Gobierno de Tamaulipas protege los
ecosistemas naturales y las Áreas Naturales Protegidas en coordinación con
dependencias gubernamentales, académicas y sociales.
Ciudad Victoria,Tamaulipas.- Paralelo a la
lucha de todos (autoridades y ciudadanos) en contra del coronavirus, el
Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente exhortó a la ciudadanía a cuidar, valorar y proteger los bosques para
tener un mundo mejor y sostenible en beneficio de la ciudadanía, en el marco
del Día Internacional de los Bosques, cuyo tema este año 2020 es “Bosques y
Biodiversidad”.
El propósito es preservar las áreas
forestales y contribuir a la supervivencia de todas las especies, explicó
el titular de SEDUMA Gilberto Estrella Hernández.
En Tamaulipas se impulsa la conservación de
Áreas Naturales Protegidas estatales, federales y municipales, alcanzando 1,
009, 322 hectáreas equivalentes a casi 13.7 por ciento de la superficie del
estado a fin de proteger la riqueza natural y los servicios ambientales que
proveen, aseveró.
Informó que para salvaguardar el derecho de
las personas a tener u medio sano y sustentable, en lo que va de la
administración y por disposición del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca
se ha celebrado la firma de convenios de colaboración con dependencias
gubernamentales, académicas y sociales, cuyo objetivo es proteger los
ecosistemas naturales y las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) del estado.
Aunque en estos momentos la ciudadanía está
atenta a las recomendaciones del Gobierno de Tamaulipas y la ciudadanía para
prevenir y evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), el secretario
estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente agradeció la participación
que la ciudadanía ha tenido en el cuidado y protección de los bosques desde que
se inició la administración estatal a la fecha.
Recordó el titular de SEDUMA que los
bosques proporcionan innumerables servicios ambientales como la captación de
agua, la conservación de la biodiversidad, la captación y almacenamiento de
carbono para mitigar el cambio climático y la conservación de suelos y aguas.
Destacó el funcionario estatal que cada año
se celebra el Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo.
Para crear conciencia en el hombre de
la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y
con ello la supervivencia de todas las especies, la Organización de las
Naciones Unidas acordó aprobar en diciembre de 2012 una resolución en la que
declaró el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques.
Por ello la celebración del Día Mundial de
los Bosques es una invitación a evitar la tala de árboles y la deforestación
entre otros factores que están propiciando el cambio climático, por lo que es
necesario preservar los recursos naturales, señaló el funcionario estatal,
reiterando por otro lado el llamado del Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría
de Salud para acatar todas las recomendaciones oficiales para evitar el
contagio del coronavirus (COVID-19).
Fallecido en 2006 a los 15 años por una leucemia, Acutis fue un referente de evangelización digital, promoviendo una imagen más moderna de la Iglesia y sirviendo de modelo para jóvenes que buscan armonizar fe y tecnología. Su vida, dedicada a documentar milagros eucarísticos en la web, impulsó una presencia juvenil en Internet y abrió camino a los influencers católicos.
Su legado va más allá de la vida online: su cuerpo permanece expuesto en Asís y atrae a millones de fieles y curiosos. La canonización, rápida para los estándares eclesiásticos, subraya la demanda de modelos de santidad para la juventud. En su historia destacan dos milagros atribuidos a su intercesión y su labor de aproximar la fe a la era digital, destacando también cómo la Iglesia adopta innovaciones tecnológicas para evangelizar.
-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100 clasificados a la justa nacional
Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre. Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia, paratenis de mesa, entre otras. Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.
En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad. El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados. “Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en todo el estado”, señaló. En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados, quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional. El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los mejores de todo el país.
-Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa monarca, oso negro americano, entre otras especies más
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar, una de las especies más importantes del continente. Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar. “Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad. En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda en 5,326 ejemplares de Panthera Onca. “Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”, detalló. En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante, Soto La Marina, Llera y Gómez Farías. También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.
«En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna», concluyó, Eduardo Rocha Orozco.
-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo
Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400 especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas. Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más. Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de investigadores que realizan sus proyectos de investigación. Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves. Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas, concluyó.