Connect with us

·Se inmovilizaron 8 estaciones de servicio en distintos estados

·Profeco vigilará que cambio de cilindros de gas LP no impacte precio al consumidor

Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que se llevó a cabo un operativo extraordinario de verificación en diferentes estados del país, en el cual participaron varias instancias del gobierno federal con injerencia en el combate al huachicol.

Se verificaron 12 estaciones de servicio, 6 distribuidoras de combustible y 2 minas, resultando 8 estaciones de servicio inmovilizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 5 estaciones de servicio clausuradas por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), 2 minas con acta circunstanciada, 3 distribuidoras clausuradas por ASEA, y una Distribuidora con acta negativa de verificación.

El operativo se realizó del 24 al 26 de septiembre y contó con el apoyo de la Guardia Nacional y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Quién es Quién en los precios

En el periodo del 19 al 25 de septiembre, la información de Quién es Quién en los Precios de Combustibles, reportó que en gasolina Regular, el índice de ganancia más alto fue en Emerald Gas, en Los Cabos, Baja California Sur, de $3.23 y precio de $21.77; el índice de ganancia más bajo se registró en Grupo Divala, en Centro, Tabasco, con $0.20 y precio de $17.82.

En gasolina Premium, se encontró el índice de ganancia más alto de $3.40 y el precio de $22.89 en BP Estaciones y Servicios Energéticos, en Benito Juárez, Ciudad de México.

El índice de ganancia más bajo fue de $0.43 y precio de $19.05, en Superservicio Agua Dulce, en Agua Dulce, Veracruz.

En la venta de Diésel, el índice de ganancia más alto fue de$2.67 en Reforma Gasolinera, en Hermosillo, Sonora, con precio de $22.58.

Inmobiliaria El Carmelo, en Nacajuca, Tabasco, registró el índice de ganancia más bajo, de $0.37 y precio de $19.59.

En la venta por marcas, las más caras son Chevron, Redco y Arco; siendo Lagas, Orsan y Total las más económicas.

Al referirse a las visitas de verificación en gasolineras, el funcionario indicó que del 21 al 27 de septiembre se atendieron 157 denuncias a través de la APP Litro por Litro; realizando 112 verificaciones, resultando 1 gasolinera con negativa a la revisión, siendo:

·       Autoservicio Pino Pallas, con domicilio en bulevard Pino Pallas s/n Villas del Encanto 23085, en La Paz, Baja California Sur

Asimismo, añadió que la APP cuenta con 104,379 descargas.

Monitoreo de gas LP

En cuanto al informe de gas Licuado de Petróleo (LP), del 19 al 25 de septiembre, en la venta por litro en tanque estacionario, Gas del Caribe, en Cozumel, Quintana Roo, tuvo el índice de ganancia más alto de $5.15, y precio de $11.02 por litro.

El índice de ganancia más bajo fue de $1.95 y lo tuvo Central de Abastos de Tehuacán, en Santiago Miahuatlán, Puebla, y precio de $6.99 por litro.

A la venta por kilo en cilindros, el índice de ganancia más alto fue de $9.05 y precio de $20.41 por kilo, en Gas del Caribe, en Cozumel, Quintana Roo.

Servigas, en Tarímbaro, Michoacán, presentó el índice de ganancia más económico, de $3.36 y precio de $14.21 por kilo.

Respecto a las revisiones, Sheffield Padilla informó que del 21 al 27 de septiembre se verificaron 58 expendedores, resultado 17 con infracción; 498 básculas revisadas, 33 inmovilizadas.

Para finalizar, el presidente López Obrador recalcó el compromiso de su gobierno de no aumentar el precio de los energéticos, y advirtió que el  costo por el cambio de cilindros de gas LP no debe trasladarse a los consumidores, por lo que refirió que se buscarán mecanismos para evitarlo.

Por su parte, Ricardo Sheffield Padilla agregó que la Profeco estará al pendiente de que la medida no tenga un efecto en el precio final al consumidor.

Nal / Int

Detienen a directivos y funcionarios por decomiso histórico de diésel en el puerto de Tampico y Altamira

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales detuvieron a directivos de empresas y servidores públicos tras el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el 31 de marzo de 2025.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que las capturas son resultado de investigaciones conjuntas entre Semar, FGR y SSPC, enfocadas en desmantelar redes de tráfico ilegal de combustible.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. “Seguimos combatiendo la corrupción y la impunidad”, afirmó García Harfuch.

Este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se revelarán más detalles en una conferencia de prensa. El operativo inició al interceptar un buque con diésel ilegal en el puerto de Tampico, marcando un hito en la estrategia federal contra el huachicol.

Continua leyendo

Nal / Int

Tragedia en Lisboa: 15 muertos en descarrilamiento del funicular da Glória

Publicado

el

Lisboa.- Al menos 15 personas fallecieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el icónico ascensor da Glória en Lisboa descarriló y colisionó contra un edificio.

El funicular, que conecta el centro con el barrio de Bairro Alto, descendía a gran velocidad por la empinada calle cuando ocurrió el accidente, alrededor de las 18:05 (hora local).

Imágenes muestran el vagón destrozado, rodeado por bomberos y equipos de rescate trabajando entre los escombros.

Una testigo relató que el funicular, con capacidad para 40 pasajeros, “se estrelló con fuerza brutal, como una caja de cartón sin frenos”.

Aunque no se ha confirmado el número exacto de ocupantes ni la nacionalidad de las víctimas, el diario Observador apunta a un cable suelto como posible causa del siniestro.

Las autoridades investigan las razones de esta tragedia que ha conmocionado a Lisboa.

Continua leyendo

Nal / Int

Con nuevo poder judicial se busca jueces comprometidos con impartición de justicia: Olga Sosa

Rinden protesta en el Senado integrantes del Poder Judicial en México

Publicado

el

CDMX.- En un evento sin precedentes, 881 integrantes del Poder Judicial de México, electos por voto directo y secreto, rindieron protesta en el Senado durante la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias de la LXVI Legislatura.

La senadora Olga Sosa, destacó que este acto marca una nueva etapa para el Poder Judicial, garantizando independencia, autonomía y acceso a la justicia, al separar este poder de influencias políticas y económicas.

La ceremonia se realizó en bloques, iniciando con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la magistrada y el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, 15 magistrados de salas regionales del TEPJF y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.

Este modelo democrático, basado en la elección universal, busca jueces comprometidos con la impartición de justicia. México avanza hacia un sistema judicial más transparente y cercano a la ciudadanía.

Continua leyendo

Nal / Int

Salvan a un bebé de ser devorado por enorme cocodrilo en Quintana Roo

Publicado

el

Mientras un pequeño bebé dormía en una hamaca en la playa de Puerto Sisal en Quintana Roo, un enorme cocodrilo se acercó a él, estando a punto de devorarlo, siendo salvado por varias personas que se encontraban en el lugar.

El menor identificado como Brayan de un año y medio de edad, dormía plácidamente en la hamaca de la playa, cuando el enorme cocodrilo se acercó a él.

Esta acción fue vista por un grupo de personas que se encontraban en el lugar quienes comenzaron a lanzar piedras y toda clase de objetos tratando de alejarlo del infante.

Por fortuna lograron ahuyentarlo, quedando todo en un susto para los presentes.

La presencia de enormes cocodrilos se hace cada vez más común en Quintana Roo y en diferentes estados de la República.

Continua leyendo

Populares