Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para mantener a Tamaulipas libre de casos de rabia tanto en humanos como en mascotas, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud, activó la Semana Nacional de Reforzamiento de la Vacunación Antirrábica Canina y Felina en las 12 jurisdicciones sanitarias.
«Gracias al esfuerzo realizado entre
el sector salud, instituciones, ayuntamientos y sociedad; la rabia se ha mantenido controlada, sin presentar un solo
caso de rabia humana en 35 años y 15 años en mascotas» destacó Alejandro
García Barrientos.
El Subsecretario de Prevención y Promoción
de la Salud presidió en esta capital y de forma simultánea en las 12
jurisdicciones sanitarias del estado, las actividades conmemorativas por el Día
Mundial de la Rabia que se realizan en coordinación con instituciones del
sector, ayuntamientos y sociedad civil.
Acompañado del director de la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Edgar López Acevedo, sede de la ceremonia
inaugural y de representantes del IMSS, ISSSTE y municipio, García Barrientos
informó que para esta jornada, la Secretaría de Salud que dirige Gloria Molina
Gamboa, contempla la aplicación de casi 27 mil dosis de vacuna antirrábica
gratuita.
Para ello, agregó, el Gobierno del Estado
dispuso desde el pasado fin de semana, la instalación de 82 puestos fijos en el
estado así como el despliegue de 76 brigadas integradas por voluntarios,
estudiantes, agrupaciones de Sociedades Civiles y Asociaciones protectoras.
Bajo el lema “No bajes la guardia, vacuna a
tu perro y a tu gato contra la rabia”, el funcionario convocó a la población a
sumarse a la campaña como dueños responsables,
llevando a sus mascotas al Centro de Salud más cercano o a un puesto de
vacunación para la presencia de este
padecimiento.
La rabia es una enfermedad mortal que se
transmite al hombre por la saliva de un animal infectado a través de la
mordedura o lamedura en mucosas, en piel erosionada o con alguna lesión previa;
se presenta en dos ámbitos: la urbana o doméstica, transmitida por perros y
gatos; así como la silvestre, por animales como murciélagos, zorrillo, zorro,
coyote.