Connect with us

CYEN

Algo sobre el Célebre Toloache

Publicado

el

Desde la oficina de la Cronista

Hace algún tiempo, platicando con mi amigo el cronista de Manzanillo Colima, Horacio Archundia, en algún Congreso a los que solíamos asistir de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, me comentó que era admirador de la flora, la botánica y la herbolaria,  y siempre ponía atención a las plantas silvestres que se cruzaban en su camino.

De esta manera empieza el tema del TOLOACHE, confieso me sorprendió tanta historia sobre este popular brebaje que tiene infinidad de historias sobre el sometimiento de voluntades y casi todas son por amor o capricho.

Todos tenemos un amigo, conocido o pariente que se ha dejado pasar por las horcas caudinas a merced de una mujer que se ha valido del toloache para controlar su voluntad.

Platica Archundia “que los aztecas le llamaban «toloatzin», que quiere decir «cabeza inclinada», aludiendo a sus propiedades narcóticas. Las mujeres de algunos pueblos la usan para «embrujar», dando porciones breves en los líquidos a los maridos para convertirlos en sus «esclavos» amorosos, por lo que cuando un hombre se pierde de amor por una mujer -los muchachos de ahora dicen que «está enculado»-, se dice que le dieron toloache o «tolbache» según defecto de pronunciación.

El toloache contiene, según el erudito Don Francisco Arias Guillén, una sustancia llamada escopolamina, que sirve para anestesiar y para dormir. El toloache sirve para curar heridas, úlceras y «nacidos'» aplicado como emplasto.

Cura el asma si se usan las hojas secas en cigarrillos de los que, al fumarlos, se debe evitar tragar el humo. Tiene en fin muchas propiedades, pero es muy peligroso porque si se usa sin precaución envenena.

Deben usarse porciones muy pequeñas. Hay muchos libros de herbolaria que lo describen, como el del célebre naturalista español Don Francisco Hernández. Da como fruto una baya espinosa que contiene muchas semillas y tristemente está en peligro de extinción porque se reproduce por polinización, ¡la que se debe a insectos nocturnos que han disminuido con los famosos insecticidas!

“Hay mucho que decir sobre esta planta de las llamadas daturas. Como a mí me apasiona la botánica y la herbolaria siempre ando como idiota distraído viendo que plantas o árboles me encuentro…”, Concluyó el cronista de Manzanillo.

Recordemos que no solo el toloache tiene esos fines, también la famosa agua de calzón que incluso hay zonas de México que son muy conocidas gracias a las mujeres que realizan esas prácticas.

Y qué decir de los brujos o curanderos que hacen trabajos de amarres o brujería para retener al ser amado. Temas por demás controversiales y muy polémicos.

El uso de esta planta es peligroso, puede llevar hasta la muerte al incauto que suele meterse con mujeres que a la mala los quieren sin voluntad y a sus caprichos. Vi morir a alguien muy querido arruinado y muy enfermo, y hasta el final, totalmente entoloachado…

Pero, el que por su gusto muere, ¡hasta la muerte le sabe a gloria!

Lic. Adriana Carolina Infante Pacheco

Cronista de Ciudad Madero

CYEN

Es Biósfera El Cielo, un paisaje maravilloso en Tamaulipas

Publicado

el

-Una belleza natural con una extensión de 144,530 hectáreas


Gómez Farías, Tamaulipas.- Premiada por su rica biodiversidad y por ser un
destino que ofrece una experiencia para conectar con la naturaleza, la Reserva de
la Biósfera El Cielo es única en su género y está en Tamaulipas.
Aquí puedes disfrutar desde senderismo, kayak, rapel, safaris fotográficos, paseos
en bote, cascadas, manantiales y grutas, así como la presencia de cientos de
aves.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó
que la Reserva de la Biosfera El Cielo ganó el premio al Mejor Destino para Sentir
la Energía de la Naturaleza en los Premios Mágicos por Excelencias 2025.
Explicó el funcionario estatal, que el premio destaca la belleza natural de El Cielo,
que abarca desde bosques tropicales hasta templados, selva húmeda, seca y es
el hogar de numerosas especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas,
como el jaguar (Panthera onca) y de muchas especies más, que viven en las
partes serranas de este municipio.


Refirió que ejidos como San José, albergan cabañas, brindan servicios de
alimentación e incluso transporte saliendo desde la plaza principal del municipio,
además, hay guías de turistas certificados y especializados.
Todo ello, incentiva el turismo en esta zona para los amantes de la naturaleza y la
adrenalina, también está el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un filtro de
sensibilización con los ecosistemas, entre otros atractivos más, y pronto habrá
más sorpresas.
Cabe destacar que la reserva se localiza al suroeste de Tamaulipas, en parte de
los Municipios de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo, abarcando una
porción de la Sierra Madre Oriental en las vertientes conocidas como Sierra de
Cucharas o de Guatemala y la Sierra Chiquita.

Continua leyendo

CYEN

Cierra Tamaulipas con una medalla de oro y tres de bronce la Olimpiada Nacional 2025; fueron 153 preseas en total

Publicado

el


Puebla de Zaragoza, Puebla.- David ‘La Amenaza’ Torres Rosales hizo un cierre
espectacular para la delegación de Tamaulipas en la Olimpiada Nacional 2025, al
sumar una medalla de oro en la disciplina de boxeo, competencia que tuvo como
sede la ciudad de Puebla.
El boxeador victorense obtuvo la última presea para Tamaulipas en la justa
nacional, tras imponerse con autoridad en la categoría Welter (67 kilogramos). En
la final se enfrentó al representante de Tlaxcala, quien no pudo dominar a David
Torres, que mostró un boxeo muy técnico y con fuerza.
Durante los tres rounds, el réferi detuvo el combate en dos ocasiones para el
conteo de protección del rival, por lo que la victoria fue contundente y por decisión
unánime a favor del tamaulipeco.


Por su parte, Sidney Retiz se quedó con la medalla de bronce en este mismo
deporte, después de llegar hasta las semifinales en la categoría -48 kilogramos.
Mientras que los matamorenses Juan Valentín Vargas, en los 66 kilos welter, y
Magdiel de Jesús Bernal Crucero, en los 86, se colgaron el bronce.
Con estas cuatro medallas en boxeo, Tamaulipas cierra su participación en la
Olimpiada Nacional 2025 con un total de 153 preseas, de las cuales 39 son de
oro, 34 de plata y 80 de bronce, mejorando así la suma de medallas de 2024,
cuando se consiguieron 119 en total.
Las disciplinas con mayor cosecha de medallas fueron tiro deportivo, luchas
asociadas, atletismo, levantamiento de pesas, judo y taekwondo.
El Instituto del Deporte, con apoyo del Gobierno de Tamaulipas, estuvo
respaldando a estos atletas durante toda su competencia.
El director general del INDE, Manuel Virués Lozano, estuvo presente para vivir de
primera mano la competencia nacional y, tras la premiación de David Torres, dijo
que “Gracias al trabajo de nuestros atletas, entrenadores, asociaciones, familias,
cada colaborador del INDE Tamaulipas, y en especial, a nuestro gobernador, por
su gran esfuerzo y por poner el nombre de nuestro estado en lo más alto. ¡Vamos
por más!”.

Continua leyendo

CYEN

Aumenta turismo en Pueblo Mágico de Tula Tamaulipas

Publicado

el

Tula, Tamaulipas.- No solo es reconocido por ser la cuna de la emblemática Cuera
Tamaulipeca, sino por sus deliciosas enchiladas tultecas, entre otros atractivos
más, es el Pueblo Mágico de Tula, un municipio que muestra un crecimiento
exponencial en su número de visitantes.
Tan solo en el marco del 408 aniversario de su fundación, cientos de visitantes
llegaron al municipio.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, informó
que en 2024, Tula registró un aumento del 82% en el número de visitantes en
comparación con el 2023.
De acuerdo con datos del Sistema Estatal de Afluencia Turística de la Secretaría
de Turismo de Tamaulipas, Tula se posicionó en el cuarto lugar de crecimiento
turístico, solo superado por Ciudad Madero, Tampico y Altamira.


En este Pueblo Mágico lo mismo se puede disfrutar un recorrido fantástico a
través de “La Bestia”, nombre con el que se conoce a la unidad automotriz
adaptada para salir en recorridos, que un paseo por El Arroyo Loco, o disfrutar una
nieve artesanal de garambullo, nopal, biznaga y pitaya en su plaza.
Otros atractivos son la iglesia de San Antonio de Padua, la capilla del Rosario, la
Casa Minerva y el Cerro de la Cruz, donde se yergue una imponente cruz, la Cruz
de la Esperanza, obra del artista Sebastián, cuyas obras se han convertido en
iconos de los municipios del país donde se encuentran.
Concluyó que el incremento de visitantes refleja un mayor interés en sus atractivos
turísticos, su riqueza arquitectónica, artesanal y gastronómica, que hacen de Tula
un destino único, donde la tradición, la historia y la espiritualidad se entrelazan.

Continua leyendo

CYEN

Fallece Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal, a los 76 años

Publicado

el

Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath, murió a los 76 años, según informó el Daily Mirror.

Su familia comunicó que el cantante falleció “rodeado de amor” y solicitó privacidad en este momento de duelo.

En junio pasado , Osbourne se despidió de los escenarios con un épico concierto en el estadio de Aston Villa, Birmingham, su ciudad natal, reunido con Black Sabbath y acompañado por bandas como Guns N’ Roses y Metallica.

Miles de fans se congregaron en Villa Park, cerca de donde la banda se formó en 1968, para rendir homenaje al ícono del heavy metal, quien enfrentaba problemas de salud, incluido el Párkinson.

“Se está tan bien en este escenario. Los quiero a todos”, expresó Ozzy desde un trono, en un emotivo adiós.

Su legado como pionero del género perdurará en la historia de la música.

Continua leyendo

Facebook

Populares