Para Tamaulipas, el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía del Gobierno Federal que suspende los proyectos de energías renovables, representa la pérdida de 1 mil 229 millones de dólares de inversión.
Respuesta del Gobierno Federal a demandas de los estados es inversa a lo solicitado para enfrentar la contingencia de salud: Francisco García Cabeza de Vaca.
Durango, Dgo.- Durante la séptima Reunión Interestatal COVID-19, celebrada en esta ciudad, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca lamentó el acuerdo emitido por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), mediante el cual suspende de forma indefinida proyectos de energías renovables, generando afectaciones económicas por 2 mil millones de dólares a entidades como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Durango.
«Los estados más afectados somos aquellos que tenemos vocación energética. Solar por parte de Durango y eólica por parte de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Proyectos que ascienden a 2 mil millones de dólares y que estarían generando energías limpias, cuando esta es una exigencia mundial de las nuevas generaciones que hoy nos piden a gritos que dejemos de contaminar», expuso.
El Acuerdo, con efecto el pasado 3 de mayo, atenta principalmente a proyectos en fase pre-operativa dentro de la etapa de construcción, es decir, próximos a realizar pruebas para entrada al Sistema Eléctrico Nacional.
Para Tamaulipas el acuerdo representa la pérdida de 1 mil 229 millones de dólares de inversión en proyectos eólicos que aportarían 848 MW a la red nacional.
Los gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; José Rosas Aispuro, de Durango; Miguel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León y Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; se reunieron nuevamente para dar seguimiento a las acciones coordinadas para atender la emergencia sanitaria por COVID-19 y fortalecer temas de interés común para las entidades participantes.
Parte de los acuerdos tomados por los mandatarios se encuentra el de solicitar que se dé marcha atrás al acuerdo emitido por CENACE.
Al referirse al cuestionamiento de la prensa sobre el trato para la distribución de recursos de la Federación a estados como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, el mandatario dijo «es parte de la hostilidad que estamos recibiendo por parte de la Federación, por eso lo menciono, que pareciera ser que los que están rompiendo con el Pacto Federal en los hechos es precisamente la Federación».
Y agregó que en entidades como Tamaulipas «estamos haciendo un gran esfuerzo para reactivar la economía, para generar confianza, traer inversión y bueno pareciera ser que las políticas que están llevando a cabo por parte de la federación son totalmente a la inversa».
Además, acordaron analizar la posibilidad de la reapertura gradual de industrias, en base a estrictos protocolos de salud; analizar los protocolos necesarios para definir, cuando sea conveniente, el regreso a clases; fortalecer la comunicación con autoridades de Estados Unidos; continuar en comunicación y en reuniones de trabajo con empresarios.
Establecer una mesa de trabajo con el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de México para normar las diferencias en materia de información estadística relacionada con el COVID-19; fortalecer el Corredor Económico del Norte; y buscar la ruta legal para evitar más recortes al presupuesto asignado por el Gobierno de México a las entidades.
Respecto al último punto, el gobernador García Cabeza de Vaca reafirmó que «se va a actuar por la vía legal, probablemente a través de acciones de Controversia Constitucional sobre la Ley de Coordinación Fiscal, que nos permita a los Estados tener una vía para equilibrar los recursos necesarios para enfrentar estos problemas».
Como parte de la sesión de trabajo los gobernadores sostuvieron una videoconferencia con los congresistas estadounidenses Henry Cuellar y Will Hurd; así como el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Mark Morgan; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Neil Harrington; y el presidente de la Alianza Comercial Fronteriza (BTA, por sus siglas en inglés), Britton Clarke, entre otros.
Abordaron temas como la coordinación entre Estados Unidos y México en materia de industrias esenciales para fortalecer las cadenas de suministro internacionales de las que forman parte Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Michoacán; intercambio comercial en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19; y realizaron un análisis del avance de la pandemia en ambos países y las entidades que participantes.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unos días de que inició la temporada vacacional de verano, por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud reforzó la estrategia de concientización dirigida a la población en general sobre los temas de seguridad vial, prevención de accidentes en el hogar y en el caso del personal médico, de cómo actuar ante una emergencia de asfixia, quemaduras, ahogamiento, entre otros.
El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que la finalidad es evitar cualquier tipo de percance, tanto en la vía pública como en el hogar ya que es en esta temporada cuando se registra un incremento en materia de accidentes. El secretario de Salud dijo que estas estrategias, buscan disminuir los accidentes y el objetivo es que, a través de la información que se le proporciona a la población a través de capacitaciones, mensajes en redes sociales, videos, folletos, etcétera, se concientice sobre lo importante que es utilizar el cinturón de seguridad, evitar distractores al conducir, no manejar bajo los efectos del alcohol, y otro punto importante es evitar los accidentes de motos, que utilicen el casco y conozcan las reglas de vialidad.
En lo referente a los accidentes en el hogar, las recomendaciones se enfocan a proteger a los niños y niñas para que no jueguen en áreas de riesgo como la cocina, el baño o escaleras, que no jueguen o manipulen objetos de tamaño muy reducido o aquellos que puedan desmontarse en piezas y que no sean recomendados para su edad; que no jueguen con cerillos o encendedores, entre otras recomendaciones como el no perderlos de vista en las áreas recreativas y balnearios. Explicó que a través de las jurisdicciones sanitarias, se ha capacitado a más de 13 mil personas sobre la prevención de accidentes como quemaduras, asfixias, intoxicaciones, entre otros; en el tema de la seguridad vial, se tiene un promedio de casi 16 mil personas capacitadas; de igual manera se han otorgado pláticas a más de 400 personas como primeros respondientes, a quienes se les hace un examen de evaluación inicial y final, ya que deben conocer cómo actuar ante una
emergencia y está enfocado a población en general, pasantes de medicina, entre otros.
Estas actividades se llevan a cabo bajo el programa de Prevención de Accidentes, quienes acuden a los centros de salud, a las instituciones educativas, organizaciones y también con los grupos de tránsito con el tema de alcoholimetría, a quienes se les capacita y se entregan alcoholímetros referenciales en forma de bastón, los cuales se utilizan en operativos de control de alcohol en aliento para prevenir accidentes de tránsito.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Grupo Financiero Banorte felicitó y reconoció al Gobierno del Estado de Tamaulipas por el fortalecimiento de sus finanzas públicas, tras la reciente mejora en su calificación crediticia otorgada por Fitch Ratings, que elevó al estado al nivel A+(mex) con perspectiva estable. El reconocimiento destaca el compromiso de la administración encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien de manera responsable ha impulsado acciones estratégicas para garantizar la solidez y estabilidad de las finanzas estatales. Diversas agencias calificadoras han subrayado que este resultado es consecuencia de una política financiera prudente y disciplinada, basada en el fortalecimiento de la liquidez, la disminución de la deuda de corto plazo y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos. Como una de las instituciones financieras más importantes del país, Grupo Banorte ratificó que Tamaulipas avanza por la ruta correcta hacia un desarrollo sostenible, generando un entorno propicio para la inversión y la creación de empleo. El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, destacó que estos avances son resultado del liderazgo y compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto como eje central de su administración la consolidación de un Tamaulipas financieramente fuerte y competitivo, impulsando así la transformación económica y social del estado. Con estos resultados, Tamaulipas confirma su compromiso con una transformación integral, construyendo un estado con finanzas sanas, mayor competitividad y mejores condiciones para el desarrollo económico y social, en beneficio de todas y todos los tamaulipecos.
Ciudad Madero, Tamaulipas.– La playa de Miramar, en Ciudad Madero, registró durante la primera semana de vacaciones más de 230 mil visitantes, lo que la coloca como líder en derrama económica en este periodo vacacional de verano, con más de 212 millones de pesos. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que, de acuerdo con los datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, el segundo lugar en número de visitantes lo ocupa Tampico, con más de 90 mil paseantes en el bello puerto. Señaló que el crecimiento turístico se ha mantenido constante en el estado y sus distintos destinos, lo que se traduce en beneficios para la comunidad y en desarrollo para Tamaulipas. “La promoción de nuestros destinos turísticos en todos los niveles está generando más mujeres y hombres interesados en conocer lo que Tamaulipas ofrece: una gran riqueza natural, exuberante vegetación, ecoturismo y mucho más, con el toque distintivo de nuestras playas”, explicó. El funcionario estatal enfatizó que el municipio de Llera está mejorando sus cifras, al registrar más de 12 mil visitantes en la primera semana, una cifra récord. De igual forma, otros destinos como Nuevo Laredo, Altamira, Jaumave, Matamoros, la capital del estado, Ciudad Victoria, así como los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, presentan buenos números durante esta primera semana vacacional de verano, concluyó Hernández Rodríguez.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya avanza en la modernización de la Unidad Deportiva «Adolfo Ruiz Cortines» con una inversión mayor a los 27 millones de pesos, en la rehabilitación del Gimnasio “Manuel Raga Navarro” y en la construcción de la techumbre de las canchas de baloncesto y remodelación del espacio destinado para voleibol. El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, mencionó que con la rehabilitación del gimnasio se refleja la modernización en la infraestructura deportiva, con la cual, buscan brindar espacios de calidad, para fomentar hábitos saludables entre la población, especialmente entre la juventud.
El titular de la dependencia estatal destacó que, en esta unidad deportiva, la transformación se lleva a cabo de forma importante, al rehabilitar la pista de tartán del estadio “Marte R. Gómez” y modernizar la alberca olímpica, complementando ahora con los trabajos que reflejan un importante avance en el gimnasio y las canchas de básquetbol y voleibol. Con estas obras, se refleja el progreso y desarrollo en el rubro deportivo y también se promueve la cohesión social al ofrecer espacios óptimos para la práctica de actividades físicas, recreativas y de integración familiar.