Connect with us

CYEN

La historia de San Valentín

Publicado

el

El sentimiento más hermoso que podemos llegar a sentir es el amor.
El 14 de febrero, solo hace referencia al amor de pareja o al de los amigos, Pero uno de los amores más sublimes sin duda es el amor de madre que junto con el amor de hijos, de padres o de abuelos nos hacen tener emociones como la ternura, la contemplación y muchas vibraciones emotivas.
Con las estrategias mercadotécnicas, nos volvimos vulnerables al consumismo, con la idea que, mientras más caro y espectacular es el regalo que damos, más demostramos que tan grande es nuestro amor

La crónica religiosa nos presenta que fue el papa Gelasio I quien designó el 14 de febrero de 494, el primer día oficial de San Valentín, la festividad fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y fue celebrada por la Iglesia católica en los siguientes 15 siglos.

San Valentín está bien marcado en el calendario de algunos, sobre todo en el de los comercios de varios países del mundo. ¿Pero quién fue el santo Valentín? Y, sobre todo, ¿por qué lo asociamos al romance?

En base a varias leyendas, los expertos creen que el actual Día de San Valentín tiene su origen en una festividad de tres días de la Antigua Roma.
Desde que las instalara Evandro, el rey de los arcadios según la mitología, esos días se celebraban las Fiestas Lupercales.

Éstas hacían honor a Lupercus, el protector de los pastores y sus rebaños.
Y también a la loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, quienes según otra leyenda fueron los fundadores de Roma.
La fiesta marcaba el inicio de la primavera y celebraba la fertilidad. Era, pues, una fiesta pagana. En el año 494 después de Cristo el papa Gelasio I decidió reconvertirla en una festividad católica, como ocurrió con otras celebraciones no religiosas a partir del siglo V d.C.
Se necesitaba un santo al que asociar la conmemoración. Y escogió a Valentín.


Tres Valentines
Según la Enciclopedia Católica, el santo cuya festividad cayó en la fecha conocida hoy como día de San Valentín fue posiblemente uno de los tres mártires ejecutados en tiempos del Imperio Romano:
Un médico romano que se hizo sacerdote y al que el emperador Claudio «El Gótico» ordenó decapitar en el año 270.
Un obispo de la ciudad de Interamna, hoy Terni, Italia. Los restos de su cuerpo se conservan en la basílica de la ciudad, cuya fiesta patronal se celebra el 14 de febrero.
Un obispo también llamado Valentín de Recia que vivió en el siglo V y fue enterrado en Mais, cerca de Merano, en el Tirol italiano.

Pero la historia más conocida es la del primero, la del médico romano que abrazó la fe cristiana y se ordenó sacerdote.
En aquel tiempo, en el año 270 antes de Cristo, el emperador Claudio II prohibió casarse a los jóvenes, porque a su juicio los solteros sin hijos eran mejores soldados. Según cuenta la leyenda, el sacerdote Valentín consideró injusto el decreto y desafió al emperador. Lo hizo casando en secreto a parejas jóvenes.

De acuerdo al relato, las acciones del sacerdote, llegaron a los oídos del emperador y lo llamó a palacio, cuentan que Valentín, un converso al cristianismo, aprovechó para hablar al emperador de su fe. Y aunque parece que en un principio al emperador le interesó lo que escuchó, fue disuadido por el gobernador de Roma y finalmente mandó decapitarlo. Es por eso que se considera a San Valentín el patrón de los enamorados. Y esta es la versión más popular del porqué el día de San Valentín

Pero en 1969, bajo el pontificado de Pablo IV y después del Concilio Vaticano II, fue eliminado del calendario. Así pasó a ser una fecha con santo, pero sin celebración.
Aunque ya era tarde. El festejo había echado raíces en varias sociedades.
En el siglo XX se convirtió en un gran negocio, cuando la revolución industrial permitió la producción en cadena de tarjetas de felicitación, uno de los regalos más frecuentes del día de San Valentín.

Los estadounidenses, por ejemplo, se gastan en tarjetas y otros detalles para ese día más de US$18.900 millones, según la Federación Nacional de Comercio de EE.UU.
En México es más variado el regalo que va desde los chocolates, los globos, los peluches, las flores o los pensamientos escritos, hasta detalles de autos, joyas o propiedades, eso sí, según sea el gran amor y la posibilidad económica.

Finalmente, la festividad de la Antigua Roma que se convirtió en el día para conmemorar a un mártir, acabó transformándose en un gran negocio global. Y a usted, ¿Cómo le fue con los regalos de San Valentín?


Lic. Adriana Carolina Infante Pacheco
Cronista Municipal de Ciudad Madero.

CYEN

Impulsa Tamaulipas innovación tecnológica entre jóvenes con Proyecto CETEtronics

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de las iniciativas y actividades para
fortalecer la educación, impulsar la creatividad y el pensamiento crítico entre las y
los estudiantes de nivel secundaria, la Secretaría de Educación de Tamaulipas
(SET), a través del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE), llevó a cabo la
entrega simultánea de 81 kits de robótica del Proyecto CETEtronics.
Orlando Daniel Vázquez Berrones, director del CETE, compartió que estos kits se
entregaron a 20 escuelas de 22 municipios a través de las nueve sedes regionales
con que cuenta el centro, ubicadas en Tula, San Fernando, Mante, Matamoros,
Padilla, Tampico, Aldama, Valle Hermoso y Nuevo Laredo.


Explicó que estos paquetes están integrados por más de 300 elementos, que
incluyen un kit de robótica LEGO Spike, una tableta Android y 16 losetas para
prácticas.
Destacó que, con esta entrega, se reafirma el compromiso del gobernador del
Estado, Américo Villarreal Anaya, de impulsar la innovación tecnológica entre las y
los jóvenes de este nivel educativo, como parte de su formación integral en las
aulas.
Informó también que esta acción responde a los principios de la Nueva Escuela
Mexicana (NEM), ofreciendo a las y los alumnos herramientas que potencian su
aprendizaje y desarrollan habilidades para enfrentar los retos del presente y del
futuro.
En el caso de Ciudad Victoria, mencionó que se realizó un evento para la entrega
de estos kits, ceremonia presidida por Nora Hilda de los Reyes Vázquez,
subsecretaria de Educación Básica, quien, en representación del secretario de
Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, hizo la entrega de los
apoyos.
Durante la ceremonia se llevó a cabo una demostración de los materiales incluidos
en el kit de robótica en funcionamiento, donde tres robots exhibieron capacidades
de movimiento, reproducción de audio, reconocimiento de colores y de elementos
del entorno.

Continua leyendo

CYEN

Continúa Tamaulipas destacando en la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Aguascalientes, Aguascalientes.-La delegación de Tamaulipas continúa con éxito
su participación en la Paralimpiada Nacional 2025 de Aguascalientes, que se
desarrolla en las competencias de paraciclismo, parapowerlifting y paratenis de
mesa.
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte informó que en
paraciclismo, Tamaulipas sumó dos medallas, ambas conseguidas por Armando
Sandoval.
El atleta tamaulipeco obtuvo la plata en la prueba de ruta dentro de la categoría
juvenil mayor C5, y más tarde repitió el resultado en la contrarreloj individual.
En parapowerlifting, el representativo estatal se mantiene en la disputa de los
primeros lugares, demostrando el trabajo realizado en los últimos meses por las y
los atletas junto a sus entrenadores.
Por su parte, la selección de paratenis de mesa emprendió su viaje desde
Reynosa rumbo a Aguascalientes para comenzar su participación con un total de
ocho competidores.
Manuel Virués destacó que con estas actuaciones, Tamaulipas se mantiene en la
pelea por los primeros sitios del medallero nacional, a la espera del arranque de
disciplinas clave como el paraatletismo.

Continua leyendo

CYEN

Proyecta ruta ciclista del “Gran Fondo Tampico” a Tamaulipas

Publicado

el

-Se entregó una bolsa en premios a los competidores ganadores de 130 mil pesos
y una bicicleta de carreras

Tampico, Tamaulipas.-Cientos de ciclistas se congregaron desde las primeras
horas de este domingo, listos para conquistar los 120 kilómetros del “Gran Fondo
Tampico 2025”, pero también para participar en los 40 y 60 kilómetros.
A las 6:00 de la mañana se dio el banderazo para que todos emprendieran el
pedaleo para el triunfo de esta primera carrera, con la que Tamaulipas ingresa al
ranking del ciclismo nacional.
Familias, amigos y curiosos se mezclaban entre risas y palabras de aliento,
mientras los ciclistas ajustaban sus bicicletas y ultimaban detalles, ansiosos por el
reto que les esperaba.


A lo largo del recorrido, los puestos de hidratación y los voluntarios se convirtieron
en oasis de apoyo, ofreciendo agua, ánimos y sonrisas a los ciclistas.
El Gran Fondo Tampico 2025, marcó un hito para la región y Tamaulipas,
consolidando al estado, como un destino vibrante para los amantes del pedal.
Al cruzar la meta, los rostros sudorosos de los ciclistas se iluminaban con una
mezcla de agotamiento y satisfacción, mientras los aplausos resonaban como un
eco de su triunfo.
“Que vengan más pedaleos, más retos y más glorias en las rutas de Tamaulipas”,
señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas ,
tras concluir la entrega de premios.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas cierra participación en boccia y paranatación con 16 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Aguascalientes, México.– La delegación de Tamaulipas concluyó su participación
en las disciplinas de boccia y paranatación dentro de la Paralimpiada Nacional
2025, con un total de 16 medallas, consolidando una destacada actuación en este
evento deportivo que reunió a las y los mejores atletas adaptados del país.
En paranatación, Tamaulipas alcanzó 13 preseas, resultado del esfuerzo y talento
de sus representantes. El reynosense Santiago Fonseca Ramírez fue uno de los
grandes protagonistas al sumar cinco medallas en total: un oro, tres platas y un
bronce. También brilló Ángel Alejandro Ríos Avilés, de Ciudad Victoria, con un oro,
una plata y un bronce; Gabriel Arvizo Camero, de Tampico, aportó una plata y un
bronce; mientras que Ian Arvizu Chávez, de Altamira, logró tres preseas de
bronce.
En boccia, la delegación tamaulipeca sumó tres medallas más. La dupla integrada
por Vianney Victoria Cruz y Pavel Silva se coronó campeona tras vencer a Sonora
en una final llena de emoción, obteniendo la medalla de oro. Además, las
altamirenses Ashley Naomi Cruz Aguilera y Victoria Cruz Vianey conquistaron dos
platas en las categorías BC2 y BC4. Gracias a estos resultados, Tamaulipas se
colocó en el tercer lugar general de la competencia de boccia en esta edición de la
Paralimpiada Nacional.
El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destacó el
desempeño de la delegación y aseguró que cada medalla refleja la dedicación y el
trabajo de las y los atletas y sus entrenadores.
Asimismo, reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha
instruido brindar todo el respaldo a las y los atletas de Tamaulipas para su
preparación y desarrollo deportivo.
“Para nosotros como institución es un orgullo acompañarlos en su camino y ver
cómo Tamaulipas sigue consolidándose en el deporte adaptado a nivel nacional”,
señaló.
Con este cierre en boccia y paranatación, Tamaulipas finaliza su participación en
ambas disciplinas con un total de 16 medallas: tres de oro, siete de plata y seis de

bronce, reafirmando su posición como una potencia nacional en el deporte
adaptado y mostrando el compromiso del gobierno estatal con el impulso del
talento y la inclusión deportiva.

Continua leyendo

Facebook

Populares