Concluyó con éxito el Adventure Tam 2.0, donde especialistas de la lente recorrieron en diez días los principales atractivos naturales tamaulipecos.
Ciudad Victoria será la sede del 1er. Congreso Internacional de Fotografía de Naturaleza.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El grupo conformado por
miembros de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza concluyó con su
recorrido por Tamaulipas «Adventure Tam 2.0», con el que tuvieron la
oportunidad de conocer, disfrutar y valorar porque el estado es la “Sorpresa de
México”.
El fotógrafo Daniel Garza, de Saltillo, señaló que el
recorrido fue muy productivo y maravilloso, agradeciendo a los organizadores,
felicitando a los tamaulipecos por tener preciosos lugares y valorando la
promoción que se realiza de los mismos, ya que probablemente muchas personas no
conocen aún las riquezas que posee la “Sorpresa de México”.
“La verdad es que vale la pena que todos los mexicanos
los visiten y que lo mismos tamaulipecos se sientan orgullosos de estas
riquezas naturales y turísticas que tienen, y que además fotográficamente
impresionante ya que tienen un potencial enorme”, señaló el fotógrafo
coahuilense.
Luis Felipe Rivera Lezama, fotógrafo de naturaleza
independiente, destacó la excelente organización y la cálida atención con la
que fueron tratados en su recorrido por los municipios. Puntualizando el
compromiso que tiene el pueblo tamaulipeco y sus autoridades por resurgir,
dando un paso adelante, mejorando y dando una nueva imagen ante el país.
Por su parte, Sergio Pedrero, presidente de la Comunidad
Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza puntualizó lo maravilloso del viaje en
toda la extensión de la palabra, sorprendiéndose de especial manera, siendo él
de Chiapas, por la gran riqueza biológica que tiene Tamaulipas.
“Creo que es uno de sus grandes tesoros, de sus grandes
virtudes, ver esos macizos forestales tan impresionantes, tan grandes y sobre
todo tan bien conservados. Estuvimos en playas, desiertos, montañas, lagunas y
bosques. Me parece muy interesante que el Gobierno de Tamaulipas y la
Secretaría de Turismo están apostando muy bien al turismo de naturaleza y creo
que van por muy buen camino”, finalizó el presidente de esta comunidad.
En su scouting fotográfico de diez días por Tamaulipas,
los participantes visitaron los municipios de Tampico, Altamira, Madero,
Aldama, Soto la Marina, Cd. Victoria, Jaumave, Palmillas, Tula, Mante y Gómez
Farías.
Uno de los mayores logros que se consolidaron en su visita a tierras tamaulipecas, fue el anuncio por parte del secretario de Turismo estatal, Fernando Olivera Rocha, de la realización del 1er. Congreso Internacional de Fotografía de Naturaleza, el cual se llevará a cabo en el 2021, teniendo como sede Ciudad Victoria.
Ciudad de Puebla, Puebla. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas participó en el Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025, celebrado del 12 al 14 de septiembre en la ciudad de Puebla, espacio de vinculación comercial, innovación y cultura que reunió a más de 150 stands con la presencia de 300 marcas de mezcal de los estados con denominación de origen. Tamaulipas tuvo una destacada representación con tres productores mezcaleros de los municipios de Jaumave y Miquihuana, quienes presentaron nuevas marcas bajo el acompañamiento técnico de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal de la Secretaría. Lo anterior fue dado a conocer por Flor Lucero Flores Altamirano, jefa del Departamento de Distritos de Riego, Unidades de Riego y Temporal, en representación del titular de la dependencia estatal. Las marcas tamaulipecas que se presentaron fueron: Miquihuanensis: mezcal de agave montana destilado en el Rancho El Durazno, municipio de Miquihuana, producido por Javier Reyna Jaramillo; Janambres: ensamble de agave Salmeana y Fonkiana destilado en San Lorenzito, municipio de Jaumave, producido por José Alberto Salazar. Asimismo, Marcela: mezcal de agave montana destilado en el ejido La Marcela, municipio de Miquihuana, producido colectivamente por los ejidatarios con el acompañamiento técnico del extensionista forestal, Tadeo Jiménez. Son mezcales jóvenes elaborados a base de Agave montana, es una especie endémica del noreste mexicano que únicamente en Tamaulipas tiene denominación de origen, lo que convierte a estas bebidas en un producto exclusivo y con identidad propia. Así mismo, destacó que el evento incluyó foros, talleres, actividades culturales y competencias de relevancia nacional como el Campeonato Nacional de Mixología, la Cata de Mezcal y Destilados de Agave “Premio al Origen 2025”, la Carrera del Mezcal y el Premio al Mejor Mezcal. Indicó que con esta participación, Tamaulipas refrenda su compromiso de impulsar la diversificación productiva, la innovación y la apertura de nuevos mercados, con el propósito de fortalecer el desarrollo rural y posicionar al mezcal como una bebida ancestral con gran potencial internacional.
Cabe destacar que el pasado 27 de junio de 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el ejido La Marcela, en Miquihuana, donde recorrió el vivero de agave montana y las áreas de horno y fermentación, reconociendo el esfuerzo de los productores locales en este proyecto mezcalero.
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 09 de septiembre de 2025.– El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, en su 32ª edición, llevará arte y cultura a los 43 municipios de Tamaulipas del 3 al 12 de octubre.
Con eventos gratuitos, el festival busca incluir a comunidades apartadas, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya para promover el bienestar.
La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, y el director del ITCA, Héctor Romero Lecanda, anunciaron la participación de 66 artistas tamaulipecos, 26 propuestas nacionales y 9 internacionales, con énfasis en inclusión, diversidad y atención a infancias y juventudes.
Se invertirán 43 millones de pesos en este festival y en actividades como la Muestra de Cine Tamaulipeco (22-26 de octubre), el Encuentro de Literatura “Tamaulipas Lee” (10-22 de noviembre) y el Tampico Jazz Fest (20-24 de octubre).
Lima, Perú.- La taekwondoína tamaulipeca Ana Sofía Guevara Ramírez, originaria de Ciudad Victoria, se proclamó campeona del Open Perú 2025 en la categoría juvenil -59 kilogramos.
La Federación Mexicana de TaeKwonDo confirmó que con este resultado, la victorense aseguró su boleto directo para representar a México en el Panamericano de Taekwondo 2026.
En su camino al título, Ana Sofía venció en semifinales a la seleccionada nacional de Perú con marcadores de 17-3 y 13-0, mientras que en la gran final se impuso a la representante de Brasil por 4-1 y 3-1.
Este triunfo es fruto de su esfuerzo y preparación, así como del apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte del Estado, que dirige Manuel Virués Lozano, con el firme propósito de brindar a las y los atletas de la entidad más y mejores herramientas para su desarrollo y proyección en el alto rendimiento.
Ahora, Ana Sofía seguirá con su preparación para destacar en futuras competencias internacionales a donde se ha ganado su boleto debido a sus buenas actuaciones en competencias selectivas nacionales.
Fallecido en 2006 a los 15 años por una leucemia, Acutis fue un referente de evangelización digital, promoviendo una imagen más moderna de la Iglesia y sirviendo de modelo para jóvenes que buscan armonizar fe y tecnología. Su vida, dedicada a documentar milagros eucarísticos en la web, impulsó una presencia juvenil en Internet y abrió camino a los influencers católicos.
Su legado va más allá de la vida online: su cuerpo permanece expuesto en Asís y atrae a millones de fieles y curiosos. La canonización, rápida para los estándares eclesiásticos, subraya la demanda de modelos de santidad para la juventud. En su historia destacan dos milagros atribuidos a su intercesión y su labor de aproximar la fe a la era digital, destacando también cómo la Iglesia adopta innovaciones tecnológicas para evangelizar.