Tampico, Tamaulipas.- El alcalde Jesús Nader Nasrallah, destacó durante su primer informe de gobierno la inversión de casi 300 millones de pesos en obra pública y agradeció el respaldo del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca que impulsó el nuevo despegue de Tampico, municipio que se convirtió en el primero de 43 en aplicar sanciones por maltrato animal, también presumió tener la dicha de presidir la ciudad más limpia de Tamaulipas convirtiéndola en orgullo nacional tras superar la ola de violencia y secuestros que había paralizado a los tampiqueños.
La ciudad de Tampico atraviesa por un proceso de transformación, indicó Chucho Nader, quien aceleró el crecimiento, la modernidad y sustentabilidad de un municipio que había sido trastocado por las situaciones de riesgo, sin embargo, en octubre de 2018 comenzó a convertirse en la cabeza de las huastecas, subrayó el edil panista destacando su proyecto de obra pública.
“Destinamos más de 278 millones 774 mil pesos en la construcción de un Tampico moderno; orientamos 171 millones 789 mil 987 pesos en la pavimentación de más de 218 cuadras; más de 19 kilómetros de vialidades severas y funcionales enriquecen hoy la dinámica del nuevo urbanismo tampiqueño”, recitó Nader Nasrrallah.
El edil de Tampico, destacó entre sus logros las condiciones físicas de sus vialidades que fueron rehabilitadas con un programa de bacheo permanente que le costó a los ciudadanos alrededor de 15 millones de pesos, sin embargo, le permitió al presidente municipal concluir tres nuevos parques urbanos mediante una inversión de los 6 millones de pesos y logró ampliar su meta de pavimentación gracias a las gestiones y relación directa con el gobernador Tamaulipeco que le destinó un extra al presupuesto económico por más de 45 millones de pesos.
Sin descuidar la cultura y el deporte que son factores esenciales de su gobierno para la recomposición del tejido social, fortalecimiento de los valores y convivencia familiar, así como para la transformación de Tampico, Chucho Nader, reconoció la gran participación de la sociedad civil y apoyo del gobierno del estado para poder estar frente a los tampiqueños rindiendo un informe de acción y resultados, dando un nuevo despegue seguro a Tampico, sin necesidad de mirar hacia el pasado.
“Pusimos orden, mejóranos la seguridad; el desarrollo Urbano sustentable se nota, tenemos mejor alumbrado público, la atención ciudadana cambió y hoy ofrecemos transparencia. Transformar la condición urbana era nuestra prioridad por eso mejoramos como nunca el servicio público, hoy contamos con una flota de 34 camiones recolectores equipados con sistema de ubicación satelital las 24 horas del día; rescatamos del abandono la zona de transferencia, ubicada en el antiguo basurero de la Isleta de el Zapote y la rehabilitamos con una mínima inversión de 9 millones de pesos. Hoy Tampico brilla, es un orgullo ser tampiqueño y juntos hemos logrado resultados de excelencia”, resaltó Nader Nasrrallah quien debió superar durante el primer año de gobierno, uno de los momentos más difíciles de su familia al sufrir el fallecimiento de una hija.
Tampico también ha sufrido en los últimos doce meses asaltos aislados al comercio local, pese a la transformación sostenida impulsada por Nader Nasrrallah, aún existen indicios que requieren mayor dedicación a la educación, y por eso mismo aseguró en su discurso que no escatiman, y redoblarán esfuerzos por heredar a Tamaulipas una sociedad que sea la piedra angular para el nuevo episodio de paz que inició su gobernador y que deberá traspasar las fronteras de esta entidad.
“En educación no escatimamos ni esfuerzos, ni recursos, pues es prioridad para el desarrollo integral de la sociedad; por eso hoy ampliamos el programa municipal de becas, y con una inversión de 1 millón 800 mil pesos impactamos para beneficio de 670 estudiantes de alto promedio, y bajos recursos económicos; promovimos un nuevo esquema de becas “Propósito Virtud”, mediante el cual beneficiamos a 6 mil 455 alumnos de todos los niveles educativos. También construimos techumbres, desayunadores, mejoramos y ampliamos la infraestructura educativa, pero lo más importante tuvimos la dicha de ayudar a la transformación de Tampico, y los alumnos que participaron en certámenes internacionales nos dieron la oportunidad de apoyarlos con transportación aérea y terrestre”, presumió Chucho Nader.
Quien se dijo orgullo de servir a la ciudad que lo vio nacer, “Es un honor servir a Tampico, es un orgullo ser tampiqueño, se nos distingue por la voluntad de crecer y lograr cosas extraordinarias. Hoy con la participación de todos estamos transformando a Tampico, recuperamos su grandeza, y trazamos un nuevo rumbo de progreso y bienestar. Hoy Tampico brilla”, culminó.
Varios integrantes de una familia, entre ellos un menor, resultaron lesionados después de que al circular por Altamira a la altura del Puente Roto su unidad se volcó. Cuerpos de emergencias acudieron al sitio.
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando un auto Nissan color gris, se desplazaba a exceso de velocidad por la carretera Tampico- Mante a la altura del puente Roto, y debido a ello la conductora perdió el control al volante y se salió del camino para terminar volcándo su unidad.
Tras los hechos, la conductora, su mamá y un niño resultaron lesionados siendo auxiliados por paramédicos mientras autoridades tomaban conocimiento de los hechos y ordenaban el retiro de la unidad.
De manera acelerada se llevan a cabo los trabajos de reconfiguración un colector localizado en la zona norte de Tampico, con lo que se beneficia a las familias que habitan en este sector densamente poblado.
Esta obra que se lleva a cabo en la colonia Enrique Cárdenas González, registra un avance estimado del 60%, por lo que se prevé concluirla en el transcurso de las próximas semanas, contribuyendo con esta acción al fortalecimiento de la salud de la comunidad, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Los trabajos consisten en la reposición de un total de 200 metros lineales de un colector en la calle B entre Cuarta y Quinta de la citada colonia, e inicialmente se ejecutó una primer etapa en la calle Quinta entre B y C.
Con esta importante obra, se controlará en gran medida el problema de escurrimientos de aguas residuales, ya que una red de cárcamos se conecta a este colector, que es el conductor principal de estas aguas hacia la planta de tratamiento. Para el organismo operador del agua es fundamental realizar este tipo de trabajos, ya que el adecuado funcionamiento de esta red de alcantarillado evita la contaminación y protege la salud pública.
La tarde de este jueves, un hombre se lanzó de lo alto del puente Tampico. Más tarde su cuerpo sin vida fue localizado en el río Pánuco.
Los lamentables hechos ocurrieron poco después del mediodía de este jueves cuando varias personas dieron aviso al número de emergencias, informando que una persona se había lanzado desde lo alto del puente y había caído al río Pánuco.
Autoridades acudieron al sitio, y con el apoyo de los embarcaciones de la Secretaría de Marina se localizó el cuerpo sin vida a la altura del paso de lanchas 106.
El cuerpo pertenecía a una persona del sexo masculino, sin que se supiera su identidad.
Agentes de la Policía Investigadora acudieron a tomar conocimiento del deceso e iniciar con las investigaciones en torno a este lamentable hecho.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Comerciantes ubicados en la zona de la escollera de Playa Miramar, se pronunciaron en contra de una supuesta reubicación de ese lugar a la plazoleta del segundo mirador, a un costado de Soccer Beach, debido a que sus ventas se verán reducidas hasta en un 80%.
Se trata de comerciantes de diferentes rubros como, artesanías, frutas, raspados, alimentos, entre otros, quienes tienen por lo menos 10 años ubicados en el lugar, en donde han hecho sus clientes de paseantes locales, así como turistas que los tienen ya ubicados.
La inconformidad es con el secretario del Ayuntamiento Héctor Marín, quien en una primera instancia, les aseguró que no se moverían de sus lugares e incluso les pidió un plano de sus espacios, para tenerlo en cuenta, lo cual a final se niega respetar.
Mariana Elizabeth, dedicada a la venta de frutas; Domínga Gómez, de artesanía; Adriana Bautista, también de frutas; Ana María Hernández, quien vende comida, son solo algunas de las afectadas en esta situación.
«No estamos de acuerdo en movernos porque allá no vamos a vender nada, nos dijeron que nos ibamos a quedar aquí, el secretario del Ayuntamiento Héctor Marín y ahora se echa para atrás, sí aceptamos el orden pero que sea en este mismo espacio», dijo una de las quejosas.
Otro asunto es la amenaza de inspectores de vía pública, quienes advierten que de no moverse, serán retirados a la fuerza por elementos de la Secretaría de Marina.
El argumento que les dan, es que no permiten la visibilidad de los paseantes de la escollera a la entrada de barcos, por lo que piden la intervención del alcalde Erasmo González, para que les permita vender en este lugar como lo han hecho durante años.