Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Congreso del Estado de Tamaulipas, inició con el análisis para las reformas al código Penal y de Procedimientos Penales, para tipificar como delito la distribución y exhibición de contenidos íntimos de personas sin su consentimiento.
Olimpia Coral Melo, activista en pro de eliminar la violencia digital o ciberacoso , estuvo de visita en la capital de Tamaulipas, invitada por la Comisión de Derechos Humanos, para hablar con diputados locales sobre la importancia de legislar sobre el tema.
Comentó que la violencia en línea contra las mujeres va en incremento pues cada vez son más comunes los llamados “packs” en los que se muestran imágenes de personas en su intimidad, en su mayoría mujeres, que van de los 14 a los 30 años de edad.
Actualmente no hay una ley que imponga una sanción penal a aquellos que compartan material íntimo de personas sin su consentimiento, por lo que se busca es que se logren esos cambios en los congresos de los estados, comentó.
Olmpia Coral, es un ejemplo de las víctimas de este tipo
de casos, pues su pareja compartió fotografías íntimas de ella, con la
finalidad de perjudicar su reputación, por lo que desde entonces es activista.
Logró que se realizara una de las tres reformas
necesarias a la ley esperando que se ratifique en el Senado en este periodo
legislativo y que poco a poco se vaya avanzando a los estados del país.