Participa alcaldesa en la presentación virtual de la guía “El ABC de la Internacionalización de las Ciudades Mexicanas’’, a invitación de la directora general de Coordinación Política de la SRE, Ximena Escobedo
Atendiendo la invitación de la directora general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ximena Escobedo Juárez, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz participó vía plataforma zoom en la presentación de la guía “El ABC de la Internacionalización de las Ciudades Mexicanas’’, con lo que se pretende posicionar en el plano internacional a la ciudad y puerto de Altamira, gracias a su liderazgo y potencial.
“El ABC de la internacionalización de las Ciudades Mexicanas” es una publicación elaborada por las áreas sustantivas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, contando con la colaboración del Instituto “Matías Romero’’, la fundación “Konrad Adenauer’’, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).
Así como de expertos académicos, organismos internacionales y agencias de cooperación internacional, con el fin de orientar a los gobiernos locales en su proceso de internacionalización, facilitando el entendimiento e implementación desde lo local.
Hoy en día, Altamira es reconocido mundialmente por su competitividad industrial que además va en ascenso debido a la notable inversión extranjera directa que reporta en materia química y petroquímica, aunado a la importante gestión del gobierno de la alcaldesa Alma Laura Amparán para seguir abriendo espacios de cooperación con diferentes instancias para posicionar a la ciudad en el contexto internacional.
En ese sentido, en el municipio operan empresas y compañías de Estados Unidos de Norteamérica, Alemania, España, Bélgica, Francia, Canadá, Arabia Saudita, Chile, Colombia, India, Japón, Corea del Sur, y Países Bajos (Holanda).
La guía en mención contiene recomendaciones para generar esquemas de cooperación internacional, articular una estrategia de planificación internacional, conocer y cumplir con el procedimiento legal aplicable para la firma de acuerdos interinstitucionales, identificar oportunidades de promoción económica, esquemas de atractividad territorial, estrategias de comunicación, participación en foros, premios y redes internacionales, así como coordinar apoyos para la comunidad migrante.
A raíz de la revisión de los textos correspondientes al Acuerdo de Hermanamiento, la directora general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ximena Escobedo Juárez, tuvo a bien y de manera personal, extender la invitación a la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, para contar con su presencia en la presentación de la nueva edición de esa guía que incluye un nuevo capítulo sobre mejores prácticas de las ciudades en la atención al COVID-19.
A nivel nacional, la Secretaría de Relaciones Exteriores hace un estudio de las localidades abarcando aspectos como el cultural, económico y comercial, y en Tamaulipas se considera a Altamira con el perfil para la internacionalización de ciudades mexicanas.
La alcaldesa Alma Laura Amparán indicó que ubicar a la ciudad y puerto de Altamira en el escenario internacional es darle un mayor posicionamiento que propiciaría más y mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Participaron como ponentes en la presentación virtual de “El ABC de la internacionalización de las Ciudades Mexicanas”, la directora general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ximena Escobedo Juárez; el director general del Instituto “Matías Romero’’, Alejandro Alday; el representante de “Konrad Adenauer-Stiftung México’’ Hans-Hartwig Blomeier, y el profesor e investigador del CIDE, Jorge Schiavon Uriegas.
La tarde de este viernes se registró fuerte choque entre un auto compacto y un tráiler en la zona norte de Tampico, en el que afortunadamente y a pesar de lo fuerte del choque no se reportaron personas lesionadas.
Los hechos ocurrieron en la Sexta Avenida a la altura de la Comisión Federal de Electricidad, cuando un tráiler color blanco propiedad de la CFE intentaba ingresar a las instalaciones de la subdelegación norte, sin embargo la plataforma de la unidad de carga fue impactada en un costado por un auto Chevrolet Spark color verde.
A pesar de lo aparatoso del accidente el conductor del mini auto resultó ileso.
Autoridades acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y desbloquear la vialidad en esa arteria.
Una persona lesionada y daños materiales de consideración es el saldo que arrojó aparatoso choque entre una camioneta y un auto particular, en la zona norte de Tampico.
Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes en la esquina de las calles República de Cuba y Perú en la colonia Las Américas, cuando una camioneta Ford Raptor doble cabina se desplazaba por la primera de las arterias mencionadas y al llegar a la calle Perú chocó contra el costado de un auto Toyota Yaris, color negro.
Tras el percance, una joven que viajaba en el auto resultó lesionada, siendo atendida por paramédicos de la Cruz Roja mientras que autoridades tomaban conocimiento de los hechos.
Comapa Sur iniciará los trabajos de rehabilitación de una línea general de drenaje en la colonia Morelos de Tampico, en beneficio de un gran número de familias y comercios localizados en ese sector.
Inicialmente se realizará una excavación en la calle Vicente Guerrero entre Pípila y Narciso Mendoza, para determinar la magnitud del daño e iniciar con la reposición de la tubería afectada.
De acuerdo a una verificación preliminar, se estima que el tramo dañado tenga una longitud de 45 metros, sin embargo, si la afectación es más extensa, se cambiará la tubería completa, la cual se estima pueda ascender a 100 metros.
A través de un diálogo cordial con los vecinos del sector, se acordó dar inicio con los trabajos en el menor tiempo posible para valorar la afectación y rehabilitación del tubo deteriorado, estimando concluir en una o dos semanas, según la magnitud de la afectación.
De manera preliminar se efectuaron trabajos de desazolve en algunas calles aledañas para bajar los niveles de aguas residuales e iniciar con los trabajos de reposición de la línea general de drenaje, la cual tiene alrededor de 50 años de antigüedad.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Para este 2025, la Administración Pública de Ciudad Madero, que dirige el alcalde Erasmo González, aplicará 200 millones de pesos para obra pública, más 100 más, que estaría aplicando el Gobierno de Tamaulipas, se espera que sean 300 millones de pesos.
Tan solo a nivel municipal 200 millones de pesos, representa el doble con respecto a lo invertido el pasado 2024, ademá de que se trata de un presupuesto inédito para este municipio del sur de Tamaulipas.
González Robledo, señaló que se trata de un presupuesto que traerá un gran avance en la reducción del rezago en materia de pavimentación de calles, en diferentes puntos de la ciudad.
Comentó que se cuenta con atraso en pavimentación de poco más de 100 kilómetros, acumulado por muchos años de administraciones pasadas.
Aunado a este presupuesto histórico, se cuenta con la confianza de que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, aporte poco más de 80 millones de pesos también para este rubro, debido a que existe una tendencia a la alza en este sentido desde la llegada del gobernador Amérco Villarreal.
«El gobierno del estado, aplicó 60 millones de pesos en el año 2023, para el 2024, fueron 80 millones, por lo que siguiendo esta tendencia, nosotros esperamos que la inversión para este 2025, por parte del estado en nuestro municipio sea de más de 80 millones. Tenemos una lista de calles a pavimentar y estamos seguros que el gobernador Américo Villarreal apoyará», dijo González Robledo.
En su discurso a los residentes de la calle Jalisco en la colonia Primero de Mayo, en donde se realizó el arranque de una obra de pacimentación, el alcalde se dijo confiado en que el gobernador Américo, estaría destinando 100 millones de pesos a este rubro de obra pública, por lo que serían 300 millones de pesos a aplicar en 2025.
Pero no solo se trata de pavimentación de calles, sino también del mantenimiento de muchas vialidades que se encuentran deterioradas y en las que se realizarán trabajos como el que ya se aplica en la avenida Obregón de la vía hacia la playa.