Gobierno de Tamaulipas protege los
ecosistemas naturales y las Áreas Naturales Protegidas en coordinación con
dependencias gubernamentales, académicas y sociales.
Ciudad Victoria,Tamaulipas.- Paralelo a la
lucha de todos (autoridades y ciudadanos) en contra del coronavirus, el
Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente exhortó a la ciudadanía a cuidar, valorar y proteger los bosques para
tener un mundo mejor y sostenible en beneficio de la ciudadanía, en el marco
del Día Internacional de los Bosques, cuyo tema este año 2020 es “Bosques y
Biodiversidad”.
El propósito es preservar las áreas
forestales y contribuir a la supervivencia de todas las especies, explicó
el titular de SEDUMA Gilberto Estrella Hernández.
En Tamaulipas se impulsa la conservación de
Áreas Naturales Protegidas estatales, federales y municipales, alcanzando 1,
009, 322 hectáreas equivalentes a casi 13.7 por ciento de la superficie del
estado a fin de proteger la riqueza natural y los servicios ambientales que
proveen, aseveró.
Informó que para salvaguardar el derecho de
las personas a tener u medio sano y sustentable, en lo que va de la
administración y por disposición del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca
se ha celebrado la firma de convenios de colaboración con dependencias
gubernamentales, académicas y sociales, cuyo objetivo es proteger los
ecosistemas naturales y las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) del estado.
Aunque en estos momentos la ciudadanía está
atenta a las recomendaciones del Gobierno de Tamaulipas y la ciudadanía para
prevenir y evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), el secretario
estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente agradeció la participación
que la ciudadanía ha tenido en el cuidado y protección de los bosques desde que
se inició la administración estatal a la fecha.
Recordó el titular de SEDUMA que los
bosques proporcionan innumerables servicios ambientales como la captación de
agua, la conservación de la biodiversidad, la captación y almacenamiento de
carbono para mitigar el cambio climático y la conservación de suelos y aguas.
Destacó el funcionario estatal que cada año
se celebra el Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo.
Para crear conciencia en el hombre de
la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y
con ello la supervivencia de todas las especies, la Organización de las
Naciones Unidas acordó aprobar en diciembre de 2012 una resolución en la que
declaró el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques.
Por ello la celebración del Día Mundial de
los Bosques es una invitación a evitar la tala de árboles y la deforestación
entre otros factores que están propiciando el cambio climático, por lo que es
necesario preservar los recursos naturales, señaló el funcionario estatal,
reiterando por otro lado el llamado del Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría
de Salud para acatar todas las recomendaciones oficiales para evitar el
contagio del coronavirus (COVID-19).
-Realizan monitoreos las 24 horas para detectar nidos en las costas de Soto la Marina, Madero, Altamira y Matamoros, y trasladarlos a campos tortugueros para su conservación, desarrollo y posterior liberación Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros. Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México. “La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión, Eduardo Rocha Orozco. Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una distancia prudente. “Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”, destacó. Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo y supervivencia. “Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se
trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”, explicó. Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta especie. La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia, consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.
Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las instalaciones de la institución. Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área Soldadura. La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las áreas clave para el desarrollo regional. Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que demanda Tamaulipas y México. Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por Miguel Ángel Valdez García. En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector de Investigación y Posgrado.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, informó que la Selección Tamaulipas de Béisbol tuvo una sobresaliente participación en el certamen Macro Regional, celebrado en Monclova, Coahuila, después de lograr la clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en ambas categorías: Juvenil Mayor y Juvenil Menor. El titular del INDE dio a conocer que en la categoría Juvenil Mayor, el representativo tamaulipeco obtuvo el segundo lugar, tras una destacada actuación con tres victorias y una derrota, resultado que les aseguró su lugar en la máxima justa deportiva del país. Mientras tanto, agregó, en la categoría Juvenil Menor, la Selección Tamaulipas se quedó con el tercer lugar, logrando también su pase a la etapa nacional tras competir de gran forma ante potencias regionales.
Estos resultados reflejan el compromiso, esfuerzo y nivel competitivo de los peloteros tamaulipecos, quienes seguirán preparándose para representar con orgullo a su estado en la próxima fase de la Olimpiada Nacional, indicó Manuel Virués Lozano Mencionó que al igual que todas las delegaciones, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, los beisbolistas contarán con el respaldo del INDE Tamaulipas, para la etapa nacional que se realizará del 16 al 23 de junio en Guadalajara.
El Gobierno del Estado mantiene monitoreo y vigilancia por el arribo de esta especie para desovar en las costas tamaulipecas durante el periodo vacacional de Semana Santa
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, las costas de Tamaulipas no solo reciben a miles de visitantes, también se transforman en un santuario natural para una de las especies marinas más emblemáticas y en peligro de extinción como lo es la tortuga lora. Durante esta temporada, estos animales inician su proceso de anidación y desove, una etapa crucial para su reproducción y conservación.
Ante este fenómeno natural, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) hace un llamado a los turistas para actuar con responsabilidad y sensibilidad ecológica durante su estancia en las playas. El objetivo es proteger a esta especie que encuentra en Tamaulipas uno de los principales sitios de desove a nivel mundial.
“Estamos en un momento clave para la tortuga lora. Cada nido, cada huevo, cada tortuga que llega a nuestras costas representa esperanza para su especie. Por eso, pedimos a todas y todos los visitantes su colaboración para garantizar su protección”, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.
Entre las principales recomendaciones que emite la autoridad ambiental se encuentran: no acercarse ni tocar los nidos, ya que las tortugas necesitan tranquilidad para depositar sus huevos; evitar el uso de luces artificiales, pues pueden desorientar a las crías e impedir que lleguen al mar; mantener una distancia prudente de los ejemplares, ya que interferir con ellos puede alterar su comportamiento natural; y no dejar basura en la playa, especialmente residuos plásticos, que representan una seria amenaza para la fauna marina.
Además del llamado preventivo, la SEDUMA, a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, mantiene acciones permanentes de monitoreo en los sitios de anidación para asegurar que el ecosistema costero se conserve en condiciones óptimas.
Saldívar Lartigue enfatizó que cada acción cuenta, porque cuidar a la tortuga lora es también cuidar el equilibrio de los océanos y el patrimonio natural de
Tamaulipas, es por ello que invitó a que en esta Semana Santa se disfrute de las playas con conciencia, porque el respeto por la vida silvestre también es parte de unas vacaciones responsables.