De acuerdo al reporte emitido por la Consultora Integralia, encabezada por Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), se reporta que en nueve meses de campaña se contabilizaron 22 incidentes de violencia política, que dejaron 280 víctimas, de las cuales 167 fueron mortales y el resto resto resultaron heridas.
En el informe se da a conocer que el registro se obtuvo de septiembre de 2020 al 31 de mayo de 2021, por lo que a estas cifras habría que agregar el atentado que sufrió la candidata del PAN – PRD de Villa de Reyes San Luis Potosí Erika Briones, y el asesinato del candidato de Movimiento Ciudadano en Cazones, René Tovar.
De igual forma se detalla en el informe que de las 167 personas asesinadas, 143 fueron hombres y 24 mujeres, además de que 91 eran representantes electos, es decir, miembros de partidos y candidatos a cargos de elección popular.
De los estados con mayor violencia destaca Veracruz, en donde se asesinaron a 8 aspirantes, cuatro de ellos de Morena, dos del PRI y dos del PAN; seguido por Jalisco con seis, dos del PRI, uno del PAN y uno de MC, además de dos sin identificar, mientras que en Oaxaca fueron tres, dos de Morena y uno del PAN.
El informe presentado en El Universal, detalla el porcentaje de políticos asesinados por partido, además de activistas, militantes y periodistas asesinados durante este proceso electoral.