Tampico, Tamaulipas.- A unos días para regrese a clases gran parte de la población estudiantil, padres de familia abarrotan papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes para surtir la lista que se les entregó a final del ciclo escolar pasado, la cual cuesta, de a cuerdo a la cantidad de niños y el nivel de estudios de mi a 7 mil pesos.
Padres de familia consultados en las calles refieren que el ahorro de unos cuantos pesos puede hacer la diferencia, pues la inversión que se hace es considerable y el ingreso no tanto.
Así que las compras van desde lápices, zacapuntas, juego de geometría, cuadernos, forros, colores, calculadoras, zapatos, tenis, calcetines calcetas y si el estudiante es universitario, la cuenta aumenta.
En una papelería entrevistamos a la señora Mayra Guadalupe, quien dice busca precio y calidad, para que les dure a los niños los útiles escolares.
Señora Mayra
«Orita llevo como mil quinientos pesos y todavía me falta para surtir porque tengo dos niños que van a la escuela», dijo.
Es la última semana de vacaciones y el pago para quienes cobran por quincena fue el fin de semana anterior, por lo que las compras se extendieron durante sábado y domingo lo que corre de esta.
«Pues hacemos las compras con tiempo, porque avanzan los días y después es muy complicado entre tanta gente», dijo el señor Juan Manuel Grimaldo a quien encontramos con sus dos hijos en una tienda de calzado de la zona centro de Tampico, viendo los tenis para educación física.
Señor Juan Manuel Grimaldo
De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se recomienda a los padres economizar al máximo, reutilizando todo lo que sirva para este regreso a clases.
Entre lo más común se encuentra la utilización de hojas de cuaderno que sobraron del periodo anterior o de los hermanos que ya no los usarán y cocerlos para armar 100 o 200 hojas según la necesidad.
De igual forma recomienda realizar sus compras en lugares establecidos en donde se entregue un tiket de compra que sirva para en dado realizar un reclamo por la mercancía adquirida.
Tal y como lo hace la señora Leticia, quien nos platicó que ella calcula invertir cerca de 7 mil pesos debido a que tiene tres hijos, uno de ellos que estudia educación superior, por lo que lo más caro será la compra de libros.
Señora Leticia
Por parte de los consumidores, las compras continuarán durante los siguientes días y conforme se acerque el fin de semana las calles del centro se verán abarrotadas.
Iniciaron los nuevos gobiernos en Tamaulipas y en la zona sur se destaca a la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya en Tampico, así como a Erasmo González Robledo en Ciudad Madero.
El evento de la alcaldesa Mónica se desarrolló en la Aduana de Tampico y el de Erasmo en el Auditorio Américo Villarreal, en el centro del municipio maderense.
En Altamira, repite Armando Martínez.
A penas unos cuantos días pasaron y la alcaldesa Mónica Villarreal ya se enfrentó a una situación de emergencia, el sábado por la madrugada, con unas dos horas de lluvia intensa, se reblandeció la fachada de un edificio en la zona del Nuevo Mercado de Tampico y se desplomó por completo.
Por fortuna no hay personas con mayores lesiones, sólo un señor que dormía en una de las habitaciones del Hotel Progreso, resultó con unas lesiones leves, pero nada de gravedad, solo el tremendo susto que se llevó él y otras tres personas que estaban en el sitio.
Ya se realizaron trabajos de retiro de escombros y se procede a la demolición de ese edificio.
En Ciudad Madero, Erasmo González, entró con firmeza al tema de los operativos de alcoholemia que realizaba la Dirección de Tránsito desde hace varios años, bajo un sistema poco transparente en su actuar y proceder.
Fueron sus pendidos hasta nuevo aviso, asegurando que se realizarán apegados a derecho y en otros horarios, además de se transformará a la corporación para que se vuelva más de proximidad y de prevención de accidentes.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, encabezó un conversatorio denominado Dos años de memorias de transformación, a dos años de iniciado su gobierno en Tamaulipas.
Ahí se destacó que esta entidad elevó su calificación crediticia, gracias al manejo responsable de las finanzas públicas, que Tamaulipas está entre los nueve estados más seguros de México, se habló sobre el trabajo realizado ante la crisis hídrica y que son a largo plazo.
Villareal Anaya destacó que nuestro estado se confirma como referente energético y que es una de las entidades en que más se ha reducido la pobreza.
En el evento realizado en la capital del estado, estuvo acompañado por su esposa, María de Villarreal, así como de secretarios, funcionarios e invitados especiales.
Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno de Tamaulipas, realiza la promoción de estudiantes tamaulipecos, para que los estudiantes que cursan sus estudios universitarios en el estado de Nuevo León, tengan acceso a becas, créditos educativos, apoyos a emprendedores, bolsas de empleo y la tarjeta Tamaulipeco de Corazón.
Esta semana se desarrolló el Segundo Encuentro de Estudiantes Tamaulipecos en Nuevo León, organizado por la Oficina de Representación de Tamaulipas en Nuevo León, y celebrado en la Biblioteca «Raúl Rangel Frías» de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En el evento participaron Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación y el secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi Reyes.
Beatriz del Cos Lara, titular de la Oficina de Representación de Tamaulipas en Nuevo León, habló sobre la relevancia que tiene que el Gobierno de Tamaulipas, busque a los jóvenes tamaulipecos que estudian en Nuevo León y los apoye.
«Nada mejor que las mismas autoridades vengan a platicar sobre becas, sobre apoyos, sobre cómo puedes crear tu empresa, cómo te podemos ayudar para participar en esta convocatoria; creemos que es la mejor manera de que el mensaje llegue, cara a cara, directamente de la autoridad al estudiante», dijo
Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, invitó a los universitarios a «no despegarse de su terruño; necesitamos de ustedes», dijo luego de exponer las acciones de la SET, los planes de posgrado y las adecuaciones curriculares en favor de la educación superior en Tamaulipas.
El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia de graduación de 112 cadetes que concluyeron el Curso de Formación Inicial, para Policía de Proximidad de la Guardia Estatal y los exhortó a conducirse con apego a los principios de verdad, justicia y honestidad.
Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García y del rector de la Universidad de Seguridad y Justicia, Willy Zúñiga Castillo, el gobernador del estado también inauguró la cubierta de la explanada central de este plantel, obra que requirió de una inversión de 9.4 millones de pesos.
De los 112 cadetes graduados, 86 son hombres y 26 mujeres, con ellos suman ya 416 elementos que han terminado su preparación profesional adquiriendo habilidades de desarrollo humano, ética, actuación policial, prevención, proximidad, así como técnicas y tácticas policiales durante 20 semanas de trabajo y 1,080 horas de enseñanza.
El gobernador también entregó reconocimientos a los alumnos más destacados de cada grupo: Angel Jared Méndez Hernández, Said Demetrio Tamariz Hernández, Amado León de la Fuente Morín y Edgar Maldonado Morales.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este día se realizó la ceremonia de honores a la bandera en la Escuela Primaria “Juana de Asbaje y Ramírez”, en Ciudad Victoria, en donde el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la importancia de fortalecer los valores, recordar a los héroes y heroínas que formaron la patria, y la relevancia de la educación como herramienta para mejorar el futuro de las y los estudiantes, como parte de una transformación que actualmente se vive en México.
“Con educación, educación y más educación, es como vamos a poder salir de los problemas que nos aquejan, y no solo con la educación, sino también con mantener viva nuestra cultura, nuestra historia y enaltecer nuestros valores, como la principal institución que tiene nuestra patria, que es la familia. Si tenemos eso y lo seguimos fortaleciendo, seguramente tendremos un futuro mucho mejor”, señaló.
En este evento se habló sobre el programa especial denominado “Academia Social de Valores”, que se desarrolló durante 17 semanas en escuelas de esta capital y del municipio de Güemez, como una primera fase inicial.
Silvia Lucero Casas González, Secretaria de Bienestar Social, habló sobre este proyecto “Academia Social de Valores: Formación para el Bienestar”.
“La estrategia se impulsó con la finalidad de fortalecer los valores en la sociedad a través de una comunidad más sensible en los niños, niñas y adolescentes, con actividades culturales, deportivas, talleres y capacitaciones”, expresó.