Connect with us

CYEN

200 años de la creación de una de las instituciones más honorables en nuestro país: LA ARMADA DE MEXICO

Publicado

el

De la Oficina de la Cronista

«La Celebración del Bicentenario se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del recién nacido Estado Mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el teniente de navío Antonio de Medina, ¡acontecimiento con el que dio inició la historia de la Armada de México! “ (SEMAR).

El pasado 7 y 8 de abril de 2021, en la Ciudad de México, La Secretaría de Marina, realizó un Coloquio Histórico, denominado «La Armada de México a 200 años de su creación, mito o realidad»

El objetivo fundamental de esta actividad es dar a conocer los inicios, así como su desarrollo histórico desde la época prehispánica que se contaba con un cuerpo de defensa, aunque no oficializado ni organizado, como el que entra en funciones en 1821, ahí, nace como resultado de la independencia y pasa por los acontecimientos de la revolución, hasta ser lo que es hoy.

Defender nuestra Soberanía Nacional ha permitido llenar de Gloria a México, con hombres valerosos y ahora mujeres que forman parte de esta gran familia militar, dispuestos a servir a la patria.

Para nosotros es un orgullo contar con La Primera Zona Naval en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde el personal ha estado en muchos momentos históricos acontecidos en la ciudad, desde inundaciones, ciclones, incendios, inseguridad y servicios sociales a la comunidad.

Tal vez para quienes vivíamos cerca de la playa la figura de los marinos era algo común, estábamos acostumbrados a verlos circular por la playa, la Camelia o la Barra.

De niños asistíamos al kínder Manuel Valero del Hoyo, escasamente a 3 o 4 cuadras de la Zona Naval, así que, para nosotros, toparnos con marinos que vivían por ahí o se dirigían a su centro de trabajo era algo cotidiano. Eso sí, no identificábamos rangos o niveles, lo único que sabíamos es que todos eran marinos.

Pero, lo que, en lo personal, marcó mi vida la figura de los marinos, fue a principio de la década de los 70´s, cuando cursaba los primeros años de la primaria en la escuela Refinería Articulo 123 que se encuentra enfrente de la Refinería Francisco Ignacio Madero.

Vagamente recuerdo, que estábamos en clase cuando se suscitó un gran incendio en la refinería, una de las plantas había explotado, por la proximidad al lugar de siniestro, el peligro al que estábamos expuestos era muy latente.

Las maestras bajo las órdenes de la directora la maestra Aurelia García Rodríguez se organizaron para agruparnos en el patio trasero, en donde nos mantuvieron algún tiempo, tratando de salvaguardar la calma, no recuerdo cuanto tiempo pasó y para ser sincera, no estábamos al menos yo, muy consciente de lo que estaba pasando.

Recuerdo que llegaron camiones de la marina y nos empezaron a subir a ellos, yo me negaba a subir, les decía que no me podía ir, porque faltaba mi hermano, él era mayor que yo y no lo veía.

Uno de ellos se acercó y me dijo que no me preocupara que ya lo habían subido a otro camión y que me estaba esperando en la playa, que todos íbamos para allá. (Ahora entiendo, que seguramente no sabía ni quien era mi hermano, pero me lo dijo para tranquilizarme).

Ahí empecé a sentir miedo y a llorar como otras compañeras, todos íbamos sentados en el suelo, las mochilas se habían quedado en el salón, yo sabía que si perdía los libros y la mochila me esperaba una regañada olímpica, creo que era más grande el miedo a mi mamá y no tanto a la situación de peligro.

Para cuando llegamos a la Zona Naval por el lado de la playa, nos empezaron a bajar y recuerdo perfecto que les decía…

“Yo me voy a mi casa, aquí vivo cerca alado del Faro”, claro que nos dejaron ir y a mi hermano lo vi hasta después con sus compañeros de grupo.

Años después, mi padre tenía amistad con el Capitán Don Vicente Atencio (papá de Samuel Atencio Guerrero) y así hasta la fecha de alguna manera hay cercanía con la familia naval.

Por eso, me congratulo por este primer Bicentenario.

Felicidades a mis amigos marinos, que día a día nos enorgullecen por su servicio y a sus familias que llegan a sacrificarse, sufriendo la ausencia del esposo (a), padre o madre, hermano (a) o hijo (a) que está en servicio.

¡FELICIDADES ARMADA DE MÉXICO por tus primeros 200 años!

Lic. Adriana Carolina Infante Pacheco
Cronista Municipal de Ciudad Madero

CYEN

SEDENER y Universidad Tecnológica de Altamira firman convenio para potenciar oportunidades en la comunidad estudiantil

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas,
Walter Julián Ángel Jiménez, en colaboración con la Universidad Tecnológica de
Altamira firmó un convenio con miras a generar oportunidades para las y los
estudiantes.
Esta alianza busca optimizar los recursos entre ambas instituciones e impulsar la
formación académica para que la población estudiantil colabore en la conclusión
de proyectos en el estado de Tamaulipas.
Asimismo, se detalló que se buscará la participación en eventos públicos como
privados del sector energético, como un puente de conexión entre el proceso
académico y el profesional de las carreras vinculadas al sector.


La rectora de esta institución, Mara Grassiel Acosta González, destacó que en la
UTALT se está trabajando para continuar impulsando el desarrollo tecnológico y
científico al servicio de la sociedad, y junto al gobierno encabezado por el doctor
Américo Villarreal, seguir fortaleciendo la energía del conocimiento para
transformar el entorno.
El secretario Walter Julián Ángel, especificó que en Tamaulipas se están
construyendo las ventajas competitivas, conducidas por el gobernador, y los
diferentes rectores y directivos de los planteles educativos del estado, para crear
más y mejores generaciones de profesionales.

Continua leyendo

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Turismo “La Ruta del Bernal” en González

Publicado

el

-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía


González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el
majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del
tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros
atractivos, González brillará más.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó
que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la
entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González.
Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de
sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía
que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el
Magiscatzin.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la
gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los
destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el
funcionario estatal.
Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas,
visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman
parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad.
Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en
beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”.
También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el
Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los
mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Curzoo, una opción al conocimiento y la diversión: Comisión de Parques

Publicado

el

-Decenas de niñas y niños disfrutan un verano de película en el emblemático zoológico y parque Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Explorando la naturaleza, el mundo del arte, la
creatividad, el cuidado personal, el trabajo en equipo y la convivencia, así como el
respeto a la fauna y flora, niñas y niños concluyeron su Curzoo en el Zoológico
Tamatán.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la gran aceptación del Curzoo, un programa exclusivo
para niñas y niños en vacaciones de verano.


Destacó el funcionario estatal, que año tras año la demanda crece, y más niños y
niñas se inscriben para participar en una gran convivencia, por lo que se han
incrementado los grupos.
“En ellos, hay interacción con la fauna, talleres donde aflora su creatividad y donde
conocen más de la flora y fauna, y mucha diversión”, explicó.
Son actividades diseñadas acorde para su edad, donde personal de la Comisión
de Parques supervisa las acciones que realizan en equipo.
Refirió que, “de lo que se trata es de fomentar el trabajo en equipo, la
responsabilidad, la empatía, la solidaridad y el humanismo que impulsa el
gobernador Américo Villarreal Anaya”.

Continua leyendo

Facebook

Populares