Connect with us

CYEN

El Fonca y Cultura Tamaulipas abren la Convocatoria PECDA 2020

Publicado

el

La convocatoria se puede consultar en www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx y en www.tamaulipas.gob.mx/cultura/convocatorias/

Se ofrecerán talleres virtuales y asesorías personalizadas para la elaboración de proyectos

A partir del 25 de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2020, la comunidad artística de Tamaulipas podrá registrar su proyecto en el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Tamaulipas (PECDA), semillero de proyectos culturales que permite la interacción entre los artistas y la comunidad, el cual, por primera ocasión, se pone en marcha en coordinación entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fonca (Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales) , y el Gobierno del estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

“Ahora más que nunca se ha puesto de manifiesto la labor insustituible de los artistas y creadores, demostrando que la sociedad y el arte son un binomio indestructible y que uno sin el otro no podrían existir, por ello, en el Gobierno del estado de Tamaulipas y en conjunto con el FONCA hemos trabajado para brindar a los artistas un panorama más favorecedor donde los beneficios entre ellos, sus públicos y la comunidad se multipliquen”, comentó Sandra Luz García Guajardo, titular de Cultura Tamaulipas.

Para la emisión 2020 se destinará un monto de $1,899,000.00 (un millón ochocientos noventa y nueve mil pesos 00/100 M.N.) para 30 estímulos económicos que serán entregados a los proyectos seleccionados, los cuales están distribuidos en las siguientes categorías:

18 estímulos para Jóvenes creadores de $70,000.00 cada uno. 

3 estímulos para Creadores con trayectoria de $75,000.00 cada uno.

2 estímulos para Difusión del patrimonio cultural de $50,000.00 cada uno. 

3 estímulos para Investigación y Gestión Cultural de $50,000.00 cada uno. 

2 estímulos para Apoyo a producción escénica de $68,000.00 cada uno. 

2 estímulos para Capacitación artística en México de $14,000.00 cada uno. 

Durante el periodo de registro, Daniel Ríos y Damián Cano, gestores de proyectos culturales, impartirán tres talleres virtuales con la temática de “Elaboración de proyectos”, dirigido a todos los postulantes interesados (previo registro); dichos talleres, se llevarán a cabo el 3 y 4 de septiembre, 10 y 11 de septiembre y el 19 de septiembre respectivamente, con la intención de resolver dudas y obtener los objetivos planteados.

Para el desarrollo de los proyectos beneficiados será importante que las personas interesadas consideren que el periodo a realizar las actividades planteadas será del 22 de enero al 23 de julio del 2021, periodo dentro del cual se contempla el Encuentro Estatal PECDA, evento que pretende congregar a beneficiarios de emisiones anteriores con el principal objetivo de intercambiar y reunir experiencias.

Los proyectos podrán ser registrados a través de la plataforma www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx, se contará con asesorías personalizadas por parte de Cultura Tamaulipas, las cuales se podrán solicitar del 17 de agosto al 7 de septiembre al (834) 1534312 Ext. 112, teniendo como requisito indispensable haber leído previamente la convocatoria en su totalidad.

La convocatoria se encuentra en www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx y en www.tamaulipas.gob.mx/cultura/convocatorias/

Para más información se pueden consultar las redes sociales de Cultura Tamaulipas (Facebook: Cultura Tamaulipas, @Instagram: Cultura_tamaulipas, Twitter: @CulturaTam) y del Fonca (Facebook: FONCA, Twitter @FONCAMX, Instagram @foncamx).

CYEN

Obtienen estudiantes de Universidad Tecnológica de Altamira medalla internacional en ciencias

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) destacó
en el escenario internacional al obtener la medalla de plata en la Feria
Internacional de Ciencias ATAST-IFEST 2025, en la categoría de Medio
Ambiente.  
La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que Keila
Salatiel Alvear Arteaga y María Fernanda López Villarreal fueron las estudiantes
reconocidas por su innovador proyecto «TERRA», un polímero biodegradable
diseñado para combatir la contaminación por microplásticos.
Explicó que el proyecto galardonado es un innovador polímero a base de celulosa
con la capacidad de degradarse de manera eficiente, contribuyendo
significativamente a la reducción de microplásticos en el ambiente y que su
aplicación representa un avance notable hacia un futuro más sustentable,
reforzando la relevancia de la investigación aplicada que realizan estudiantes de la
universidad.
Reconoció también el invaluable guía de la asesora académica de las jóvenes, la
Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón e indicó que esta iniciativa se desarrolló como
parte del Programa Educativo de Ingeniería en Nanotecnología, destacando el
compromiso de la institución con la ciencia y el desarrollo sustentable.
Acosta González agradeció al Gobierno del Estado, que dirige el gobernador
Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y al
Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), por impulsar
estrategias que fortalecen la educación superior, la investigación científica y el
desarrollo sostenible, las cuales benefician directamente a estudiantes al abrirles
oportunidades internacionales, mejorando su formación académica y profesional.
Keila Salatiel Alvear Arteaga como María Fernanda López Villarreal compartieron
sentirse orgullosas y motivadas por el reconocimiento internacional obtenido,
coincidiendo en señalar que este logro no solo premia su esfuerzo académico,
sino también posiciona a Tamaulipas como un estado comprometido con la
innovación tecnológica y el cuidado ambiental.

Continua leyendo

CYEN

Dejará “La Gran Escapada”, importante derrama económica: Turismo Tamaulipas

Publicado

el

Se podrán comprar servicios turísticos, incluso para usarlos en fechas posteriores


Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar el turismo y fortalecer la economía
local por medio de descuentos en viajes y hospedaje, entre otros servicios
turísticos más, del 30 de mayo al 1 de junio se realizará “La Gran Escapada”.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas expresó
que este programa representa una oportunidad para incrementar las ventas y la
ocupación hotelera, sino también para fortalecer la identidad y riqueza cultural de
nuestro estado y de México.
Este programa, similar al El Buen Fin, busca generar una importante derrama
económica aprovechando no solo el mercado nacional, sino también el mercado
internacional para posicionar más a México y Tamaulipas.
El funcionario exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos que aun no lo
han hecho a sumarse a esta iniciativa, registrándose en la plataforma oficial y
ofreciendo atractivas promociones.
Cabe destacar que los negocios interesados en ofertar sus productos y servicios
podrán registrarse en www.lagranescapada.com.mx
En la presentación se contó con Abraham Rodríguez Padrón, presidente de
FECANACO; Emilia Margarita Elizondo Chapa, presidenta de la Asociación de
Hoteles en Nuevo Laredo, así como Agustín S Duarte Badiak, presidente de
CANACO Nuevo León; José Ángel Perseo Romero, presidente de CANIRAC
Nuevo León y Lorena Guadalupe Cavazos, secretaria de Desarrollo Económico,
Turismo y Empleo Municipal de Nuevo Laredo.

Continua leyendo

CYEN

Incrementa Tamaulipas resguardo de huevos de tortuga lora en un 20%

Publicado

el

-A la fecha, se cuentan con 1 mil 772 nidos y más de 168 mil huevos  en los
campos tortugueros de Soto la Marina, Ciudad Madero, Altamira y Matamoros


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un incremento del 20% en el número de huevos
protegidos en comparación con 2024, la Comisión de Parques y Biodiversidad del
Estado reporta un arranque positivo en la temporada de anidación de la tortuga
lora, que este año ha superado ya los 1 mil 772 nidos y 168 mil 555 huevos
resguardados en los campamentos de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y
Matamoros.
“Nos mantenemos activos las 24 horas para garantizar que las áreas de anidación
estén seguras y en condiciones óptimas”, aseguró el vocal ejecutivo de la
Comisión, Eduardo Rocha Orozco.
La vigilancia y acompañamiento durante el proceso de desove se realiza en
puntos clave del litoral tamaulipeco. En estas zonas, personal capacitado cuida
cada detalle para proteger a la especie sin interferir con su ciclo natural.
“Se invita a todas las personas que visitan nuestras playas a ser testigos
responsables de este fenómeno natural. Observen, disfruten, pero siempre desde
una distancia prudente, sin alterar el entorno ni molestar a las tortugas”, expresó
Rocha Orozco.


El resguardo de los nidos se realiza en corrales de conservación, espacios
estratégicamente acondicionados por el Gobierno de Tamaulipas para incrementar
la supervivencia de las crías. Ahí, los huevos permanecen bajo constante
supervisión, a salvo de depredadores naturales como mapaches y cangrejos.
Reiteró que la tortuga lora, una especie en peligro de extinción, depende de estos
esfuerzos para seguir existiendo. Cada acción cuenta. Desde evitar acercarse a
una tortuga mientras desova, hasta no dejar basura en la playa o impedir el
ingreso de vehículos motorizados a la zona costera, pequeños gestos hacen una
gran diferencia.

“Sabemos que estos esfuerzos no tendrían el mismo impacto sin el apoyo de la
gente. La conservación es una causa compartida y cada paso que damos, lo
damos en equipo: instituciones, voluntarios y comunidad”, subrayó el funcionario
estatal.
Por último señaló, que las acciones concretas y compromiso colectivo, Tamaulipas
reafirma su liderazgo en la protección de la vida marina y en la defensa de uno de
los ciclos naturales más asombrosos del planeta: el nacimiento de una nueva
generación de tortugas lora.

Continua leyendo

CYEN

Los Ángeles Azules sufren robo en autopista México-Puebla

Publicado

el

La agrupación Los Ángeles Azules, reconocidos exponentes de la cumbia sonidera, fueron víctimas de un robo mientras viajaban por la autopista México-Puebla.

Según reportes de medios nacionales, su camión, que transportaba instrumentos y equipo de sonido tras una presentación en Tabasco, fue detenido por un grupo de delincuentes que simuló un control policial. Aprovechando la situación, los delincuentes se llevaron todo el material de trabajo de la banda.

Desde su fundación en 1976 en Iztapalapa, Ciudad de México, Los Ángeles Azules se han consolidado como un referente cultural en la música, llevando su estilo a audiencias tanto nacionales como internacionales. Con más de 50 álbumes en su discografía, la agrupación ha sabido mantenerse vigente, colaborando con artistas actuales y reinventándose sin perder su esencia.

A pesar de este difícil revés, los hermanos Mejía Avante, integrantes de la banda, expresaron su gratitud por el apoyo y los mensajes de solidaridad recibidos por sus seguidores. La agrupación reafirmó su compromiso de seguir compartiendo su música y agradeció el respaldo en estos momentos complicados.

Continua leyendo

Facebook

Populares