Nal / Int

México en el jaloneo para la reducción de producción de petróleo ante OPEP+

Publicado

el

Ciudad de México.- Los países productores de petróleo de OPEP+, llegaron a un acuerdo para recortar el suministro en 10 millones de barriles diarios, sin embargo las negociaciones a nivel mundial se detuvieron debido a que México no aceptó reducir su producción en 400 mil barriles diarios, proponiendo solo 100.

Ayer por la tarde Rocío Nahle, secretaria de Energía de México, presentó una contra propuesta de reducir solo 100 mil barriles diarios, lo que provocó que se volviera noticia mundial, pues ya las grandes potencias productoras de petróleo habían aceptado los recortes.

De lo que se trata es que se regule la oferta de petróleo para estabilizar un mercado que se ha desplomado ante el aumento en la producción de las potencias Rusia y Arabia Saudita y el impacto económico de la pandemia del coronavirus.

Entre todos los países integrantes de a OPEP+, se acordó bajar la producción en 10 millones de barriles diarios a partir del primero de mato de este año, y mantener esto durante dos meses, para después, durante los siguientes seis meses, el recorte quede en 8 millones de barriles al día y después en un periodo de 16 meses, el ajuste sea de 6 millones de barriles.

El acuerdo era que para lograr esto, cada país debería bajar la producción en un 23%, tomando como base la producción que se tenía en octubre de 2018, con excepción de Rusia y Arabia, que recortarían a partir de un nivel de referencia de 11 millones de barriles al día.

En lo que corresponde a México, Rocío Nahle, no aceptó la propuesta de bajar la producción en los 400 mil y propuso solo cien mil barriles, lo cual detuvo el proceso general.

ESTADOS UNIDOS APOYARÁ A MÉXICO REDUCIENDO 250 MIL BARRILES MÁS: AMLO

Hoy por la mañana Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dio a conocer que ayer por la tarde tuvo una llamada telefónica con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para hablar sobre estos recortes en la producción de petróleo.

Reveló que la propuesta para México era de recortar 400 mil barriles, y después de unas horas eran 350 mil, por lo que en esta plática con Estados Unidos, se llegó al acuerdo en que aquel país apoyaría reduciendo 250 mil barriles más de su producción.

“Hablamos, se comunicó con nosotros el presidente Trump, hablé con él y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles. Estados Unidos se compropmete a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar, 250 mil barriles, dice el presidente Trump que por México para compensar”, explicó López Obrador.

Comentó que esto se notificó a la OPEP+ ya en horas de la noche, por lo que están a la espera de una respuesta en los próximos días.

con información de: ElFinanciero

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil