En el mes internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer, el Sistema DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana
Cristina Organista de Oseguera, a través de la subdirección de Fortalecimiento
Familiar, llevó a cabo la plática “Ante el maltrato, no hay Escusa” con el fin
de que la población femenina cuente con información adecuada de qué hacer en
casos de agresión.
La plática estuvo dirigida a estudiantes de enfermería de
la Universidad Regional Miguel Hidalgo (URMH) y a las alumnas que toman el taller de auxiliar de enfermería en los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) a quienes se les brindó
herramientas para que puedan identificar si se encuentran en una relación donde
impera la violencia.
La expositora Yuliana Barragán, coordinadora del Programa
de Jóvenes del Sistema DIF Madero, señaló que “la violencia contra las mujeres
y niñas, lamentablemente, es de las persistentes en la actualidad, es por eso
que nuestra Presidenta, Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, impulsa estas
pláticas para las maderenses y de esta forma
erradicar dicha situación”.
Expuso que con la ayuda de un test denominado
“Violentómetro” -que con base a colores va marcado la intensidad
de la violencia-, las jóvenes se van dando cuenta que están en una relación de
abuso. Además, puntualizó que a través de dicha herramienta, se les brinda los
números telefónicos de las instancias donde pueden pedir ayuda.
Cabe destacar que estas conferencias, seguirán llevándose
a cabo en las diversas instituciones
educativas de Ciudad Madero, para acercar toda la información que las
jóvenes necesitan y evitar que sigan
siendo víctimas de la violencia.
El Sistema DIF Madero con estas acciones busca cuidar la
integridad física y mental de las mujeres maderenses refrendando su compromiso
de brindar seguridad a los sectores más vulnerables.