Connect with us

Se presenta  “Informe Anual de Energéticos 2019”

Resultados de verificación: 103 denuncias penales contra gasolineras

En la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, subrayó que los precios de los energéticos en el país (gasolina, diésel, gas y electricidad) tuvieron un comportamiento estable en 2019 y así continuarán este año.

Con la política de no aumentos a los combustibles del gobierno federal, se puede ver una estabilización continua en los últimos 13 meses, con excepción del periodo del combate al huachicol, dijo el titular de la Profeco al dar a conocer el “Informe Anual de Energéticos 2019”.

El funcionario mencionó la estabilidad cambiaria y una política fiscal adecuada como factores macroeconómicos importantes para lograr que este compromiso del gobierno del presidente López Obrador con el pueblo de México.

También contribuyó de manera favorable, resaltó, la lucha contra el robo de combustibles, el trabajo coordinado de todas las dependencias del gobierno federal y el empoderamiento de los consumidores con información, quienes se han convertido en reguladores del mercado.

Gasolina

En el balance anual, Sheffield Padilla reportó que las estaciones de servicio con los precios promedio más altos en el país fueron: para gasolina regular, Elmerald Gas, de Los Cabos, Baja California Sur, con $21.81; para la premium, Golden Gas, de Culiacán, Sinaloa, $22.95; y para el diésel, Súper Servicio Pungarabato, en Pungarabato, Guerrero, $22.89.

Destacaron con los precios más bajos las gasolineras Costco Gas, de Centro Tabasco, con $17.69, en gasolina regular; Súper Servicio Los Mangos, en Medellín de Bravo, Veracruz, $19.04, en premium; y también en esta última estación en diésel, con $19.18.

El Informe señala que, según estimaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), el precio promedio nacional máximo en Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) para este mes de enero es de $18.29 para la gasolina regular; $19.73 la premium, y $19.48 el diésel. En general, no hay factores que justifiquen un aumento de precios al consumidor final.

Verificaciones

En materia de verificación, la Profeco atendió 11,429 denuncias, realizó 7,999 visitas a gasolineras, en las que en 262 casos se negaron a la inspección.

En 776 casos se detectaron irregularidades por no dar litros de a litro; se revisaron 130,463 mangueras bomba, de las cuales 1,206 fueron inmovilizadas; además, se aplicaron 363 multas por 88 millones de pesos; y se detectaron cinco “rastrillos” o mecanismos que alteran el suministro de combustible de bombas despachadoras.

El Procurador resaltó que, en un hecho inédito, en 2019 la dependencia a su cargo presentó 103 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República.

Informó que desde el 1 de enero, Profeco está facultada para cobrar sus propias multas, lo que permitirá eficientar más el comportamiento de las gasolineras y distribuidoras de gas LP.

Gas LP

Mencionó que Gas Express Nieto, en Tláhuac, Ciudad de México, con $10.8 el litro en tanque estacionario, y $19.5 el kilogramo en cilindros, tuvo los precios más altos en gas LP en 2019. El precio más bajo, en tanque estacionario lo registró Central de Abastos de Tehuacán, en Mihuatlán, Puebla, con $7.3 por litro; mientras en cilindros fue Gas Menguc, en Pátzcuaro, Michoacán, con $14.8 por kilogramo.

El Procurador estimó que en 2020 habrá un comportamiento similar de estabilidad de precios de gas LP al de 2019, tras un pico estacional por el frío que termina en febrero.

En lo que respecta a verificaciones, se realizaron 1,409 a estaciones de venta de gas LP, con 392 infracciones; en 102 casos hubo negativa de verificación. Se verificaron 10,492 básculas y 853 vehículos, siendo inmovilizadas 446, en el primer caso, y 250, en el segundo.

Además, se verificaron 1,385 autotanques y 31,798 cilindros, con 92 y 3,375 unidades inmovilizadas, respectivamente. En el caso de cilindros fue por problemas de calidad que ponían en riesgo al consumidor.

Electricidad

Finalmente, destacó que la Comisión Federal de Electricidad  no  tendría aumentos de los precios promedio nacionales este año.

Hizo notar que, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor por parte de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se aprecia un pequeño pico estacional en mayo, y luego una estabilización otra vez a la baja, incluso mayor que en 2019, por lo que el promedio de precios se espera para la energía eléctrica en 2020 es el mismo.

Recordó que en las 41 Oficinas de Defensa del Consumidor en el país hay instalados módulos de la CFE, donde se concilia más del 98% de las quejas presentadas contra esa empresa paraestatal.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nal / Int

Avioneta cae en Florida; Tres personas perdieron la vida

Publicado

el

La mañana de este viernes se registró el desplome de una avioneta en Boca Ratón en Florida, dejando como saldo al menos tres personas fallecidas.

Los hechos ocurrieron cuando una aeronave Cessna 310R, cayó después de 20 minutos de haber despegado.

Autoridades indican que el piloto reportó un problema mecánico minutos antes del despegue.

Tras la caída de la avioneta se registró una fuerte explosión que cimbró varios edificios cercanos.

Cuerpos de emergencias y seguridad acudieron al lugar de la caída, iniciando con las investigaciones en torno a este hecho.

Esto ocurre a menos de 24 horas de que se desplomara un helicóptero en el río Hudson, en Nueva York, donde murieron seis personas

Continua leyendo

Nal / Int

Muere familia española en accidente de helicóptero en Nueva York

Publicado

el

Tres adultos y tres menores perdieron la vida tras caída de helicóptero en el río Hudson en Nueva York.

Entre las víctimas se encuentran Agustín Escobar y Mercé Camprubí Montal, ejecutivos de Siemens Mobility y Siemens Energy y sus tres hijos, todos ellos provenientes de España quienes se encontraban en la ciudad en calidad de turistas.

Según se indicó la familia realizaba una excursión de avistamiento por la costa de Manhattan cuando cerca de las 3:17 horas el helicóptero que los transportaba se estrelló frente a la costa de Nueva Jersey, perdiendo la vida tres niños y tres adultos.

Decenas de personas presenciaron los hechos, dando aviso a las autoridades, acudiendo los cuerpos de emergencias quienes intentaban rescatar a las víctimas.

La causa del accidente se encuentra bajo investigación.

Continua leyendo

Nal / Int

Rescatan dos tigres en mal estado

Publicado

el

Personal del Santuario Ostok, Profepa y SEMARNAT, rescataron a dos tigres en los límites de los municipios de Sinaloa, Chihuahua y Durango, conocido como Triángulo Dorado.

Al momento de ser recostados los dos tigres se encontraban visiblemente agresivos, realizándose complicadas labores para poder someterlos y tranquilizarlos.

Los tigres fueron resguardados y se informó que serán rehabilitados.

Cabe señalar que con estos dos tigres, suman 14 los rescatados en medio de la violencia que se vive en Sinaloa.

Continua leyendo

Nal / Int

Indignación por caso de transfobia en Colombia

Publicado

el

Una mujer trans fue golpeada y fracturada de brazos y piernas y después lanzada a un río en Colombia.

El caso que conmocionó al país ocurrió el pasado domingo 6 de abril cuando Sara «Millerey» fue agredida por personas desconocidas quienes le fracturaron brazos y piernas y después la aventaron a la quebrada Playa Rica en el municipio de Bello.

Como pudo Sara se aferró a un matorral para no ser arrastrada por la corriente gritando para ser escuchada hasta que varias personas que pasaban por el lugar la encontraron.

Aunque fue rescatada y llevada a un hospital, Sara perdió la vida debido a las lesiones que presentaba.

Este caso generó indignación en Colombia y en el mundo entero, recordando los desafíos que enfrenta la población trans.

Hasta el momento no hay personas detenidas.

Continua leyendo

Populares