Sur de Tamaulipas

Emergencia; sequía de este año nos dejará sin agua a partir de abril

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El momento que muchos no creían ha llegado, se pronostica que para el mes de abril en la zona sur de Tamaulipas se inicie un periodo de escasez de agua que llegará a que primero el sector industrial se le deje de suministrar, se inicien tandeos para el uso doméstico hasta el punto en que podría llegar a suspenderse totalmente.

Ayer fue presentado un análisis de la situación actual y el pronóstico que se tiene para este año por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y no es nada alentador en general para todo Tamaulipas y en particular para el sur de la entidad.

Bertha Salinas Ruíz, presidenta del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) comentó en esta presentación, que el problema de desabasto de agua se extenderá hasta el norte de Veracruz y que es necesario que se actúe de inmediato para disminuir las consecuencias de la sequía.

En conferencia de prensa el CIEST presentó la campaña «El tiempo de acorta cuando el agua se agota», en la que participan los empresarios de las diferentes organizaciones camarales de la zona sur de Tamaulipas.

Diariamente la Conagua informa sobre los niveles de captación del sistema lagunario y el pronóstico que se tiene es que para el mes de abril se registre un nivel en la laguna de 15 centímetros, lo cual sería el inicio de los tandeos, informó Bertha Salinas.

«Si bajara más se empezaría por suspenderla totalmente, pero no se asusten, primero sería el sector industrial y después el residencial, pues así lo marca el protocolo de la Conagua, después sería a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) imagínense sin agua», dijo.

Mencionó que por ello es importante que la Conagua firme el convenio para la aportación de 40 millones de pesos que se sumarán a otros 40 que aportará el Gobierno de Tamaulipas para la construcción de un dique de concreto con tablaestacado en una extensión de poco más de 500 metros, que servirá como paliativo para evitar la fuga de agua y contenerla en el vaso de captación.

De igual forma esto debe ser paso a una inversión de más de mil millones de pesos que solucionaría en definitiva el problema de desabasto de agua en toda esta zona del sur de Tamaulipas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil