Gran expectativa despertó la llegada de la Semana Santa 2021, por tema de pandemia, no sabíamos si estaría abierta o cerrada como el año pasado para evitar contagios masivos.
Madero fue la primera ciudad que cerró los accesos a la playa, aun cuando ya estaban los preparativos de atención al turista y los vendedores de playa que esperan esta temporada para reputar en ventas.
Recordemos que Playa Miramar es el anclaje turístico por excelencia en la zona sur de Tamaulipas. Con el repentino y oportuno cambio de semáforo a verde, se abren las playas de Tamaulipas, también los parques y zonas turísticas, eso sí, bajo la responsabilidad de cada uno de los paseantes y las sugerencias de la Secretaría de Salud.
Y bueno, finalmente llegó la esperada fecha, con la advertencia ante la tercera oleada de contagios.
Nada de eso importó, la gente llegó y de un estimado de10 mil ingresos a playa que se tenía con reservación, según datos de la Secretaria de Turismo, para el jueves Santo, solo llegaron mil, pero no vaya usted a creer, amable lector que no llegaron por consientes o responsables, ¡no! No llegaron por que entró el frente frio número 47 con rachas hasta de 60 km/hr, eso quiere decir que en la playa el oleaje es bastante fuerte y peligroso, se cierra la playa con bandera negra y la arena vuela y azota tan recio que parece que chicotea.
Todo eso fue una aventura para los que, sin importar las condiciones climatológicas, asistieron. El espectáculo era irrisorio, la gente con chamarras y niños tapados con cobijas, ah, ¡pero ellos, en la playa!
Lamentable para los vendedores, pocos fueron lo que les consumieron y sus esperanzas se vieron desvanecidas.
El viernes tampoco fue alentador, las condiciones climatológicas eran iguales, los medios de comunicación informaban en directo desde la playa como los días más importantes, fueron triste y sin éxito.
Llegue a pensar que esto era hasta una chacota del destino, ¡ya que no entiende la gente que hay pandemia y ahí van!!!
Los sueños de ir a disfrutar un rico mango con chile, la piña con fruta y chamoy, los elotes asados, las raspas, los cocos con chile y toda la pasarela astronómica de antojitos playeros, se vieron mermados por el norte. Para el sábado y el domingo el tiempo mejoró y ahí van…
Sin embargo, se disfrutó del rico pan con café, aclaro… se antojaba más que todo lo de la playa.
Si bien es cierto que, desde la pandemia del año pasado, ha golpeado la economía como en todos lados, 2021 parece repetir la misma situación, aunque para ser sincera, la gente ya se ha relajado mucho, vemos restaurantes y tiendas con actividad, transporte lleno y poco a poco se normaliza la actividad laboral.
Tal vez un poco más consientes en usar cubre bocas y gel antibacterial como parte de nuestra rutina común.
Ya lo diría el Dr. López Gatell, ¡nunca volveremos a la normalidad!
Por si fuera poco, nos es común, tratar de adivinar quien se encuentra bajo el cubre boca o peor aún, para los que ya no vemos muy bien, vaticinar quién te saluda sin saber exactamente quien, tan amablemente saluda.
¿Y… usted se quedó en casa o fue los que esperan la Semana mayor para ir a la playa?
Con tu voto virtual posicionamos más a los pueblos mágicos de Tamaulipas: Benjamín Hernández
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas te invita a participar y posicionar a los Pueblos Mágicos de Tula y Mier emitiendo tu voto en la plataforma digital de los Premios Mágicos por Excelencias. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que esta es una oportunidad más para posicionar la belleza de nuestros pueblos mágicos de forma internacional. La votación ya está abierta y permanecerá activa hasta el 15 de abril de 2025, así que apresúrate y vota por los Pueblos Mágicos. Los ganadores serán revelados en la Gala de los III Premios Mágicos por Excelencias, que tendrá lugar en el marco del Tianguis Turístico de Baja California. Cabe destacar que los Premios Mágicos por Excelencias reconocen los productos y servicios que ofrecen los Pueblos Mágicos de México. ¿Cómo votar? Ingresa a: http://www.excelenciasgourmet.com/es/premios- magicos-por-excelencias-2025. Luego selecciona la categoría “Religión y Patrimonio Arquitectónico” y marca tu voto a favor de Tula y Mier. ¡Y listo, la magia está en tus manos!
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, invita a todas las familias a disfrutar de un domingo lleno de diversión y aprendizaje en DIFzania, este próximo 6 de abril. Ciudad Victoria se convertirá en un gran parque de diversiones con múltiples sedes, incluyendo el Zoológico y el Parque de Tamatán, el Museo Tamux y la Plaza Juárez.
A partir de las 10:00 de la mañana, las familias podrán participar en una amplia gama de actividades interactivas, juegos lúdicos y recreativos diseñados para fomentar la convivencia y el desarrollo integral de todos sus miembros. Además de las actividades recreativas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de alimentos y bebidas, así como adquirir recuerdos memorables de su experiencia en DIFzania. Para enriquecer aún más la experiencia, dependencias gubernamentales y artistas locales se unirán a la celebración, ofreciendo espectáculos culturales y actividades deportivas que complementarán la oferta de entretenimiento y promoverán la participación activa de toda la comunidad. Por si fuera poco, los Sistemas DIF Municipales replicarán esta actividad, ofreciendo un espacio para la diversión y convivencia familiar en Tamaulipas.
Se integrará la categoría de Apoyo a colectivas artísticas, con el propósito dereconocer, visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito artístico y cultural
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dieron a conocer la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Tamaulipas, la cual tiene como propósito impulsar el trabajo artístico de los intérpretes, artistas, gestores y compositores tamaulipecos. Las y los postulantes podrán participar con un proyecto, para realizarse en un periodo de seis meses y se podrán postular en las categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Investigación y difusión del patrimonio cultural, Apoyo a producciones escénicas y Apoyo a colectivas artísticas, esta última como reconocimiento a las aportaciones de las mujeres en el arte y la cultura.
Los creadores y todas las personas interesadas podrán postular sus propuestas en las siguientes disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio Cultural y Teatro. Con 36 años de historia, el Sistema Creación reconoce las ideas, propuestas e iniciativas de las y los creadores de todo el país, de distintas generaciones y disciplinas, contribuyendo a ampliar el vasto escenario cultural de México. La convocatoria estará abierta para su registro a partir del 9 de abril al 9 de mayo del presente año, en la página del Sistema Creación, hasta las 15:00 horas (horario del centro del país). Para obtener más información sobre la convocatoria o aclarar dudas, las personas interesadas podrán comunicarse al teléfono 834 315 29 77 ext. 148, de lunes a
viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas (horario del centro del país) o por correo electrónico a: karime.montoya@tamaulipas.gob.mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento tamaulipeco sigue dejando huella en la gimnasia rítmica internacional, ahora en el Torneo Internacional AGF Trophy 2025, celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en donde la selección Nacional Juvenil de Gimnasia, integrada por las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, bajo la dirección de su entrenadora también tamaulipeca, Citlaly Quintá, logró la medalla de bronce en la modalidad all-around. Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, mencionó que este resultado se suma a su destacada participación en el reciente campeonato internacional realizado en Grecia, donde también logró colgarse medallas, consolidando su crecimiento y proyección en la escena mundial. Con estos logros, el conjunto juvenil continúa su preparación con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay. El objetivo es claro para las tres tamaulipecas, y buscarán subirse al podio y consagrarse campeonas panamericanas, un reto para el que siguen trabajando con disciplina y determinación. Estos éxitos, dijo Manuel Virués, reflejan el gran nivel de la gimnasia rítmica de Tamaulipas, disciplina que continuará recibiendo apoyo a través del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el compromiso de impulsar a las jóvenes atletas y demostrar que nuestro estado es tierra de campeones y campeonas.