Connect with us

Jorge Federico Rivera Schotte, Gerente General de la COMAPA Zona Conurbada en el marco de la jornada nacional de sana distancia y dado que la mayoría de los ciudadanos del país y de la zona conurbana se encuentran en sus casas,  lanzó la tercera llamada a la convocatoria digital para encontrar al “Guardián del Agua”.

El titular del organismo operador del agua manifestó que la invitación a participar es para todos aquellos niños, jóvenes y/o adultos que les guste dibujar y ser creativos; el certamen se estará llevando acabo de manera digital a través de las plataformas de Instagram, Facebook y Twitter y estará dividido en dos fases, la primera del 5 al 30 de Mayo y la segunda del 10 al 30 de junio.

En la primera etapa se seleccionaran los diez mejores dibujos y en la segunda estos se pondrán a consideración de los seguidores de nuestras redes para que sean ellos quienes elijan al dibujo ganador.

Los aspectos a calificar son la creatividad, originalidad y el dibujo debe ser elaborado de manera manual con el rostro de una gota de agua; así mismo el estilo deberá ser del tipio comic.

Rivera Schotte enfatizó que en la actualidad las personas están pasando por una etapa compleja, “el Covid-19 es un virus que trajo consigo horas aciagas, pero también una excelente oportunidad para estar mayor tiempo en casa con los seres queridos, por lo que actividades como estas sin duda darán la oportunidad para que padres e hijos convivan y disfruten este tipo de iniciativas las cuales son divertidas y entretenidas”.

Así mismo el titular del organismo agradeció a la sociedad civil y algunos empresarios de la zona que amablemente realizaron aportaciones económicas para que el ganador del concurso se haga acreedor a un premio de 8 mil pesos en efectivo, el cual sin duda será un aliciente para la participación en la convocatoria.

Por último reitero a la ciudadanía la vocación 24/7 de la COMAPA, la cual de acuerdo a la línea de trabajo del Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca continua realizando una ardua labor con el fin de llevar el agua a todos los sectores de Tampico y Ciudad Madero.

CYEN

Conquistan estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira el INFOMATRIX 2025

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Impulsar el talento joven a través de la ciencia y la
tecnología es uno de los principales compromisos de la Universidad Tecnológica
de Altamira (UTALT), lo que en esta ocasión ha llevado a sus estudiantes a
obtener resultados en la Final Nacional del Concurso INFOMATRIX México 2025,
ganando el primer lugar y alcanzado la medalla de Platino.
Este certamen es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y
Tecnología (SOLACYT), y se efectuó del 21 al 24 de mayo en la Universidad de
Ixtlahuaca CUI, Estado de México, en donde los tamaulipecos dieron muestra de
su habilidad y talento en el ámbito científico y tecnológico.


Mara Acosta González, rectora de la universidad explicó que el equipo del plantel
estuvo conformado por Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera
Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, alumnos de la carrera de
Mecatrónica, que presentó el innovador proyecto ‘KID-IA’, una aplicación móvil
didáctica e interactiva, potenciada por inteligencia artificial.
“Esta aplicación está diseñada para fomentar el desarrollo de niñas y niños con
trastorno del espectro autista. Esta propuesta fue desarrollada bajo la asesoría del
doctor Diego Arturo Soto Monterrubio y del maestro José Antonio Rodríguez
Ahumada”, precisó.
Refirió que en el certamen compitieron más de 300 proyectos provenientes de
todos los estados del país, siendo el proyecto de los jóvenes de la UTALT el que
obtuvo la calificación más alta del certamen, para ser galardonado con la Medalla
de Platino, además de obtener la acreditación para representar a México en el
certamen internacional WIKO en Corea del Sur.
Acosta González enfatizó que este triunfo refleja el compromiso de la universidad
con la formación de estudiantes capaces de transformar su entorno a través de la
innovación y el enfoque social, lo que refleja la gran labor del gobernador Américo
Villarreal Anaya, que con visión humanista y estratégica ha fortalecido el impulso a
la educación superior en Tamaulipas, a través del trabajo que efectúa la Secretaría
de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Continua leyendo

CYEN

Concluyen Juegos Estatales Deportivos, Artísticos y Culturales de la Educación Media Superior

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de cientos de alumnas y
alumnos de los planteles del nivel medio superior de las distintas modalidades en
la entidad, se llevó a cabo la edición 2025 de los Juegos Estatales Deportivos,
Artísticos y Culturales de la Educación Media Superior.
Alrededor de 516 jóvenes provenientes de municipios como Victoria, Reynosa,
Matamoros, Altamira, Palmillas, Bustamante, Aldama, San Fernando, El Mante,
Río Bravo, San Carlos, Tula, Casas, Jaumave, Gómez Farías e Hidalgo, entre
otros, participaron en esta competencia, donde demostraron sus habilidades en
disciplinas como fútbol 7, voleibol, básquetbol, béisbol, atletismo, ajedrez, danza,
canto individual, oratoria y concurso de escoltas.
En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, el
subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Igor Crespo
Solís, inauguró esta justa, destacando que es un espacio donde la juventud se
expresa, convive, se esfuerza y demuestra que el verdadero triunfo radica en la
participación con entrega y corazón.


Reiteró el compromiso del sector educativo de brindar a las y los jóvenes
tamaulipecos una educación humanista, inclusiva y transformadora, que promueva
valores como la solidaridad, el respeto y el esfuerzo, acorde con la visión del
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Por su parte, Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior
de la SET, celebró que este encuentro se consolide, permitiendo a los subsistemas
estatales convivir con instituciones hermanas, en una competencia donde los
equipos campeones de cada región se enfrentan en un torneo estatal.
Otras de las instituciones educativas que participaron en los juegos fueron el
Bachillerato Militarizado de Reynosa; el Colegio San Juan Siglo XXI de
Matamoros; el CEB 6/15 de San José de las Flores, en Güémez; la Escuela
Preparatoria Federalizada Número 1 “Marte R. Gómez”; la Escuela Preparatoria
Federalizada Número 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” y la Escuela
Preparatoria Federalizada Número 3 “Carlos Adrián Avilés Bortolussi”, estas tres
últimas de Ciudad Victoria.

Los Juegos Estatales Deportivos, Artísticos y Culturales de la Educación Media
Superior son organizados por la Subsecretaría de Educación Media Superior y
Superior, con el propósito de fomentar una vida saludable, alejando a la juventud
de conductas de riesgo a través de actividades deportivas y culturales.

Continua leyendo

CYEN

Suma Tamaulipas sus primeras medallas en la Olimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- En el primer día de competencia oficial de tiro con arco,
Tamaulipas logró colgarse sus primeras tres medallas dentro de la Olimpiada
Nacional 2025, certamen que se desarrolla en Apizaco, Tlaxcala, y que reúne a los
mejores talentos juveniles del país.
Fueron dos atletas tamaulipecos quienes subieron al podio y dejaron en claro que
pertenecen a la élite nacional en sus respectivas categorías, así lo confirmó
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas,
quien destacó el arranque prometedor del estado en esta disciplina.
Luis Arturo Ledesma Castillo, originario de la zona sur del estado y dirigido por el
entrenador Emilio Josué Macías, fue uno de los protagonistas al conquistar dos
preseas en la categoría Sub-16.
En la segunda distancia a 50 metros obtuvo la medalla de plata, y más tarde sumó
una de bronce en el acumulado, tras registrar un total de 675 puntos. El joven
arquero aún tiene participación pendiente en otras modalidades del tiro con arco.
La tercera medalla llegó gracias a Jorge Gómez Basilio, quien compite en la
categoría Sub-21 y logró el bronce en la primera distancia a 50 metros, con una
puntuación de 347 unidades. Jorge es oriundo de Tampico y es entrenado por
Jorge Payán, también tampiqueño.
La actividad del tiro con arco continuará en los próximos días con pruebas en
distintas distancias y modalidades, tanto en la rama femenil como varonil, donde la
delegación tamaulipeca buscará ampliar su cosecha de medallas y mantener el
paso firme en esta Olimpiada Nacional.


Continua leyendo

CYEN

Ganan estudiantes de la UPV medalla de plata en Torneo Mexicano de Robótica

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento y la habilidad de las y los jóvenes
tamaulipecos quedó de manifiesto una vez más; en esta ocasión, fueron
estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) quienes participaron
en el Torneo Mexicano de Robótica 2025, obteniendo una medalla de plata.
Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la universidad, compartió que la
representación de la institución obtuvo un segundo lugar y un cuarto lugar en esta
importante competencia, además de presentar otras plataformas robóticas que
causaron buena impresión y fueron reconocidas por el público asistente al torneo.
Explicó que, bajo el asesoramiento del profesor Jesús Guadalupe Herrera Vanoye,
el equipo NXL Beta de la universidad consiguió la medalla de plata en la categoría
RoboRescue Major, enfocada en el desarrollo de robots operados a distancia para
trabajos de exploración y rescate en entornos de desastre. Por su parte, el equipo
Alpha, también de la UPV, alcanzó el cuarto lugar en la misma categoría.
Ramírez Erazo subrayó que la edición 16 del Torneo Mexicano de Robótica, que
tuvo como sede la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Ciudad de México,
representó una valiosa experiencia para las y los universitarios politécnicos de
Victoria, al presentar sus prototipos e intercambiar aprendizajes con sus pares de
otros estados del país.


Felicitó a las y los estudiantes, señalando que estos logros son el resultado del
esfuerzo y los conocimientos adquiridos en el club de robótica, el cual fortalece su
formación académica más allá del aula.
Finalmente, agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación de
Tamaulipas, que bajo los liderazgos del gobernador Américo Villarreal Anaya y del
secretario Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, impulsan de manera
decidida el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la educación superior.

Continua leyendo

Populares