Mientras avanza la vacunación anticovid en el mundo, el uso del cubrebocas es indispensable para evitar contagios, sí como las recomendaciones de evitar los sitios con aglomeración de personas y los lugares cerrados y poco ventilados.
Algunos médicos incluso recomiendan usar doble cubrebocas al viajar en transporte público o si se piensa acudir a un lugar cerrado con poca ventilación.
Sin embargo hay países en los que ya no es necesario el uso del cubrebocas debido al avance de los programas de vacunación y el descenso de los casos.
Estados Unidos es uno de los países en los que ya no es obligatorio el uso de cubrebocas, para las personas que ya tienen su esquema completo de vacunación, aunque puede haber algunos estados que mantengan las restricciones, con la finalidad mantener a la baja el número de casos que aún no termina.
Te puede interesar
Hugo Venegas se ampara y se mantiene listo y firme por el cambio en la Sección Uno del STPRM
Israel es otro de los países que precisamente a partir de este 15 de junio ya no se considera obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos, con excepción de las escuelas, en donde maestros y alumnos de 16 años hacia abajo deben continuar su uso debido a que aún no son vacunados los menores de edad.
Nueva Zelanda, anunció en el mes de abril que después de los confinamientos se empezaban abrir sus fronteras ante el marcado descenso de casos y la ausencia de nuevos enfermos, por lo que no es necesario el uso de cubrebocas a menos que sea en transporte público.
Australia y Noruega al igual que Estados Unidos anunció que no es necesario el uso de cubrebocas, sin embargo algunos estados mantienen esta restricción.
Con información de El Universal