Connect with us

Acciones de Gobierno

“Sistema DIF Altamira, una familia cerca de tu familia’’: Alma Laura Hernández

Publicado

el

Destaca presidenta del organismo, en su Segundo Informe de Actividades, acciones realizadas en beneficio de los sectores de mayor vulnerabilidad

Siempre a favor de las familias, los niños, mujeres, jóvenes, personas con capacidades diferentes, de los adultos mayores y de todos aquellos que han necesitado algún tipo de apoyo, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Lic. Alma Laura Hernández Amparán presentó su Segundo Informe de Actividades que se transmitió de manera virtual a través de las redes sociales del organismo.

Destacó la labor realizada diariamente en los seis ejes de trabajo a favor de los sectores más vulnerables, trabajando como un solo equipo, en coordinación con el Gobierno de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y con un corazón siempre dispuesto a servir, generando miles de apoyos directos y desarrollando programas junto con el Gobierno del Estado y el DIF Tamaulipas, pensados especialmente en los altamirenses y que propician bienestar para todas las familias.

Desde octubre del 2018 hasta junio de 2020, el Sistema DIF Altamira ha ejercido 247 millones de pesos y durante ese tiempo, se ha trabajado de forma ordenada, precisa y con absoluta transparencia porque sabemos muy bien del compromiso que implica ser el Sistema DIF que más recursos se le asignan en todo el Estado por parte de un Gobierno Municipal.

A pesar de la contingencia mundial de salud, que obligó a reorganizar todas las actividades para la protección de la comunidad y del equipo de colaboradores, la ayuda ofrecida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Altamira nunca se detuvo, incluso, se ampliaron y adaptamos varios de nuestros programas para sumarnos al esquema solidario de trabajo propuesto por el Gobierno Municipal.

ACCIONES DEL SISTEMA DIF ALTAMIRA

*247 millones de pesos han sido ejercidos a través del Sistema DIF desde Octubre de 2018 y hasta Junio de 2020, lo que equivale al 18.2 por ciento de la inversión municipal destinada al Bienestar Social.

*El Sistema DIF Altamira tiene 6 Ejes de Trabajo: Familia, Niños, Mujeres, Jóvenes, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

*Cuenta con 10 Centros CEDIF que han adaptado sus mecanismos ante la pandemia generando talleres en video para continuar con la capacitación para el autoempleo; mención especial merece la maquila de cubre-bocas a través del taller de corte y confección.

*La clínica DIF, funcionando al 100 por ciento, cuenta con quirófano propio donde se han realizado diferentes tipos de cirugía destacando las campañas permanentes, únicas en el Estado, de eliminación de cataratas, estrabismo y corrección de labio leporino.

EJE 1 FAMILIA

*15 mil 834 despensas estatales entregadas

*97 mil 022 despensas municipales entregadas

*137 mil 517 consultas médicas generales y de especialidad

*Tres campañas consecutivas de cirugía oftalmológica

*1,254 aparatos funcionales entregados

*5 mil 519 personas con apoyos de atención ciudadana

*445 apoyos para servicios funerarios

*107 gestiones en panteones

*5 mil 423 consultas psicológicas

*5 mil 005 asesorías jurídicas

*1,350 asesorías de mediación

*Velatorio Municipal, listo en espera de la indicación por parte de la autoridad en Salud para comenzar a operar

EJE 2 NIÑOS

*1 millón 666 mil 344 desayunos entregados

*24 mil 610 despensas entregadas durante la pandemia como parte del programa “Desayuna Bien’’ directamente a los padres de familia en las escuelas con todas las medidas de salud y seguridad

*1 CECUDI, 2 guarderías, 16 CAIC

*Entrega de cuadernillos para la enseñanza del idioma inglés

*6 mil 688 asistentes a los talleres PANNARTI

EJE 3 MUJERES

*210 exámenes de papanicolau

*191 exámenes clínicos de mama

*Unidad Móvil de Atención a la Mujer única en su tipo en el Estado. Lista y en espera de las condiciones adecuadas para operar con seguridad en atención a la contingencia.

*8.2 millones de pesos invertidos en la Unidad Móvil de Salud para la Mujer

*258 mujeres con asistencia jurídica a junio de 2020

*Apoyo a madres solteras con capacitación, educación, becas, salud, psicología y facilidades para acceso a vivienda

EJE 4 JÓVENES

*7 mil 466 jóvenes en proyectos de prevención de adicciones

*2 mil 852 jóvenes en eventos de prevención del acoso

*Vinculación constante para la obtención de becas municipales

EJE 5 PERSONAS CON DISCAPACIDAD

*Reconocimiento por parte de la Fundación Teletón

*77 mil 495 beneficiados con el Centro de Rehabilitación Integral

*Unidades del Programa “Sin Límite’’ puestas a disposición del transporte del personal de Salud hacia el Hospital Civil “Dr. Rodolfo Torre Cantú’’

*Campaña “Vamos Respetando sus Espacios’’ para concientizar sobre los retos que diariamente enfrentan las personas con discapacidad

EJE 6 ADULTOS MAYORES

*127 Grupos de Abuelitos en Comunidad organizados y atendidos

*Despensas hasta la puerta de su casa cómo medida de cuidado en la pandemia

*45 mil 486 despensas entregadas a adultos mayores

*Hacienda del Abuelito atendiendo a 19 Adultos Mayores en situación vulnerable

*Pronto será inaugurada la nueva Casa del Adulto Mayor en Estación Colonia

ACCIONES COVID

*Más de 78 mil 500 despensas entregadas durante la pandemia

*Sanitización de instalaciones y vehículos

*Instalación de cabina Sanitizante donada por COMAPA Altamira en la Clínica DIF

*Medidas especiales de cuidado en las instalaciones del DIF y en especial al interior de la clínica DIF

*Reorganización de guardias, programas y acciones para cuidar la integridad de los colaboradores y los beneficiarios

“Más que un apoyo hacia una persona, llevamos una esperanza duradera, una sonrisa y un cambio de vida para quien se acerca buscando nuestra ayuda y respaldo, pudiendo estar cien por ciento seguros que siempre encontraremos la manera de poder apoyarlos’’, aseveró la presidenta del organismo tras destacar que junto con el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, y la presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, se generan acciones que propician bienestar para todas las familias altamirenses.

Hernández Amparán agradeció la confianza otorgada para apoyar a quienes así lo requieran, reiterando su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, amor y cariño por las personas más vulnerables; “seguiremos muy cerca de ti para atenderte, escucharte y apoyarte, trabajando por el presente y el futuro de las familias, procurando lo mejor para nuestra hermosa ciudad y construyendo contigo, la grandeza del Altamira que todas y todos queremos. Lo estamos logrando y por ti, ¡seguiremos trabajando!’’.

Acciones de Gobierno

Inaugura Américo la 5ª edición del México Carbon Forum en Tampico

Publicado

el

-Gobernador reafirma acciones para mitigar efectos del cambio climático al ser, Tamaulipas, sede del diálogo ambiental mundial

Tampico, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas está atento y será punta de
lanza en la mitigación de los efectos del cambio climático, que está generando la
concentración de carbono como nunca en la historia de la humanidad, afirmó el
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al inaugurar la 5ª edición de México Carbon Forum, que reúne a más de 3 mil
asistentes y 170 ponentes en el Expo Tampico, el gobernador destacó que, como
principal estado generador de energía, Tamaulipas está obligado a tomar acciones
y aprovechar las oportunidades de conocimiento científico y las experiencias que
generan este tipo de eventos.


«Nuestra actitud y nuestra presencia son necesarias, absolutamente necesarias,
en la mitigación y en el equilibrio de este excesivo producto que estamos teniendo
a través de la generación de energía, y, como seres humanos responsables en un
ambiente sostenible, podamos nosotros también contribuir activamente con el
conocimiento científico y tecnológico para poder mitigar este exceso de
emisiones», expresó.
José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía
Circular de la SEMARNAT, en representación de la secretaria Alicia Bárcena,
indicó que la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, para avanzar hacia
una república con basura cero, requiere de la participación de todos los sectores y
que funcione el Sistema Nacional de Cambio Climático, la Comisión
Intersecretarial de Cambio Climático y que se apliquen políticas sectoriales.


«Si yo tuviera que dejarles un mensaje central en esta intervención es:
necesitamos de su ayuda para incrementar el sector productivo que genera
reducciones de emisiones que puedan alimentar al mercado de las
compensaciones», puntualizó.
Por su parte, Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Unión Europea,
destacó que el México Carbon Forum se ha consolidado como un espacio central
de diálogo, alianzas y cooperación en torno a los mercados de carbono y la acción
climática.

«Aplaudo que en este foro se aborden temas de gran relevancia como la
consolidación de los mercados de carbono, la cooperación internacional y la
conexión entre mecanismos internacionales, el fortalecimiento de la gobernanza y
de la transparencia, y, sobre todo, la necesidad de que los mercados contribuyan
a una transición justa que reconozca y atienda los impactos sociales, económicos
y territoriales del cambio climático», dijo.


Por su parte, Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente de Tamaulipas, afirmó que este foro representa más que un encuentro
académico o empresarial. «Es un espacio vivo de diálogo, de intercambio y de
construcción colectiva», expresó.
Agregó que, con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y con la dirección
del Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028 y el Programa Estatal para el Desarrollo
Urbano Sustentable, Tamaulipas tiene rumbo para ordenar el crecimiento,
impulsar energías renovables y promover la economía circular. «Demostramos que
Tamaulipas quiere y puede ser un referente nacional e internacional en
sostenibilidad», expresó.
La bienvenida al evento estuvo a cargo de Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa del
municipio de Tampico, quien destacó las acciones que realiza el municipio para
colaborar con la disminución de carbono y el compromiso fiel con el medio
ambiente.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Definen SEDUMA fronteras entre Altamira, Ciudad Madero y Tampico

Publicado

el

-La rectificación de límites de los municipios de la zona conurbada, resuelve
un problema histórico y abre paso a un desarrollo urbano ordenado, seguro
y con visión de futuro que beneficiará a la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la estrategia del gobernador
Américo Villarreal Anaya para fortalecer la colaboración con los municipios, la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) hizo entrega del
documento que comprende la Rectificación de los Límites entre los Municipios de
la Zona Conurbada del Sur de Tamaulipas, un proyecto elaborado por el Instituto
Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN).
Este trabajo pone fin a una problemática histórica que por décadas generó
inseguridad jurídica, duplicidad de domicilios y conflictos en el uso del suelo en
Altamira, Ciudad Madero y Tampico. Con el nuevo trazo, se brinda certeza en la
tenencia de la tierra, claridad en los procesos de catastro y seguridad social,
además de fortalecer la planeación del crecimiento urbano.


La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, destacó la importancia de este paso al subrayar, “con este consenso
eliminamos conflictos administrativos y sentamos las bases de un desarrollo
urbano ordenado y sustentable para la zona conurbada”.
El proceso, retomado en 2022 por el IMEPLAN en coordinación con los tres
municipios, incluyó más de 20 reuniones técnicas, la definición de 7 Puntos de
Control Topográfico y 199 vértices, sustentados en la división geoestadística del
INEGI.
La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Ciudad Madero,
Erasmo González Robledo, reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para
concretar un acuerdo que marcará un antes y un después en la planeación
metropolitana.
Este esfuerzo se convierte en el primer caso en Tamaulipas donde municipios
rectifican sus límites territoriales mediante consenso institucional, con proyección
de ser referente a nivel nacional.

En la reunión también participaron la directora general del IMEPLAN, María Silvia
Montalvo Tello; el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA,
Rommel Samuel Silva Saldaña, y representantes del municipio de Altamira.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Alcaldesa Mónica Villarreal impulsa programa de motocarros contra el maltrato animal

Publicado

el

La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya lanzó el programa de sustitución de animales de carga por motocarros en Tampico, entregando dos tricimotos a carretoneros para reemplazar carretas de tracción animal.

Acompañada de Yahaira Cruz, titular de Ecología, resaltó que esta iniciativa fomenta el bienestar animal y apoya la actividad productiva de los trabajadores.

“Con este programa avanzamos en proteger a los animales y respaldar a quienes dependen de ellos. Miguel y Elizabeth, beneficiarios, muestran su amor por sus caballos al sumarse voluntariamente”, afirmó Villarreal.

Los equinos serán trasladados al Santuario Sendero de la Libertad, donde disfrutarán de un retiro digno, con posibilidad de ser visitados por sus antiguos dueños.

El programa, enfocado en dueños responsables que cumplen con normas veterinarias, promueve una ciudad más humana, sostenible y con movilidad urbana mejorada.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Arranca en Tampico la quinta edición del Mexico Carbon Forum 2025

Publicado

el

-Tamaulipas se posiciona en el centro del debate global contra el cambio climático reuniendo a especialistas de 30 países y reafirmando la agenda ambiental impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la participación de 170 expositores y especialistas provenientes de 30 países, este miércoles se inaugura en Tampico la quinta edición del Mexico Carbon Forum 2025, un espacio internacional de diálogo y acción frente al cambio climático.

La ceremonia de apertura contará con la presencia del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado una agenda ambiental que coloca al estado como referente en la preservación y conservación de sus riquezas naturales.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la relevancia de este encuentro al señalar que, “este foro es una oportunidad para escuchar y aprender de experiencias internacionales que nos ayuden a fortalecer nuestra estrategia de cuidado ambiental”.

Durante dos días, Tampico se convierte en epicentro mundial de la conversación sobre descarbonización, energía limpia y resiliencia climática, con la meta de construir soluciones conjuntas que aseguren un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Este encuentro no solo coloca a Tamaulipas en el mapa global, también refleja la convicción de un gobierno que entiende que el bienestar de las familias está estrechamente ligado al respeto y protección de la naturaleza.

Continua leyendo

Facebook

Populares