Connect with us

·Se inmovilizaron 8 estaciones de servicio en distintos estados

·Profeco vigilará que cambio de cilindros de gas LP no impacte precio al consumidor

Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que se llevó a cabo un operativo extraordinario de verificación en diferentes estados del país, en el cual participaron varias instancias del gobierno federal con injerencia en el combate al huachicol.

Se verificaron 12 estaciones de servicio, 6 distribuidoras de combustible y 2 minas, resultando 8 estaciones de servicio inmovilizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 5 estaciones de servicio clausuradas por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), 2 minas con acta circunstanciada, 3 distribuidoras clausuradas por ASEA, y una Distribuidora con acta negativa de verificación.

El operativo se realizó del 24 al 26 de septiembre y contó con el apoyo de la Guardia Nacional y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Quién es Quién en los precios

En el periodo del 19 al 25 de septiembre, la información de Quién es Quién en los Precios de Combustibles, reportó que en gasolina Regular, el índice de ganancia más alto fue en Emerald Gas, en Los Cabos, Baja California Sur, de $3.23 y precio de $21.77; el índice de ganancia más bajo se registró en Grupo Divala, en Centro, Tabasco, con $0.20 y precio de $17.82.

En gasolina Premium, se encontró el índice de ganancia más alto de $3.40 y el precio de $22.89 en BP Estaciones y Servicios Energéticos, en Benito Juárez, Ciudad de México.

El índice de ganancia más bajo fue de $0.43 y precio de $19.05, en Superservicio Agua Dulce, en Agua Dulce, Veracruz.

En la venta de Diésel, el índice de ganancia más alto fue de$2.67 en Reforma Gasolinera, en Hermosillo, Sonora, con precio de $22.58.

Inmobiliaria El Carmelo, en Nacajuca, Tabasco, registró el índice de ganancia más bajo, de $0.37 y precio de $19.59.

En la venta por marcas, las más caras son Chevron, Redco y Arco; siendo Lagas, Orsan y Total las más económicas.

Al referirse a las visitas de verificación en gasolineras, el funcionario indicó que del 21 al 27 de septiembre se atendieron 157 denuncias a través de la APP Litro por Litro; realizando 112 verificaciones, resultando 1 gasolinera con negativa a la revisión, siendo:

·       Autoservicio Pino Pallas, con domicilio en bulevard Pino Pallas s/n Villas del Encanto 23085, en La Paz, Baja California Sur

Asimismo, añadió que la APP cuenta con 104,379 descargas.

Monitoreo de gas LP

En cuanto al informe de gas Licuado de Petróleo (LP), del 19 al 25 de septiembre, en la venta por litro en tanque estacionario, Gas del Caribe, en Cozumel, Quintana Roo, tuvo el índice de ganancia más alto de $5.15, y precio de $11.02 por litro.

El índice de ganancia más bajo fue de $1.95 y lo tuvo Central de Abastos de Tehuacán, en Santiago Miahuatlán, Puebla, y precio de $6.99 por litro.

A la venta por kilo en cilindros, el índice de ganancia más alto fue de $9.05 y precio de $20.41 por kilo, en Gas del Caribe, en Cozumel, Quintana Roo.

Servigas, en Tarímbaro, Michoacán, presentó el índice de ganancia más económico, de $3.36 y precio de $14.21 por kilo.

Respecto a las revisiones, Sheffield Padilla informó que del 21 al 27 de septiembre se verificaron 58 expendedores, resultado 17 con infracción; 498 básculas revisadas, 33 inmovilizadas.

Para finalizar, el presidente López Obrador recalcó el compromiso de su gobierno de no aumentar el precio de los energéticos, y advirtió que el  costo por el cambio de cilindros de gas LP no debe trasladarse a los consumidores, por lo que refirió que se buscarán mecanismos para evitarlo.

Por su parte, Ricardo Sheffield Padilla agregó que la Profeco estará al pendiente de que la medida no tenga un efecto en el precio final al consumidor.

Nal / Int

Caos en la autopista México-Querétaro por incendio de camión durante el regreso de Semana Santa

Publicado

el

Este domingo, la autopista México-Querétaro vivió momentos de caos debido a un incendio en un tracto camión, lo que afectó a miles de viajeros que regresaban a la Ciudad de México tras las vacaciones de Semana Santa.

La situación generó una gran congestión en la vía, complicando el regreso de muchas familias y automovilistas.

De acuerdo con información de Capufe en su cuenta oficial en X (antes Twitter), las autoridades cerraron parcialmente la circulación en esa zona para garantizar la seguridad y atender el siniestro.

Durante varias horas, los carriles permanecieron intermitentemente cerrados mientras personal de CAPUFE, Guardia Nacional y Policía Estatal trabajaban para controlar el incendio y remover los restos del vehículo.

Este incidente es un recordatorio de lo importante que es estar atentos a las condiciones del camino durante temporadas de alta afluencia, como Semana Santa.

Continua leyendo

Nal / Int

En dos operaciones marítimas se aseguraron alrededor de 4.2 toneladas de cocaína en aguas de Guerrero

Publicado

el

● La acción fue encabezada por elementos de la Marina, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México

● Suman más de 36 toneladas aseguradas en eventos marítimos a cargo de Marina en la presente administración

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en días pasados, durante operaciones marítimas encabezadas por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante dos eventos diferentes, se llevó a cabo el aseguramiento de alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaín@ frente a costas de Guerrero.


La primera acción se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia aérea, a bordo de un Helicóptero tipo Panther, perteneciente a esta Institución, en el que personal naval localizó, una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo, de sexo masculino que transportaban 38 bultos tipo costalillos, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaín@, con un peso bruto aproximado de 1.8 toneladas.
Las cinco personas detenidas, la presunta drog@ y la embarcación fueron aseguradas y transportadas vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.
En un segundo evento, personal naval aseguró flotando en el mar frente a las costas de Guerrero, 64 bultos tipo costalillos, en cuyo interior incluían paquetes tipo ladrillo, cada uno con polvo blanco con características similares a la cocaín@, con un peso bruto aproximado de 2.4 toneladas.
La carga fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondiente.
Cabe destacar que, durante la presente administración, se han asegurado más de 36 toneladas de cocaín@ en eventos marítimos ocasionando una afectación aproximada de 9 mil millones de pesos.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Continua leyendo

Nal / Int

México frena combustible de Texas por combate al contrabando

Publicado

el

En las últimas dos semanas, los envíos de gasolina y diésel desde Texas a México han sido interrumpidos debido a una ofensiva del gobierno mexicano contra la importación ilegal de combustibles.

Las nuevas inspecciones más estrictas en la frontera han llevado a un virtual cierre del cruce terrestre para los camiones cisterna, lo que ha afectado la distribución y generado preocupación en el sector energético.

Este endurecimiento de las revisiones es parte de un esfuerzo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para monitorear a los importadores que no han cumplido con sus obligaciones fiscales.

Esta situación prevalecerá el resto de esta semana debido las festividades religiosas previas al Domingo de Pascua.

México es el principal destino de las exportaciones estadounidenses de productos petrolíferos, con un ingreso de 1.15 millones de barriles diarios en enero, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Esta situación plantea serios desafíos para el mercado energético mexicano y podría tener repercusiones en la disponibilidad de combustibles en el país.

La estrategia del gobierno mexicano contra el contrabando de combustibles ya ha mostrado resultados, con el aseguramiento de millones de litros de diesel en Tijuana y Tampico.

Continua leyendo

Nal / Int

Cárteles de droga controlan grandes partes de México: Donald Trump

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su preocupación por la situación de los cárteles de droga en México, afirmando que estos grupos criminales controlan grandes secciones del país.

En una reciente entrevista con Fox News, Trump mencionó que los ciudadanos mexicanos están muy asustados por esta realidad.

A pesar de su relación cordial con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense subrayó que los cárteles siguen teniendo un fuerte control en el territorio mexicano.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también se pronunció sobre el tema el pasado 10 de abril, sobre este mismo tema.

Rubio destacó que, aunque México ha implementado una lucha contra el narcotráfico sin precedentes, el desafío persiste.

Afirmó que hay regiones en el país donde la presencia del gobierno es escasa, lo que permite que los cárteles impongan su autoridad.

Estas declaraciones reflejan la complejidad de la lucha contra el narcotráfico en México y la necesidad de una colaboración efectiva entre ambos países para abordar esta problemática.

Continua leyendo

Populares