“Ser los mejores o morir en el intento”
El ajuste de cuentas de uno de los cárteles de la droga más poderosos de México y con trascendencia internacional, experimentaba su punto más álgido, violento y sanguinario: ejecutados, persecuciones a balazos, casas de seguridad reventadas a tiros y bombazos, eran el escenario perfecto para darle salida a los más dementes e inteligentes de la Policía Estatal Acreditable (PEA), también denominada “Fuerza Tamaulipas”.
Era el año 2014, la guerra interna del cártel activó a los efectivos del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), elementos salidos de la PEA, con entrenamiento militar sin temor para ingresar a las brechas, vivir entre el monte, la selva y los ríos.
Efectivos como traídos de la muerte y capacitados para triunfar en donde todos habían fracasado. Policías estatales, equipados con armamento de alto poder que los convirtió casi en superhumanos, vivían en el peligro.
Sin embargo, durante todo el sexenio de Egidio Torre Cantú (2011-2016), en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), casi nunca quisieron reconocer la existencia de los GOET, lo único que proporcionaron las autoridades policiales, fue que esos elementos dependían de la superioridad gubernamental.

Y aunque se dijo que no era cierto, los elementos del GOET, compartieron bajo el anonimato que los habían limitado, que sus operativos fueron desactivados y les dejaron de asignar operaciones secretas para convertirlos en policías preventivos. Estaban irritados con sus mandos superiores.
Ahora con el presente mandato de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en Tamaulipas, puso a circulación sin información oficial al Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), adscrita a la Policía Estatal.
De los GOPES, como de los desaparecidos GOET, no existen muchos datos oficiales, pero según fuentes informativas del Congreso local, existe todo el lineamiento legal para la operación del Grupo de Operaciones Especiales, que trabajaría bajo el mando de CAIET, para brindar ciertos alcances operativos contra los delitos de alto impacto.
Se espera que en los próximos días fluya más información pero precisa sobre estos elementos que ya comenzaron sus operativos en la frontera y centro del estado a bordo de tanquetas militares tipo Sandcat, el vehículo blindado y ligero de alta maniobrabilidad utilizado desde el 2010 por las Fuerzas Armadas mexicanas con la intención de hacerle frente a los violentos.
davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608


Principales
-
Acciones de Gobierno
/ 2 meses atrásEn Tampico los resultados en Seguridad se ven y se sienten: Chucho Nader
Participa Alcalde en la 27 Sesión Plenaria Interestatal de las Mesas de Seguridad y...
Por Redacción -
Tamaulipas
/ 2 meses atrásGobierno busca recuperar C4 y C5 para Seguridad Pública
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado a través del Congreso del Estado, busca...
Por Rafael Escalante -
Nal / Int
/ 2 meses atrásAsciende a 268 muertos tras sismo en Indonesia
Tras el sismo de 5.6 registrado este lunes cerca de la ciudad de Cianjur...
Por Redacción -
Sur de Tamaulipas
/ 2 meses atrásArmando Martínez, anuncia suministro de agua potable al100% de Altamira
Altamira, Tamaulipas.- El alcalde de Altamira Armando Martínez, anunció la desincorporación de la Planta...
Por Jose Luis García