Connect with us

·Interesa al 67% de usuarios la calidad de baños públicos en las estaciones de servicio: reportó también Ricardo Sheffield Padilla

·Informó del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó sobre la inmovilización de una gasolinera en el estado de Tamaulipas, luego que se descubrió un componente electrónico que alteraba el suministro de combustible.

El funcionario, quien dijo no poder proporcionar más datos sobre la estación de servicio involucrada para respetar el debido proceso, señaló que el uso de “rastrillos” podría estar dándose desde hace 15 años, solo que ahora el nuevo mecanismo es más sofisticado.

Precisó que la Fiscalía General solicitó a Profeco un análisis en las islas de la gasolinera, y tras comprobar la existencia de una pieza adicional en el cerebro de las bombas que alteraba las cantidades despachadas, se procedió a colocar los sellos de inmovilización.

También dio a conocer el resultado de una encuesta en la que, después del abasto de combustible, el 67% de usuarios de gasolineras consideró un tema importante el servicio de baños públicos, y se mencionaron qué estaciones ofrecen el mejor servicio en cuanto a limpieza y la gratuidad. En el 22 por ciento de estaciones se cobra el uso de sanitarios.

El procurador mostró, asimismo, una gráfica que señala el comportamiento de los precios de los combustibles desde 2003, en las diferentes administraciones federales, en la que se observa la tendencia a la baja en el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Quién es Quién en los precios

Al dar a conocer el Quien es Quien en los Precios de los Combustibles correspondiente al periodo del 31 de octubre al 6 de noviembre, la gasolina Regular tuvo el índice de ganancia más alto de $3.47 y precio de $21.99, en Emerald Gas, en Los Cabos, Baja California Sur; el índice de ganancia más bajo se registró de $0.23 y precio $17.70, en Costco Gas, en Centro Tabasco.

En gasolina Premium, Mega Gasolineras, en Benito Juárez, Ciudad de México, tuvo el índice de ganancia más caro de $3.95 y precio de $22.89. El índice de ganancia más económico fue de $0.55 y precio de $18.20, en Luz del Carmen Fontan Hernández, en Veracruz, Veracruz.

En Diésel, el índice de ganancia más caro lo tuvo Despachadora Abastos de Jalisco, en Zapopan, Jalisco, y fue de $3.54 con precio de $22.35. el índice de ganancia más económico se registró de $0.30 y precio de $18.89, en Súper Servicios Los Mangos, en Medellín de Bravo, Veracruz.

Por marcas, las más caras son Chevron, Redco y Shell, siendo las más económicas Total, Gulf y Lagas.

Al referirse a las acciones de verificación en gasolineras, Sheffield Padilla informó que del 2 al 8 de noviembre se atendieron 180 denuncias a través de la APP Litro por Litro, llevándose a cabo 143 visitas de supervisión, resultando 2 gasolineras con negativa a la revisión, siendo:

·       Servicios Integrados de Sotavento, con dirección en Carretera Federal Paso del Toro–San Tuxtla Km 112 Predio Puerta Negra 95840, en Ángel R. Cabada, Veracruz

·       Gasolinera de Los Tuxtlas, en Carretera Costera del Golfo Km 120 s/n Pénjamo 95830, en Santiago Tuxtla, Veracruz

Agregó que al 8 de noviembre la APP cuenta con 114,666 descargas

Monitoreo de gas LP

Del 31 de octubre al 6 de noviembre, en la venta de gas Licuado de Petróleo (LP) en tanque estacionario por litro, el índice de ganancia más caro se registró de $6.33 y precio de $11.16 por litro, en Gas Express Nieto de México, en Tláhuac, Ciudad de México; el índice de ganancia más económico fue de $2.13 con precio de $7.28 por litro, en Central de Abastos de Tehuacán, en Santiago Miahuatlán, Puebla.

Respecto a la venta de gas LP en cilindros por kilo, Gas Menguc, en Zihuatanejo, Guerrero, registró el índice de ganancia más alto, de $8.95 y precio de $20.55 por kilo.

Servigas, en Tarímbaro, Michoacán, tuvo el índice de ganancia más bajo de $3.88 y precio de $14.80 por kilo.

Ricardo Sheffield Padilla concluyó señalando que del 2 al 8 de noviembre se realizaron 35 verificaciones a empresas gaseras, resultando 4 con infracción y 2 con negativa a la revisión, las cuales son:

·       Distribuidora de Gas de Tampico, dirección en M. 29+500 sobre la Autopista Tampico-Cd. Mante, en Altamira, Tamaulipas

·       Gases Rodríguez del Noreste, dirección Libramiento Naciones Unidas N°5325 entre Carretera Soto La Marina y Carretera a Mante, en Victoria, Tamaulipas

Tamaulipas

Presentan desarrollo económico y turístico “Miramar Punta Sur”

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su ubicación estratégica, seguridad,
conectividad, potencial de desarrollo y servicios, inversionistas y empresarios
están apostando por Tamaulipas, señaló Benjamín Hernández Rodríguez,
secretario de Turismo del estado.

Indicó que, para continuar impulsando el desarrollo turístico de Tamaulipas y de
México, así como posicionarse en el quinto lugar del ranking mundial, se presentó
el proyecto de desarrollo económico y turístico “Miramar Punta Sur”.

El funcionario estatal señaló que este nuevo desarrollo empresarial se planea
realizar en la zona sur, específicamente en Tampico-Madero, y cuenta con una
ubicación estratégica dentro de la llamada escalera náutica del Golfo de México,
con destinos cercanos como Nueva Orleans, Port Arthur, Houston, Corpus Christi,
Brownsville, Veracruz, Coatzacoalcos, Puerto Progreso y Yucatán.

El proyecto contempla diversas etapas e instalaciones, como un acuario, un centro
de investigación y ciencia marina, un complejo hotelero, un centro comercial con
tiendas y restaurantes, un parque acuático, así como otras infraestructuras de
primer nivel, entre ellas un muelle para cruceros y un hospital turístico.

“Miramar Punta Sur” también destaca por el impacto que tendrá en la generación
de empleo, tanto temporal, durante la etapa de construcción, como permanente,
en la fase operativa de los distintos componentes del proyecto.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal atiende volcadura en Carretera Federal 83

Publicado

el

Güémez, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la Carretera Federal 83 personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Barretal visualizó una camioneta volcada a un costado de la cinta asfáltica a la altura del kilómetro 93.

Los ocupantes del vehículo se encontraban en el lugar de los hechos y manifestaron no presentar lesiones.

Continua leyendo

Tamaulipas

Segunda Línea del Acueducto; una obra que tiene memoria y futuro

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la visión del gobernador Américo Villarreal
Anaya, la construcción de la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria”
es toda una realidad, la cual abastecerá de agua potable a las y los ciudadanos de
la capital de Tamaulipas.
 
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya describió como histórico
este día al llevarse a cabo la firma de convenio para la ejecución de esta obra
esperada por décadas, la cual se pone en marcha gracias al apoyo del Gobierno
Federal bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrecha
colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el importante
trabajo del mandatario estatal.
 
“Esta obra, tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años, el Ing. Américo Villarreal
Guerra inició la construcción de la Primera Línea del Acueducto, que por décadas
nutrió de agua a la capital; hoy su hijo retoma el legado y lo proyecta hacia
adelante, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital
líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”, expresó el
servidor público.


 
Apuntó que la nueva línea de conducción de 54.7 kilómetros que va desde la
Presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria, se originó en el 2011, siendo
abandonado el proyecto por anteriores administraciones y retomado por los
actuales gobiernos transformadores federal y estatal.
 
Cepeda Anaya refirió que, como obra complementaria a la Segunda Línea del
Acueducto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas
(SOP) construye la Planta Potabilizadora en la Presa Vicente Guerrero con una
capacidad de 1,500 litros por segundo destinando una inversión mayor a los 600
millones de pesos.
 
“Gracias a esta estrategia, el agua será potabilizada desde el inicio del sistema y
bombeada a la ciudad, reduciendo sedimentos y mejorando la eficiencia operativa
y con el respaldo y visión de nuestro Gobernador, este beneficio no se quedará en
discurso, ya que con toda certeza llegará a los hogares de la capital tamaulipeca”,
dijo el titular de la SOP.
 
Agregó que este proyecto representa la voluntad de un gobierno que rescata lo
que otros dejaron en el olvido y que hoy responde con hechos a su gente.

Continua leyendo

Tamaulipas

Reforzar la detección temprana de TDAH y revertir la degradación del suelo, exhortos aprobados a la senadora Olga Sosa

Publicado

el

-Durante la comisión permanente se aprobaron siete puntos de acuerdo de la senadora tamaulipeca.

Cdmx. Al cierre de la comisión permanente se aprobaron dos puntos de acuerdo promovidos por la senadora Olga Sosa por el que exhorta para reforzar el trabajo de la secretaria de salud del gobierno federal y de las 32 entidades federativas para fortalecer las acciones de diagnóstico y tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; así como a la secretaría de agricultura y medio ambiente para que se continúen con medidas y prácticas para revertir la degradación del suelo.

En el dictamen de la segunda comisión para exhortar a agricultura, tiene el propósito de promover la restauración de la fertilidad de tierras con vocación agropecuaria y garantizar la seguridad alimentaria.

La senadora Olga Sosa expresó que la intención es trabajar de la mano de las dependencias del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un buen manejo de suelo que genere condiciones favorables para la producción de alimentos de calidad, conservar espacios naturales y evitar el agotamiento de la tierra.

Un buen manejo de la tierra reside en aprovechar de manera sustentable el agua, la prevención de plagas y enfermedades, la observación de la calidad del suelo, los abonos verdes, los cercos vivos y la rotación de cultivos.

El exhorto hacia salud tiene el propósito de hacer sinergia entre familias, cuerpo docente y profesionales de la salud para tener un diagnóstico temprano que ayude a tener tratamiento y se facilite el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

La detección a través de examen médico y revisión de expediente de conductas, comportamientos y actitudes permite generar un diagnóstico que conduzca a tratamiento; la senadora Olga Sosa Ruíz expone que actualmente no hay una prueba única, por lo cual el exhorto cobra doble valor, atender a la niñez evita desarrollar otras conductas como depresión, ansiedad, comportamientos disruptivos, preciso la legisladora tamaulipeca.

Durante la comisión con sede en el Senado de la República, a la senadora tamaulipeca le aprobaron puntos de acuerdo relativos al fortalecimiento de las acciones para prevenir la tos ferina, la implementación de programas para cambiar pisos de tierra por concreto, así como franjas florales, donación de la leche materna, contaminación marina e impulsar las acciones para combatir el robo de agua potable.

Continua leyendo

Populares