Ciudad de México.- La agenda legislativa de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca en este tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura, dar marcha a la regeneración del país.
Entre las iniciativas que se tomarán para este primer periodo del tercer año legislativo se encuentra retomar que se disminuya el financiamiento a los partidos políticos al 50%.
Fue aprobada la reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política, en la Cámara de Diputados, en la que se establece que el Presidente de la República podrá ser juzgado por hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano.
Erasmo González Robledo, diputado federal destacó que es el primero de los temas constitucionales que se abordan durante el Primer Periodo de sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
También reformar el artículo 19 constitucional, para incluir la extorsión como delito de prisión preventiva oficiosa, facultar al Congreso de la Unión para expedir un Código Penal Nacional.
Comentó que otros de los temas constitucionales que forman parte de la Agenda Legislativa de la bancada de morena, es impulsar las reformas a diversas leyes en materia de fideicomisos; se analizará el paquete económico para el 2021; y se expedirá la legislación reglamentaria de la reforma constitucional en materia de consulta popular y revocación de mandato.
Erasmo González Robledo
Se promoverá un reglamento de la Cámara de Diputados para regular las sesiones remotas y el voto a distancia, además de reformar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para regular las sesiones bajo situaciones extraordinarias.
Se propondrá reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para crear el registro de personas que adquieran chip de telefonía celular; reformas que incluyen expedir la Ley Orgánica de la Financiera Nacional Agropecuaria Sociedad Nacional de Crédito (FINAGRO), reformas a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, entre otras.
Erasmo González Robledo Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública dijo que «está en marcha una auténtica regeneración de la vida pública del país».
Tres adultos y tres menores perdieron la vida tras caída de helicóptero en el río Hudson en Nueva York.
Entre las víctimas se encuentran Agustín Escobar y Mercé Camprubí Montal, ejecutivos de Siemens Mobility y Siemens Energy y sus tres hijos, todos ellos provenientes de España quienes se encontraban en la ciudad en calidad de turistas.
Según se indicó la familia realizaba una excursión de avistamiento por la costa de Manhattan cuando cerca de las 3:17 horas el helicóptero que los transportaba se estrelló frente a la costa de Nueva Jersey, perdiendo la vida tres niños y tres adultos.
Decenas de personas presenciaron los hechos, dando aviso a las autoridades, acudiendo los cuerpos de emergencias quienes intentaban rescatar a las víctimas.
La causa del accidente se encuentra bajo investigación.
Personal del Santuario Ostok, Profepa y SEMARNAT, rescataron a dos tigres en los límites de los municipios de Sinaloa, Chihuahua y Durango, conocido como Triángulo Dorado.
Al momento de ser recostados los dos tigres se encontraban visiblemente agresivos, realizándose complicadas labores para poder someterlos y tranquilizarlos.
Los tigres fueron resguardados y se informó que serán rehabilitados.
Cabe señalar que con estos dos tigres, suman 14 los rescatados en medio de la violencia que se vive en Sinaloa.
Una mujer trans fue golpeada y fracturada de brazos y piernas y después lanzada a un río en Colombia.
El caso que conmocionó al país ocurrió el pasado domingo 6 de abril cuando Sara «Millerey» fue agredida por personas desconocidas quienes le fracturaron brazos y piernas y después la aventaron a la quebrada Playa Rica en el municipio de Bello.
Como pudo Sara se aferró a un matorral para no ser arrastrada por la corriente gritando para ser escuchada hasta que varias personas que pasaban por el lugar la encontraron.
Aunque fue rescatada y llevada a un hospital, Sara perdió la vida debido a las lesiones que presentaba.
Este caso generó indignación en Colombia y en el mundo entero, recordando los desafíos que enfrenta la población trans.