Connect with us

·Se inmovilizaron 8 estaciones de servicio en distintos estados

·Profeco vigilará que cambio de cilindros de gas LP no impacte precio al consumidor

Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que se llevó a cabo un operativo extraordinario de verificación en diferentes estados del país, en el cual participaron varias instancias del gobierno federal con injerencia en el combate al huachicol.

Se verificaron 12 estaciones de servicio, 6 distribuidoras de combustible y 2 minas, resultando 8 estaciones de servicio inmovilizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 5 estaciones de servicio clausuradas por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), 2 minas con acta circunstanciada, 3 distribuidoras clausuradas por ASEA, y una Distribuidora con acta negativa de verificación.

El operativo se realizó del 24 al 26 de septiembre y contó con el apoyo de la Guardia Nacional y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Quién es Quién en los precios

En el periodo del 19 al 25 de septiembre, la información de Quién es Quién en los Precios de Combustibles, reportó que en gasolina Regular, el índice de ganancia más alto fue en Emerald Gas, en Los Cabos, Baja California Sur, de $3.23 y precio de $21.77; el índice de ganancia más bajo se registró en Grupo Divala, en Centro, Tabasco, con $0.20 y precio de $17.82.

En gasolina Premium, se encontró el índice de ganancia más alto de $3.40 y el precio de $22.89 en BP Estaciones y Servicios Energéticos, en Benito Juárez, Ciudad de México.

El índice de ganancia más bajo fue de $0.43 y precio de $19.05, en Superservicio Agua Dulce, en Agua Dulce, Veracruz.

En la venta de Diésel, el índice de ganancia más alto fue de$2.67 en Reforma Gasolinera, en Hermosillo, Sonora, con precio de $22.58.

Inmobiliaria El Carmelo, en Nacajuca, Tabasco, registró el índice de ganancia más bajo, de $0.37 y precio de $19.59.

En la venta por marcas, las más caras son Chevron, Redco y Arco; siendo Lagas, Orsan y Total las más económicas.

Al referirse a las visitas de verificación en gasolineras, el funcionario indicó que del 21 al 27 de septiembre se atendieron 157 denuncias a través de la APP Litro por Litro; realizando 112 verificaciones, resultando 1 gasolinera con negativa a la revisión, siendo:

·       Autoservicio Pino Pallas, con domicilio en bulevard Pino Pallas s/n Villas del Encanto 23085, en La Paz, Baja California Sur

Asimismo, añadió que la APP cuenta con 104,379 descargas.

Monitoreo de gas LP

En cuanto al informe de gas Licuado de Petróleo (LP), del 19 al 25 de septiembre, en la venta por litro en tanque estacionario, Gas del Caribe, en Cozumel, Quintana Roo, tuvo el índice de ganancia más alto de $5.15, y precio de $11.02 por litro.

El índice de ganancia más bajo fue de $1.95 y lo tuvo Central de Abastos de Tehuacán, en Santiago Miahuatlán, Puebla, y precio de $6.99 por litro.

A la venta por kilo en cilindros, el índice de ganancia más alto fue de $9.05 y precio de $20.41 por kilo, en Gas del Caribe, en Cozumel, Quintana Roo.

Servigas, en Tarímbaro, Michoacán, presentó el índice de ganancia más económico, de $3.36 y precio de $14.21 por kilo.

Respecto a las revisiones, Sheffield Padilla informó que del 21 al 27 de septiembre se verificaron 58 expendedores, resultado 17 con infracción; 498 básculas revisadas, 33 inmovilizadas.

Para finalizar, el presidente López Obrador recalcó el compromiso de su gobierno de no aumentar el precio de los energéticos, y advirtió que el  costo por el cambio de cilindros de gas LP no debe trasladarse a los consumidores, por lo que refirió que se buscarán mecanismos para evitarlo.

Por su parte, Ricardo Sheffield Padilla agregó que la Profeco estará al pendiente de que la medida no tenga un efecto en el precio final al consumidor.

Nal / Int

Avioneta cae en Florida; Tres personas perdieron la vida

Publicado

el

La mañana de este viernes se registró el desplome de una avioneta en Boca Ratón en Florida, dejando como saldo al menos tres personas fallecidas.

Los hechos ocurrieron cuando una aeronave Cessna 310R, cayó después de 20 minutos de haber despegado.

Autoridades indican que el piloto reportó un problema mecánico minutos antes del despegue.

Tras la caída de la avioneta se registró una fuerte explosión que cimbró varios edificios cercanos.

Cuerpos de emergencias y seguridad acudieron al lugar de la caída, iniciando con las investigaciones en torno a este hecho.

Esto ocurre a menos de 24 horas de que se desplomara un helicóptero en el río Hudson, en Nueva York, donde murieron seis personas

Continua leyendo

Nal / Int

Muere familia española en accidente de helicóptero en Nueva York

Publicado

el

Tres adultos y tres menores perdieron la vida tras caída de helicóptero en el río Hudson en Nueva York.

Entre las víctimas se encuentran Agustín Escobar y Mercé Camprubí Montal, ejecutivos de Siemens Mobility y Siemens Energy y sus tres hijos, todos ellos provenientes de España quienes se encontraban en la ciudad en calidad de turistas.

Según se indicó la familia realizaba una excursión de avistamiento por la costa de Manhattan cuando cerca de las 3:17 horas el helicóptero que los transportaba se estrelló frente a la costa de Nueva Jersey, perdiendo la vida tres niños y tres adultos.

Decenas de personas presenciaron los hechos, dando aviso a las autoridades, acudiendo los cuerpos de emergencias quienes intentaban rescatar a las víctimas.

La causa del accidente se encuentra bajo investigación.

Continua leyendo

Nal / Int

Rescatan dos tigres en mal estado

Publicado

el

Personal del Santuario Ostok, Profepa y SEMARNAT, rescataron a dos tigres en los límites de los municipios de Sinaloa, Chihuahua y Durango, conocido como Triángulo Dorado.

Al momento de ser recostados los dos tigres se encontraban visiblemente agresivos, realizándose complicadas labores para poder someterlos y tranquilizarlos.

Los tigres fueron resguardados y se informó que serán rehabilitados.

Cabe señalar que con estos dos tigres, suman 14 los rescatados en medio de la violencia que se vive en Sinaloa.

Continua leyendo

Nal / Int

Indignación por caso de transfobia en Colombia

Publicado

el

Una mujer trans fue golpeada y fracturada de brazos y piernas y después lanzada a un río en Colombia.

El caso que conmocionó al país ocurrió el pasado domingo 6 de abril cuando Sara «Millerey» fue agredida por personas desconocidas quienes le fracturaron brazos y piernas y después la aventaron a la quebrada Playa Rica en el municipio de Bello.

Como pudo Sara se aferró a un matorral para no ser arrastrada por la corriente gritando para ser escuchada hasta que varias personas que pasaban por el lugar la encontraron.

Aunque fue rescatada y llevada a un hospital, Sara perdió la vida debido a las lesiones que presentaba.

Este caso generó indignación en Colombia y en el mundo entero, recordando los desafíos que enfrenta la población trans.

Hasta el momento no hay personas detenidas.

Continua leyendo

Populares