Concluyó con éxito el Adventure Tam 2.0, donde especialistas de la lente recorrieron en diez días los principales atractivos naturales tamaulipecos.
Ciudad Victoria será la sede del 1er. Congreso Internacional de Fotografía de Naturaleza.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El grupo conformado por
miembros de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza concluyó con su
recorrido por Tamaulipas «Adventure Tam 2.0», con el que tuvieron la
oportunidad de conocer, disfrutar y valorar porque el estado es la “Sorpresa de
México”.
El fotógrafo Daniel Garza, de Saltillo, señaló que el
recorrido fue muy productivo y maravilloso, agradeciendo a los organizadores,
felicitando a los tamaulipecos por tener preciosos lugares y valorando la
promoción que se realiza de los mismos, ya que probablemente muchas personas no
conocen aún las riquezas que posee la “Sorpresa de México”.
“La verdad es que vale la pena que todos los mexicanos
los visiten y que lo mismos tamaulipecos se sientan orgullosos de estas
riquezas naturales y turísticas que tienen, y que además fotográficamente
impresionante ya que tienen un potencial enorme”, señaló el fotógrafo
coahuilense.
Luis Felipe Rivera Lezama, fotógrafo de naturaleza
independiente, destacó la excelente organización y la cálida atención con la
que fueron tratados en su recorrido por los municipios. Puntualizando el
compromiso que tiene el pueblo tamaulipeco y sus autoridades por resurgir,
dando un paso adelante, mejorando y dando una nueva imagen ante el país.
Por su parte, Sergio Pedrero, presidente de la Comunidad
Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza puntualizó lo maravilloso del viaje en
toda la extensión de la palabra, sorprendiéndose de especial manera, siendo él
de Chiapas, por la gran riqueza biológica que tiene Tamaulipas.
“Creo que es uno de sus grandes tesoros, de sus grandes
virtudes, ver esos macizos forestales tan impresionantes, tan grandes y sobre
todo tan bien conservados. Estuvimos en playas, desiertos, montañas, lagunas y
bosques. Me parece muy interesante que el Gobierno de Tamaulipas y la
Secretaría de Turismo están apostando muy bien al turismo de naturaleza y creo
que van por muy buen camino”, finalizó el presidente de esta comunidad.
En su scouting fotográfico de diez días por Tamaulipas,
los participantes visitaron los municipios de Tampico, Altamira, Madero,
Aldama, Soto la Marina, Cd. Victoria, Jaumave, Palmillas, Tula, Mante y Gómez
Farías.
Uno de los mayores logros que se consolidaron en su visita a tierras tamaulipecas, fue el anuncio por parte del secretario de Turismo estatal, Fernando Olivera Rocha, de la realización del 1er. Congreso Internacional de Fotografía de Naturaleza, el cual se llevará a cabo en el 2021, teniendo como sede Ciudad Victoria.
Apizaco, Tlaxcala.- El atleta tamaulipeco Jesús Rolando Padilla Vidales obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco dentro de la categoría Sub-20, en las competencias de atletismo de la Olimpiada Nacional 2025, celebradas en el estado de Tlaxcala. Con una marca de 43.89 metros, el originario de Matamoros subió al podio tras una destacada participación, resultado del esfuerzo constante y el trabajo técnico que realiza junto a su entrenador Horacio Lemus, también del municipio fronterizo. Padilla, al igual que toda la delegación tamaulipeca, ha contado con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE Tamaulipas), lo que ha permitido fortalecer el desarrollo deportivo en todas las disciplinas. Esta presea representa una medalla más para Tamaulipas en el máximo evento juvenil del país que continuará durante las próximas dos semanas.
Apizaco, Tlaxcala.- La atleta Mariela González Martínez consiguió la medalla de bronce en la prueba de 100 metros planos femenil Sub-23, dentro de la Olimpiada Nacional 2025, que se lleva a cabo en el estadio de atletismo de Apizaco, Tlaxcala. La atleta victorense, entrenada por el profesor Vladimir Palomo, registró un tiempo oficial de 11.85 segundos, lo que le permitió al subir al podio, contribuyendo a la cosecha de medallas para la delegación tamaulipeca. Las competencias de atletismo continúan desarrollándose en Tlaxcala, con presencia de atletas de todo el país en diferentes categorías y pruebas. Desde el ámbito estatal, el seguimiento y respaldo institucional a los atletas se mantiene a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, bajo las directrices del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya.
El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México, quienes optan por playas, naturaleza y cultura
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y otras entidades del país. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica que ofrece la cocina tamaulipeca. Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86% con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos. Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado. Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el 27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina distintas opciones para sus comidas. En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22% acampa en el destino.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El tamaulipeco Alejandro Anaya Hernández hizo historia para México al conseguir el tercer lugar en la Copa del Mundo Juvenil de Rodeo, en la prueba de lazo de becerro. Con un tiempo de 40.53 segundos, se colocó en el podio entre más de 170 competidores en su disciplina y superó a miles de participantes de todo el mundo, siendo esta la primera vez que un mexicano logra subir al podio en este certamen juvenil internacional. La hazaña de Anaya representa un antes y un después para el rodeo mexicano, una disciplina en la que históricamente han dominado representantes de Estados Unidos y Canadá. Su desempeño no solo lo convierte en referente nacional, sino también en ejemplo para futuras generaciones de vaqueros mexicanos.
Junto a él, otras dos atletas tamaulipecas tuvieron una destacada actuación en sus respectivas pruebas. Victoria Pineda compitió en la disciplina de Carrera de Barriles, donde logró colocarse entre las 20 mejores del mundo, superando a más de 180 participantes. Su resultado la consolida como una de las jóvenes con mayor proyección en este evento internacional. Por su parte, Iribarey Ruíz participó en la prueba de amarre de chiva, donde también representó dignamente a Tamaulipas y a México, al finalizar dentro del Top 40 entre más de 140 competidoras. La presencia de estos tres jóvenes tamaulipecos en la Copa del Mundo Juvenil de Rodeo refleja el crecimiento de la disciplina en el estado, el compromiso y nivel competitivo con el que Tamaulipas y México comienzan a hacerse presente en escenarios internacionales. El Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya brindó el respaldo a estos atletas por lo que el deporte tamaulipeco sigue avanzando y transformándose en tierra de campeones.