello, se va a consolidar la “Estrategia Impulso Social”.

Agregó que se impulsará la construcción, rehabilitación y equipamiento de más espacios públicos de convivencia social. Cada peso invertido en desarrollo humano, es un recurso que favorece la reconstrucción del tejido social, la paz y la tranquilidad.

    El Gobernador señaló que se va a seguir trabajando para tener el mejor Sistema Estatal de Salud y en la prevención de adicciones entre las y los jóvenes, con el “Modelo Islandés”, que ya está en marcha en 25 municipios, a través de la  estrategia “Planet Youth Guanajuato”, que pondremos en marcha también en los 21 municipios restantes.

   En Guanajuato pondremos el ejemplo a todo el país, en la forma de prevenir y atender el problema de salud pública, que representan las adicciones, con este modelo que ya está probado en Europa, enfatizó.

   Comentó que en el Eje Educación de Calidad, el reto es asegurar a nuestras niñas, niños y jóvenes el acceso a los servicios de educación, cultura y deporte, con un enfoque innovador y de calidad.

    Se incrementará el acceso a internet en las escuelas públicas, y continuarán  programas exitosos de inclusión educativa. Habrá más planteles públicos de educación media superior, bajo el esquema de formación dual, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo señaló que se fomentará la participación de estudiantes de educación superior en programas académicos de transformación digital. Además, aumentará la cobertura en todos los niveles educativos e impulsaremos acciones para fomentar la permanencia en el sistema educativo.

    Resaltó que se va a crear el Sistema de Educación Superior Tecnológica. Se promoverá el acceso y la participación de los guanajuatenses en actividades físicas y deportivas.

    Explicó que en el Eje Economía para Todos, el reto es impulsar la reactivación económica, para generar mejores oportunidades de empleo e ingreso para los guanajuatenses. Seguirá el impulso con determinación, la industria 4.0 y la diversificación energética. La meta es llegar a 50 mil empleos comprometidos, a través de la atracción de inversiones en este sexenio.

    Y se va a impulsar el potencial logístico del estado e incrementar la productividad del sector agroalimentario. Asimismo, se dará un renovado impulso al sector turístico a nivel nacional e internacional, con un enfoque sustentable, añadió.

   El Gobernador dijo que en el Eje Desarrollo ordenado y sostenible, el reto es promover la preservación y el aprovechamiento sustentable del patrimonio natural.

   También, agregó, mitigaremos las causas y efectos del cambio climático, al tiempo que fortaleceremos la gestión sustentable del agua. Además, se consolidará el ordenamiento y administración sustentable del territorio, tal como lo anunciamos recientemente.

     En el Eje Gobierno Humano y Eficaz, el reto es fortalecer la gestión pública con un enfoque de gobernabilidad, calidad e innovación. “Continuaremos trabajando en combatir la corrupción, así como en promover la transparencia, la rendición de cuentas y el gobierno abierto”.

    Rodríguez Vallejo dijo que con la actualización del Programa de Gobierno, también se va a impulsar con fuerza cuatro agendas transversales. “Todas las dependencias del gobierno estatal deben trabajar y cooperar en los mismos objetivos”.

   Explicó que primero se Impulsará una Agenda integral de Derechos Humanos. En Guanajuato somos una sociedad que garantiza los derechos humanos de todas y todos. “Vamos a continuar vigilando y trabajando, para prevenir que no se violen estos derechos”.

   Segundo, se promoverá la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Se va a impulsar mayores oportunidades laborales para ellas, con más capacitación y empoderamiento, al tiempo que se seguirán realizando acciones para prevenir, sancionar y erradicar el acoso, la discriminación y la violencia en su contra, señaló el Gobernador.

    Tercero, dijo, se implementará la Agenda para el fomento a la Mentefactura, la cual ya se presentó en detalle hace apenas unas semanas, y que tiene como proyecto emblema el Valle de la Mentefactura.

     “Queremos detonar la mentefactura en los actores del ecosistema de Guanajuato. Fomentar la inversión privada en proyectos de innovación y desarrollo científico y tecnológico, entre muchas otras iniciativas”.

    Y Cuarto, fomentar aún más la internacionalización de Guanajuato. “Mantenemos nuestra convicción de llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato. Por ello tenemos alianzas con Singapur, Japón, Alemania, Estados Unidos, Francia, China e Islandia, entre otros destacados países”, indicó el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo dijo que el Programa tiene seis metas:

    1. Lograr que el 80 por ciento de las unidades económicas apoyadas, permanezcan en el mercado.

   2. Crear 300 Nuevas Unidades Económicas, a través de las oportunidades de negocios al 2024.

   3. Incrementar en más del 40 por ciento la derrama económica generada por los visitantes al estado de Guanajuato, logrando una derrama económica superior a los 50 mil millones de pesos en el 2024.

   4. Incrementar en más del 70 por ciento los visitantes al estado de Guanajuato, logrando una afluencia de visitantes superior a 22 millones en el 2024.

   5. Pasar del 39 a 76 por ciento, en los trámites y servicios de tipo transaccional.

   6. Incrementar el avance en la implementación del presupuesto basado en resultados a 97 puntos de 100, conforme a los criterios de la evaluación definidos por la SHCP.

   El Gobernador dijo que también se incorporarán 26 proyectos emblema, que permitirán que Guanajuato sea más fuerte y que avance con rapidez, en la ruta hacia el futuro.

Construcción y puesta en marcha del Instituto de Formación en Seguridad Pública de Villagrán.

Implementación de un modelo de prevención y atención a adicciones.

Reconfiguración de la zona del Barrio Arriba, en León.

Construcción de la torre médica en el Hospital Regional de Irapuato.

Fortalecimiento de la Estrategia Impulso Social.

Creación del Sistema de Educación Superior Tecnológica.

Completar las 5 preparatorias militarizadas en los municipios de León, Irapuato, Acámbaro y Celaya.

Rehabilitación de la Infraestructura del Teatro Manuel Doblado y Plaza de Gallos.

Proyecto de Seguridad Integral del Teatro Juárez en Guanajuato.

Gestionar la realización de la Terminal Intermodal de Celaya.

Creación del Valle de la Mentefactura.

Consolidación del Distrito León MX.

Desarrollo del programa de atención integral al sector ladrillero artesanal.

Construcción de cuatro centros regionales para la gestión integral de residuos.

Gestionaremos la construcción del puente Celanese.

Modernización de la carretera Dolores Hidalgo – San Miguel de Allende, “La Libertad”.

Construcción de la autopista Silao – San Miguel de Allende.

Modernización de la carretera Salvatierra – Acámbaro.

Construcción de la conexión Cervera – Las Teresas, en Guanajuato.

Prolongación de la Avenida Insurgentes, en Cortázar.

Construcción del puente vehicular “La Cieneguita”, en San Miguel de Allende.

Gestionar la realización del Sistema Integral de Transporte en Irapuato.

Modernización y dignificación de acceso a la ciudad de Guanajuato.

Modernización del Entronque Comanjilla, en León.

Creación de una arrendadora financiera.

Consolidación del Modelo Presupuestario Guanajuato.

     “Con estos proyectos, lograremos que nuestro estado se reinvente y que consiga la adaptación a la nueva era post COVID. Estoy seguro que con el esfuerzo de todos, lograremos sentar las bases del Guanajuato que todos deseamos; del Guanajuato que abraza con fuerza al futuro y que se abre las puertas tanto en México, como en el mundo”, expresó el Gobernador.

    En Guanajuato “nos adaptamos y nos reinventamos; hicimos lo que nos tocaba: innovar. Y hoy lo digo con gran orgullo: Estamos de vuelta, con más fuerza, con más energía, con más decisión”, dijo.

     Resaltó que en Guanajuato estamos listos para ir al siguiente nivel y estamos en marcha. “Juntos, escribiremos un capítulo más de grandeza y éxito para nuestro estado.

    Con el trabajo de todos, lograremos que Guanajuato viva su mejor época, con más empleos de calidad; con más inversiones en todos los municipios; con más ingresos para las familias, destacó el Gobernador.

   “El Guanajuato que soñamos y merecemos, está muy cerca. Alcanzaremos la meta si perseveramos; si seguimos avanzando; si seguimos esforzándonos y si decidimos ser cada día mejores.

    “Por eso, la Actualización del Programa de Gobierno 2018-2024, es también un llamado a la acción. Un llamado para apoyar con todo a las familias guanajuatenses y a los que menos tienen. Nuestro destino está en nuestras manos”, puntualizó el Gobernador.     En el evento que se realizó en el Teatro del Bicentenario bajo las medidas sanitarias, contó con la presencia del Gabinete Legal y Ampliado además de representantes de la iniciativa privada, académicos y los representantes de las 46 Alcaldías.

Nal / Int

Explosión en vivienda de Pachuca deja una persona herida y daños

Publicado

el

Una explosión ocurrida en la colonia El Tezontle, cerca de un destacamento del Ejército en Pachuca, dejó una persona herida y daños significativos en la vivienda y casas aledañas.

El estallido, que ocurrió alrededor de las 6:57, provocó destrucción total de la casa y escombros en calles y vehículos cercanos.

Testigos reportaron un fuerte olor a gas y, según versión preliminar, podría tratarse de una fuga de gas de un tanque estacionario.

Bomberos y militares acudieron al lugar; se recuperaron dos tanques de gas (uno de 20 kg y otro de 300 kg) que presentaban fuga.

La persona herida fue atendida y trasladada a un hospital; el estado de salud no ha sido informado.

Se investigan las causas y se evalúan los daños materiales, que podrían ser significativos.

Continua leyendo

Nal / Int

Bala perdida le quita la vida a una menor en Estado de México

Publicado

el

Una niña de solo doce años de edad perdió la vida la madrugada de este lunes después de que fue alcanzada por una bala.

Los lamentables hechos ocurrieron en la comunidad de San Pablo Atlazalpan en Chalco, Estado de México, cuando sujetos armados dispararon contra una vivienda y contra una camioneta Van.

Desgraciadamente una bala alcanzó a la niña Dulce de doce años de edad, quien perdió la vida.

Se indica que el ataque podría deberse a una venganza por deuda económica por prestamistas «gota a gota», sin embargo las autoridades no han confirmado esto.

Continua leyendo

Nal / Int

Fallece precandidato colombiano Miguel Uribe tras atentado en Bogotá

Publicado

el

El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió este lunes tras dos meses en cuidados intensivos por un ataque a balazos el 7 de junio en un acto público en Bogotá.

Uribe, favorito de la derecha para las elecciones de 2026, recibió tres disparos, dos en la cabeza, por un menor de 15 años.

Pese a cirugías y signos de mejoría en julio, una hemorragia cerebral agravó su estado el sábado.

Seis personas, incluido el autor material y Elder José Arteaga, alias El Costeño, señalado como cerebro logístico, han sido detenidas.

La Policía apunta a la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, como posible responsable.

Rumores sobre la muerte de Márquez y su segundo, alias Zarco Aldinever, no están confirmados.

El caso evoca la violencia política de los años 80 y 90, marcada por el asesinato de la madre de Uribe, la periodista Diana Turbay, en 1991, por orden de Pablo Escobar.

Continua leyendo

Nal / Int

Pablo Gómez informa sobre Comisión para Reforma Electoral en México

Publicado

el

Ciudad de México.- Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, explicó hoy los objetivos del organismo creado por decreto el 4 de agosto de 2025, según la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La comisión busca analizar el Sistema Electoral Mexicano y elaborar propuestas de reforma legislativa mediante consultas ciudadanas y estudios especializados.

Pablo Gómez destacó que se convocará a la población para expresar sus opiniones sobre cambios necesarios en la legislación electoral.

“La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su pinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló

Además, se realizarán encuestas de opinión, cuyos resultados se presentarán a la presidenta.

Los foros de discusión, con sede en la Secretaría de Gobernación (Segob), iniciarán pronto, y las conclusiones se entregarán en enero de 2026.

“La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su pinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló

Continua leyendo

Facebook

Populares