Connect with us

La Organización para la Cooperación y en Desarrollo Económico OCDE, dio a conocer que de los países miembros que realizan pruebas para detectar el coronavirus COVID-19 en la población, México ocupa el último lugar en la realización de dichos diagnósticos.

De acuerdo al informe “Pruebas para COVID-19; una forma de levantar las restricciones de confinamiento”, la organización indica que Islandia es el país que más ha llevado a cabo pruebas para detectar casos de COVID-19, con 134.9 pruebas por cada mil habitantes, en cambio México lleva a cabo 0.4 pruebas por cada mil habitantes por lo que nuestro país se encuentra en el último lugar.

El Secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, afirmó que el aumento de la capacidad de prueba es crucial para las estrategias de terminar con el confinamiento y para reducir los riesgos de nuevos brotes.

“Si se levantan todas las restricciones antes de que se desarrolle una vacuna o se desarrollen tratamientos efectivos sin otras medidas para suprimir nuevas infecciones, se espera que la tasa de infección se recupere rápidamente”, advirtió.

El informe analiza la forma en que se puede utilizar las estrategias de prueba para lograr tres objetivos principales:

El suprimir el resurgimiento de brotes locales.

Identificar a las personas que han desarrollado algún tipo de inmunidad y pueden regresar al trabajo de manera segura.

Obtener datos sobre la evolución de la epidemia, incluso cuando se han alcanzado el umbral para la inmunidad.

Indica que la supresión rápida de infecciones de coronavirus requiere analizar a más personas para identificar quién está infectado, rastreándolos para asegurarse de que no propaguen más la enfermedad e identificar con quién ha estado en contacto.

info: lopezdoriga.com

Nal / Int

Rescatan a turistas en Playa Miramar

Publicado

el

Dos turistas originarios de Guanajuato, fueron rescatados de morir ahogados en Playa Miramar.

Los hechos ocurrieron al mediodía de este viernes a la altura de la Torre 15 en Playa Miramar, cuando dos turistas identificados como Juan y José C, del estado de Guanajuato no atendieron las recomendaciones y se adentraron en una zona profunda y fueron jalados por las olas, pero afortunadamente fueron rescatados por rescatistas de Protección Civil.

Una vez en tierra, los turistas fueron valorados por los paramédicos sin que afortunadamente ninguno de ellos requiriera ser trasladadaos a ningún hospital.

Continua leyendo

Nal / Int

Roban a bebé en el Hospital Materno Infantil en Durango

Publicado

el

Alerta Amber

Autoridades activaron la alerta Amber después del robo de una bebé de solo un mes de edad, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango. La menor fue sustraída por una mujer vestida con uniforme quirúrgico.

Los hechos ocurrieron a las :54 de la tarde del jueves 23 de octubre, cuando la mujer ingresó al area de neonatos y aprovechando un descuido sustrajo la menor identificada como Judith Alejandra Rivas Ruiz, nacida el 20 de septiembre.

Las cámaras de seguridad grabaron el momento del robo de la infante, obteniéndose así las características de la mujer, sin que hasta el momento haya sido detenida, por lo que se activó la alerta Amber.

En la Alerta Amber se indica que la bebé mide aproximadamente 55 cm, complexión regular, tez morena clara, cabello lacio y abundante, de color negro, ojos cafés, rasgados y de carita redonda.

Se mantiene el operativo de búsqueda en la ciudad y en los municipios cercanos.

Continua leyendo

Nal / Int

Derrame de hidrocarburo contamina río Pantepec en una nueva continencia en Veracruz

Publicado

el

Veracruz.- Un derrame de hidrocarburo de PEMEX afecta el río Pantepec, en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de la desesperación de los ciudadanos que esperan la recuperación de esta localidad, después de las inundaciones.

En este lugar se reporta 3 localidades incomunicadas, una persona fallecida y 10 desaparecidas.

Usuarios en redes sociales ahora denunciaron la contaminación, que se originó en Citlaltépetl y se extendió hasta Tuxpan.

La alcaldesa Lilia Arrieta informó que PEMEX trabaja en la contención del crudo, mientras que en Tuxpan, el alcalde Jesús Fomperoza confirmó la instalación de barreras el 20 y 21 de octubre para frenar la propagación.

Asociaciones civiles exigen el saneamiento del río, crucial para ambos municipios.

Las autoridades enfrentan una emergencia ambiental para proteger el ecosistema y las comunidades afectadas.

Hasta el momento autoridades de Pemex no han informado sobre esta nueva contingencia.

Continua leyendo

Nal / Int

Privan de la vida a líder de productores limoneros en Apatzingán

Publicado

el

El cuerpo de Bernardo Bravo, líder de productores limoneros de Apatzingán, fue encontrado sin vida y con visibles huellas de violencia en la carretera Apatzingán-Presa del Rosario en la región de Tierra Caliente.

Bernardo Bravo era Presidente de Citricultores del Valle de Apatzingán y encargado del Tianguis Limonero.


En varias ocasiones había denunciado extorsiones de las que los Citricultores eran víctimas desde hace tiempo y no se descarta que su muerte pueda estar relacionada con esto.

Autoridades aseguran que investigarán este caso.

Continua leyendo

Populares