La derrama económica estimada por el carnaval alcanzó los
50 millones de pesos.
Tampico, Tamaulipas.- Culminando con el mismo ambiente de
alegría y festejo que lo caracterizó, se realizó la ceremonia de premiación
para reconocer a los ganadores del magno Carnaval Tam 2020.
La bolsa de premiación entregada superó los 1.5 millones
de pesos, incrementando así el interés de las comparsas locales y foráneas por
participar en este gran evento conurbado, como lo fue este carnaval histórico
para la zona sur tamaulipeca.
La realización de estas fiestas carnestolendas generó
beneficios importantes en la actividad comercial y turística, estimando en esta
ocasión, una derrama económica en el orden de los 50 millones de pesos.
Celebrada en el Auditorio Municipal porteño, la
premiación contó con la presencia de los alcaldes de Tampico y Altamira, Jesús
Nader Nasrallah y Alma Laura Amparán Cruz, además de Sandra Ibarra Gómez, en
representación del alcalde maderense Adrián Oseguera Kernion, quienes
reconocieron el esfuerzo y desempeño de los participantes en el carnaval.
Las comparsas que obtuvieron los primeros lugares en sus
categorías fueron: 5 años Mi piñata, Oasis, Viva la Vida, México de mis Amores
y Rey León. Mientras que los mejores disfraces fueron para Supremo Rey de las
Aves y Dioses del Fuego; el premio otorgado para el mejor carro alegórico fue
para Liloukalani Studio.
En esta gran premiación, el subsecretario de Desarrollo y
Promoción Turística estatal, Edgar E. Solís Islas, acudió con la representación
del secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha.
El Carnaval Tam tuvo su primera edición conurbada,
superando su meta inicial de asistencia, al registrar más de 200 mil personas
que acudieron a los recorridos y eventos musicales realizados dentro de la
celebración, contando con la participación de 75 comparsas y el entusiasmo de 3
mil bailarines.
Gracias a los esfuerzos y el trabajo conjunto realizado entre el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo estatal y los municipios de Tampico, Madero y Altamira, esta histórica celebración marcó la pauta para la futura realización de este tipo de eventos, que permiten posicionar e impulsar su potencial turístico a nivel nacional.