Al encabezar la ceremonia de premiación de la trigésima edición del Concurso Regional de Pintura «Ramón García Zurita» efectuada en la Casa de la Cultura, el Presidente Municipal Chucho Nader aseguró que el impulso al desarrollo artístico y cultural seguirá siendo una prioridad de su administración, a pesar de las condiciones de salud pública que privan a nivel nacional.
El jefe edilicio destacó que la contingencia sanitaria obligó a muchos municipios a suspender o postergar los certámenes de creación artística, sin embargo, subrayó que en Tampico se mantuvo vigente el tradicional concurso como un estímulo al desarrollo creativo de los artistas de la localidad.
«En el gobierno municipal tenemos el compromiso de impulsar el arte y la cultura como expresión fundamental de nuestro pueblo; por ello y pese a que en otras entidades y ciudades del país fueron pospuestos y suspendidos estos concursos, en nuestra ciudad lo mantuvimos en pie y hoy estamos concluyendo este certamen que rinde homenaje al maestro Ramón García Zurita, uno de los grandes exponentes de la pintura local, cuya obra ha trascendido a través del tiempo como de las más importantes del país», expresó.
Por su parte, la Secretaria de Cultura en el municipio Sandra Edith Muñoz Cruz subrayó que la celebración de la trigésima edición del certamen de pintura refrenda el compromiso de la administración municipal con la comunidad artística y su responsabilidad de promover e impulsar el desarrollo y expresión creativa de las y los tampiqueños.
«Para todos los que vivimos en esta región sabemos el valor de este premio no sólo en lo económico, sino también en lo que significa para incentivar la creación de los artistas plásticos de nuestra comunidad y el valor simbólico de haber sido seleccionado dentro de uno de los certámenes más importantes del noreste de México», expuso.
La funcionaria explicó que debido a las condiciones de salud pública, la exposición de los trabajos participantesse llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma digital y las redes sociales de la dependencia.
Los ganadores de la nueva edición fueron, en la categoría B; Emma Carolina de Los Ángeles García Zamudio, con la obra, «Al centro de todo el corazón»; Jessica Ana Karen Meza Flores con «Rosa en frasco»; Frida Estefanía Mar Mascareñas, con «Desamparada»; y Gladys Anel Rodríguez Alamilla con la pintura titulada, «La última guía».
En tanto que en la categoría A, los triunfadores fueron; «El último viaje», de Norma Lilia Baldelamar Fernández; «El brindis de la naturaleza» de Marcelo Eduardo Robles Pacheco; «No te preocupes por Juan», de Elías Francisco Rivera Lárraga; «Lilly», de Samantha Alejandra Hernández Venegas y «Cercano distanciamiento», de Silvia Nefertiti Saucedo Muñoz, quien se proclamó como la triunfadora del certamen.
Muñoz Cruz dio a conocer que en total se entregaron premios por 50 mil pesos y reveló que en fecha próxima se editará un catálogo digital donde se compile la historia gráfica de las 30 ediciones del concurso regional de pintura «Ramón García Zurita».
La Presidenta municipal Mónica Villarreal anunció la Tercera Edición del Festival Internacional Tampico Jazz Fest 2025, a realizarse del 20 al 24 de octubre en diversos foros culturales de la ciudad. La autoridad municipal destacó que el tradicional festival tiene el propósito de ofrecer a la población surtamaulipeca propuestas y proyectos musicales de primer nivel, y fortalecer el arte y la cultura como promotores de la paz y el desarrollo. “Nos da mucho gusto anunciar que una vez que concluya el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, donde tendremos un amplio mosaico de actividades artísticas y culturales; nuestra ciudad seguirá de fiesta con la tercera edición del Tampico Jazz Fest 2025, un espacio de encuentro para músicos, artistas y amantes de este género, que como cada año nos ofrecerá una gran diversidad de artistas y músicos en los distintos espacios públicos y en lugares emblemáticos como la pequeña Nueva Orleans”.
Mónica Villarreal subrayó que el Festival de Jazz es un claro ejemplo de cómo la cultura transforma y une a la sociedad. “Queremos que las familias disfruten de actividades de calidad y que octubre sea un mes lleno de música, arte, talento y convivencia. En Tampico seguiremos impulsando la cultura porque sabemos que es una inversión para el presente y el futuro de nuestra ciudad”. La tercera edición del Festival Internacional Tampico Jazz Fest 2025 se suma al calendario cultural del mes de octubre, con la edición número 32 del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano que se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre. Finalmente, Villarreal Anaya, dijo que el acceso a la cultura enriquece y es un constructor de paz entre la sociedad, destacando que el Jazz Fest no solo es un espectáculo musical de gran nivel, sino también un espacio que abre oportunidades, fomenta el talento local y proyecta a nuestra ciudad a nivel internacional.
-Promueve el reconocimiento a la vida y obra del pionero del rock en español, Rodrigo González, con actividades culturales y musicales abiertas al público.
Impulsar acciones que fortalezcan la identidad cultural, la memoria histórica y el orgullo de ser tampiqueños, es uno de los ejes prioritarios del gobierno que encabeza la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya. Por ello, el Ayuntamiento de Tampico, a través de la Secretaría de Cultura, puso en marcha el “Tampico Rockdrigo Fest”, un festival en homenaje al artista tampiqueño Rodrigo González, mejor conocido como “Rockdrigo”, creador del movimiento Rupestre y figura fundamental del rock en español.
El festival arrancó con la develación de una placa en honor a Rockdrigo en la Plaza de Armas, la donación de una pieza personal al Museo de la Ciudad, y un conversatorio con música en vivo sobre la influencia del artista en el rock latinoamericano, para cerrar el primer día con la presentación de “Rockdrigo, el Musical” en el Teatro Principal del METRO. Durante su mensaje, la alcaldesa Mónica Villarreal destacó la importancia de rendir homenaje a este icónico compositor en el marco del 19 de septiembre, fecha que marcó a México por el sismo de 1985, mismo día en que Rockdrigo perdió la vida. “Hoy recordamos no solo un episodio que marcó la historia de nuestro país, sino también a un tampiqueño que trascendió fronteras y cuya música sigue viva en el corazón de los amantes del rock. Reconocemos su legado y hacemos un llamado a la ciudadanía a sumarse a este homenaje, con la meta de erigir en Tampico una estatua similar a la que existe en el Metro Balderas de la Ciudad de México, para que su memoria permanezca como testimonio del talento tampiqueño”, expresó la presidenta municipal. En este acto estuvo presente Carlos Trejo, reconocido investigador del fenómeno paranormal y figura mediática, quien se unió al homenaje en memoria de Rockdrigo, destacando la relevancia de su obra en la cultura popular mexicana. Asimismo, también estuvo presente Andrea Altamirano González, sobrina de Rockdrigo, además de síndicos, regidores, funcionarios municipales y ciudadana en general. El Tampico Rockdrigo Fest continuará con un ciclo de documentales en la Cineteca de la Casa de la Cultura, presentaciones en vivo en el quiosco de la Plaza de Armas y la Velaria del Recinto Ferial, reuniendo a músicos y público en un ambiente de celebración para mantener vigente la obra de uno de los grandes íconos de la música mexicana.
Procurar el bienestar de las personas con discapacidad es una tarea que el Sistema DIF Tampico realiza con mucho cariño, responsabilidad y humanismo, aseguró la Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, al encabezar la entrega de más de 150 aparatos funcionales a personas con discapacidad. En el evento efectuado en la Casa de la Cultura, la titular del DIF dijo que, desde el inicio de la administración se ampliaron las acciones y apoyos a sectores prioritarios.
«Hoy, en esta sexta entrega de aparatos funcionales se brindan en total 165 apoyos funcionales a 56 beneficiarios, que consisten en sillas de ruedas, bastones, y andadores; además hemos ampliado esta ayuda más paquetes de pañales y fórmula láctea”, explicó. Villarreal Anaya, señaló que en este primer tercio de su gestión se han distribuido más de 900 apoyos, como parte de la misión por elevar la calidad de vida de las y los tampiqueños. «El Sistema DIF Tampico es más que una institución, somos ese abrazo oportuno, ese corazón generoso que camina junto a cada tampiqueño», expresó. La Dra. Luz Adriana, reiteró que en el DIF Tampico, se trabaja todos los días con calidez, cercanía y compromiso, construyendo un municipio donde nadie se sienta solo; y nadie se quede atrás.
El gobernador Américo Villarreal estuvo en sesión virtual de evaluación del Comité Nacional de Emergencias
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en la Sesión del Comité Nacional de Emergencias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo que representó la participación social simultánea más grande en nuestro país, el cual tuvo como propósito fortalecer la cultura de la prevención ante cualquier evento que ponga en riesgo la seguridad de la población. Acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, el mandatario estatal siguió, a través de un enlace virtual, la presentación de resultados y la evaluación del Simulacro Nacional 2025, que estuvieron a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, Omar García Harfuch indicó que el simulacro nacional se llevó a cabo con la intención de que todas y todos los ciudadanos del país y cada familia, conozcan cuáles son las acciones que se deben implementar para estar preparados ante cualquier emergencia y mantenerse informados para participar activamente en las iniciativas de Protección Civil y convertir la prevención en un ámbito cotidiano. “Hoy hemos llevado a cabo con éxito este Segundo Simulacro Nacional 2025, este ejercicio es muestra del compromiso del Gobierno de México con la prevención, la protección de la vida y la construcción de resiliencia en nuestras comunidades”, expresó. Por su parte, Laura Velázquez Alzúa indicó que este día concluye un proceso de planeación, organización y coordinación entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas para realizar exitosamente el Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual forma parte de las acciones prioritarias del Sistema Nacional de Protección Civil.
“Hoy es un día muy importante, un día en el que todas y todos, como país, nos unimos para ponernos a prueba, aprender y seguir avanzando en la prevención de riesgos que permita la protección de nuestras familias y comunidades”, dijo.