Colores mexicanos vibraron en la techumbre de la plaza
Isauro Alfaro donde se llevó a cabo la exhibición de altares escolares
presidida por el alcalde Adrián Oseguera Kernion y su esposa la Sra. Ana
Cristina Organista de Oseguera, Presidenta del DIF Madero, en el ejercicio de
revivir la cultura e identidad nacional durante las festividades del Día de
Muertos.
En esta exhibición, donde se concentraron majestuosos
montajes de 20 instituciones educativas, refirió el Presidente Municipal:
“Mantener vivas las tradiciones mexicanas es mantener viva la riqueza cultural
de nuestro país, agradezco a todos los maestros y estudiantes por su vocación y
su compromiso en la creación de estos extraordinarios altares”.
Asimismo, en el marco de esta ceremonia, la maestra Idania Díaz Olivera, subió al
estrado vestida de Quetzalpapálotl, mariposa monarca vinculada por culturas
mexicanas con el alma de los muertos, para compartir una reseña y reconocer en
representación de la comunidad estudiantil, el llamado del Gobierno Municipal
para participar en esta celebración donde se transmiten las tradiciones
mexicanas a las nuevas generaciones.
Por la destacada labor de maestros y estudiantes, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, junto a
su esposa Ana Cristina y su hija Regina, así como directores municipales y
regidores, hicieron entrega de reconocimientos a las escuelas que participaron
además con la presentación de números artísticos.
En este tenor, subrayó el munícipe: “En mi Gobierno nos
preocupamos por impulsar todas las expresiones artísticas que fortalecen el
orgullo de ser mexicanos, seguiré trabajando para que Madero viva en la
esperanza a través de tradiciones como estas, donde rendimos tributo a nuestros
fieles difuntos”.
Finalmente cabe destacar que este evento forma parte de
la amplia cartelera cultural del programa “Las Calaveras están de Fiesta”, por
lo que el Presidente Municipal hizo un llamado a la población para seguir
disfrutando de las diversas actividades que se estarán llevando a cabo el 2 de
noviembre, en el parque Bicentenario.