Connect with us

Sur de Tamaulipas

Buscan que el PEF 2021 cuente con criterios de sostenibilidad

Publicado

el

El diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que ante la problemática que enfrenta no sólo México, sino el mundo, es necesario adoptar criterios de sostenibilidad en la asignación presupuestal.

Durante la Tercera Capacitación Técnica sobre Presupuestación Sostenible refirió que la propuesta de Presupuesto para 2021 tiene múltiples restricciones debido a las afectaciones económicas provocadas por el COVID-19, lo cual plantea nuevos retos.

Sugirió asignar recursos que tengan un impacto real, además de respaldar acciones de gobierno que permitan construir un país y un planeta más justo.

“Aquí converge un aspecto fundamental: la presupuestación en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, precisó.

Destacó que los elementos abordados en estos talleres enriquecen el presupuesto con enfoque de desarrollo sostenible, inciden en el diseño de políticas públicas que atiendan efectivamente a la población, a fin de contribuir al cumplimiento de compromisos internacionales adoptados por México.

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, diputada Isabel Margarita Guerra Villarreal (PAN), subrayó que esta instancia tiene que emitir una opinión sobre el presupuesto para enviársela a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Dijo que es importante conocer de qué manera se puede tener injerencia en la modificación del presupuesto y la capacidad de reasignación.

Gema Santana, directora de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República, resaltó que hoy se cumplen 5 años de haber firmado como país “este compromiso tan ambicioso” de la Agenda 2030 y es necesario acelerar muchas de las acciones.

Consideró indispensable continuar con la incorporación de más dependencias federales en esta hoja de ruta, de más estados, municipios y sectores del país, a fin de que se involucren en los principios de la Agenda.

Estimó que con este taller da inicio un proceso integral desde la visión de la sostenibilidad entre los poderes Ejecutivo y el Legislativo; resulta alentador y manda un mensaje correcto de confianza y certidumbre en el porvenir, necesario para hacerle frente al COVID-19.

Sabrina García, directora de la Iniciativa “Agenda 2030” de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), aseveró que es crucial avanzar en la materialización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en México y el PEF es un instrumento con potencial catalizador para lograrlo.

Dijo que la crisis sanitaria ofrece la posibilidad de un presupuesto que sienta precedente al formularse bajo premisas de desarrollo sostenible, lo que supone un reto en la asignación de recursos y transitar urgentemente a la adopción del enfoque de sostenibilidad.

Durante el taller se explicaron los criterios de sostenibilidad complementaria al formato para la opinión de las comisiones ordinarias; características del documento de presupuesto sostenible, así como las metodologías de la vinculación de las comisiones sobre el presupuesto público a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estas capacitaciones se organizan en coordinación con la Unidad de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados, la Dirección de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional y el Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC).

El objetivo es capacitar a las comisiones ordinarias sobre la utilización de herramientas técnicas desarrolladas en el marco del proyecto de colaboración en la transversalización del enfoque de sostenibilidad en el PEF, a fin de incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su proceso de análisis, discusión y aprobación.

Sur de Tamaulipas

Empresas en Altamira reactivan operaciones

Publicado

el

22 industrias se encontraban sin trabajar desde hace semanas ante la falta de agua.

El sector industrial en Altamira retomó operaciones, pues la falta de agua dejó de ser un problema para trabajar de manera normal, confirmó el Secretario General del sindicato de petroquímicos, Julio Alfaro Flores.

En entrevista, dijo que de las 22 empresas que pararon hace aproximadamente 3 semanas, 19 ya se encuentran trabajando con normalidad.

Las tres industrias restantes, no trabajan, esto debido, a que se encuentran en proceso de mantenimiento, informó el secretario general de petroquímicos.

«Ya llovió, era lo que estábamos esperando todos, no había otra solución u otra forma de tener agua, ya casi todas las empresas estan operando, de las 22 empresas que habían parado ya casi todas estan trabajando», relató.

Julio Alfaro Flores mencionó que la industria no podrá recuperar la perdida generada en casi tres semanas de paro, sin embargo, confían que el panorama mejore con el paso de los meses.

El líder sindical reconoció que algunas industrias sufrieron multas de parte de los compradores, sin embargo, las condiciones en el sur de Tamaulipas por la crisis hídrica, impidieron poder cubrir la demanda internacional.

Empresas como Chemours, INSA, DYNASOL, FLEX AMERICAS, entre otras, retomaron la operatividad en Altamira.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Monitorea jurisdicción sanitaria 12 dengue serotipo 4

Publicado

el

Luego de 20 años del último reporte, en el sur de Tamaulipas nuevamente se registró la presencia del dengue serotipo 4 o DEN-4, considerado como una cepa aún más agresiva, catalogado incluso como letal.

El titular de la jurisdicción sanitaria 12, de Altamira, Carlos Arturo Juárez del Ángel, expresó que este tipo de dengue afecta principalmente a niños y adolescentes.

Al último reporte, la jurisdicción sanitaria 12 registra 47 casos, de los cuales 36 diagnósticos corresponden al municipio de Altamira, 10 detectados en Aldama y uno más en González.

“A partir de este año, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Panamericana de la salud, nos dieron un aviso epidemiológico indicando que este año es el más activo para la positividad del dengue”, expresó.

En este sentido, las autoridades del sector salud hacen un llamado a la población para que elimine de forma inmediata los posibles puntos de criaderos de mosquitos que podría atentar contra su salud.

El entrevistado expresó que entre las colonias con mayor incidencia de dengue se encuentra el sector Santa Elena, Contadero, Tampico-Altamira y Laguna de la Puerta.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Estudiantes altamirenses representarán a México en concurso de robótica en Países Bajos

Publicado

el

Estudiantes de la carrera de mecatrónica del Tecnológico de Monterrey, representarán en próximas fechas a México en un concurso de robótica que se estará desarrollando en Países Bajos; para ello, los destacados jóvenes han solicitado del apoyo de la población, pues la falta de recurso económico es la principal limitante.

El equipo denominado Math Ram está integrado por Maximiliano Acosta y Erick López, jóvenes que radican en Altamira y que buscan poner en alto no solo a la escuela, sino a todo el país.

«Por primera vez participaremos en el concurso en Países Bajos, pero necesitamos juntar los recursos necesarios para la estancia y el gasto de los alimentos, la escuela nos apoyará con el pago del traslado hasta París, Francia, pero necesitamos juntar el recurso de los viáticos», expresó uno de los integrantes del equipo Math Ram.

Los destacados estudiantes del Tecnológico de Monterrey habían ganado su pase a esta competencia pero del año 2023, sin embargo, lo tuvieron que rechazar ante la falta de recurso económico, este año, de nueva cuenta lograron ganar la clasificación al evento denominado «Robocup ARM Challenge», por tanto, buscan el apoyo de la sociedad civil, empresas o grupos que pudieran cumplir este sueño de representar a todo un país.

Si bien, la escuela estará cubriendo algunos gastos, el gobierno municipal de Altamira algunos otros como el transporte terrestre, sumado al apoyo de algunos patrocinios, esto no es suficiente para que el equipo Math Ram represente a México en Países Bajos.

Los interesados en apoyar pueden contactar a los estudiantes a través del número telefónico (833) 392 0440 para obtener mayor información y contribuir en la participación de los destacados jóvenes.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

PC Altamira pide evitar contacto con cocodrilos

Publicado

el

María Luisa Cuevas Rivera, titular de Protección Civil de Altamira hizo un llamado a la población, pues de manera reciente ha incrementado la salida de cocodrilos de sus hábitats, situación que podría poner en riesgo a la población.

Dijo que es importante que la población evite a toda costa un contacto con el animal para no ser atacados.

Manifestó que lo ideal es reportar de manera inmediata a las autoridades para evitar una tragedia mayor.

Hay que resaltar que el pasado domingo, la dirección de PC Altamira en coordinación con bomberos, atendieron tres reportes de cocodrilos en la vía pública, sin embargo, se espera que durante los próximos días estás atenciones incrementen.

De acuerdo al reporte de protección civil, mientras un elemento de bomberos se encontraba realizando labores de captura de un ejemplar de cocodrilo el pasado domingo, este lo atacó, causándole algunas lesiones en la mano.

El afectado fue trasladado a la clínica del DIF municipal, no sin antes ser valorado por un doctor que se encontraba en tránsito por este punto minutos después del ataque.

«Ya fue atendido, no fue grave, no pierde dedo, no pierde movimiento, lo atendieron también en el Torre Cantú, está ya en su casa, ellos son expertos en reubicar a los saurios, ahorita también andan bravos porque no había agua y ahorita andan saliendo de las lagunas donde regularmente andan», expresó la directora de PC Altamira.

Continua leyendo

Facebook

Populares