Investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, advirtieron que podría dejar de llover en la capital incluso por cientos de años.
Benjamín Martínez López, investigador del centro de ciencias de la atmósfera de la UNAM, dijo que tras analizar dos mil años de la Ciudad de México, la ciudad ha tenido periodos húmedos conocidos como Azteca Pluvial, sin embargo también enfrenta largos periodos de sequía que tiene como duración décadas o cientos de años.
Señaló que se debe de seguir investigando a fondo los registros históricos para saber cuándo podria ocurrir de nuevo el fenómeno y entender que pasó en esas épocas de sequía.