Tecnologia

Facebook, Google y otros piden un año ante cambios de la SHCP

Publicado

el

Integrantes de la Asociación Latinoamericana de Internet (Alai) solicitaron a las autoridades mexicanas un plazo de 12 meses para adaptarse a las nuevas reglas del Paquete Fiscal 2020, para evitar ser desconectados y que eso represente más de seis millones de pesos diarios para las empresas.

Entre las que solicitan esta ampliación de plazo de un mes impuesto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que sea de 12 meses se encuentran Facebook, Google, Twitter, Mercado Libre y Airbnb.

De acuerdo a lo planteado, la miscelánea fiscal 2020 pone a consideración del Congreso de la Unión ir más allá de un criterio vinculativo con medidas de control para establecer obligaciones a los prestadores de servicios digitales residentes en el extranjero, sin establecimiento en México.

Entre las medidas impuestas por la SHCP se cuenta que para los que no paguen la tasa del 16% del IVA en el país nio se den de alta ante el fisco, habrá sanciones administrativas como la suspensión de la conexión con los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones en México.

En conferencia de prensa Lina Ornelas directora de Asuntos Públicos de Google México, señaló que en el caso de que el gobierno decidiera desconectar a estas empresas, se estaría perjudicando correos electrónicos, búsquedas e incluso a los canales de Youtube, acabando además con redes sociales con lo que el presidente ya no se podría ver en las mañaneras.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil