Por David Castellanos
El tema es mundial. Se trata de una posible crisis económica global “admitida” en pleno súper martes gringo, con el síndrome de los Tecolines: ansiedad, angustia y desesperación.
Atención, desde el 2008 que la Reserva Federal de los Estados Unidos, no se pronunciaba de manera anticipada y lo hace justamente ante la problemática de salubridad internacional.
El anuncio de sus recortes es una señal de que las economías mundiales frenan su dinamismo para quedar atrapadas en las arenas movedizas del coronavirus o quizá por la radicalidad de los posibles contendientes para las próximas elecciones en territorio americano.
En ese sentido en México, la sangre y la muerte siguen jugando su papel; apenas el fin de semana fue encontrado sin vida el ex diputado federal panista Fernando Palma Gómez, horas después, el jefe de la oficina de la presidencia de México, Alfonso Romo Garza, se convirtió en víctima del fuego amigo.
A menos de un día, surgió la estrategia de Romo, quien apareció en conferencia de prensa este martes para anunciar que se incorporaba a su equipo el otrora presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Adalberto Palma Gómez, precisamente hermano del panista asesinado en la Ciudad de México, esto para fortalecer el equipo de trabajo del “cacique en el agua del paraíso maya”, Alfonso Romo Garza.
Pero no se enganche en lo que parece política económica
al estilo mexicano, plata o plomo; también hay varios puntos a destacar y que
en la provincia debemos observar.
A) Guste o no, la necesidad de la tecnocracia para el
crecimiento económico basado en la técnica, en la realidad y no en una
mañanera.
B) La amistad de Alfonso Romo con Adalberto y la
trayectoria de Romo en el sector financiero. Por algo le dicen el neoliberal
infiltrado en la 4T.
C) El panorama económico mundial y la necesidad de
certidumbre en México para la llegada de más inversionistas.
D) Por ultimo pero no menos importante, casualmente, Romo
le “roba” una pieza clave al equipo de la SHCP, hoy encabezada por el pupilo de
su entonces rival y a quien derrotó políticamente, Carlos Urzúa
Que el ajuste en México sea temprano, y no propiamente en
la mañanera.