Nal / Int

Marchan contra la violencia de género en CDMX; grupo termina en vandalismo

Publicado

el

Ciudad de México.- Poco más de mil mujeres se unieron la tarde de ayer viernes en la Ciudad de México para protestar contra la violencia de género y en apoyo a mujeres que han sido abusadas sexualmente por policías, en el mismo acto un grupo de mujeres vandalizaron la estación del metrobús de Insurgentes, causaron daños a vehículos, golpearon persnas y rayaron la base del Ángel de la Independencia.

El inicio de la marcha fue en la Glorieta Insurgentes, en donde protestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en apoyo a las denuncias de mujeres que señalan agresiones sexuales cometidas por policías.

«No me cuidan, me violan» fue el reclamo principal de la marcha contra la violencia de género, portando ropa negra, pañuelos verdes, que simboliza la despenalización del aborto y morados, con el que se identifica al movimiento feminista.

Se pidió se emita una alerta de género en la Ciudad de México, se sancione a quien resulte responsable por la filtración de información de las investigaciones, que los policías que resulten responsables de violación en agravio de mujeres sean sustituidos, que se retiren los cargos en contra de las participantes de la protesta del pasado lunes y que se implemente protocolos de reclutamiento de policías y capacitación en temas de género.

Se inició la marcha con cordones para delimitar el espacio, sin embargo esto fue en vano debido a que un grupo de mujeres con el rostro tapado causó destrozos en el metrobús de Insurgentes.

Foto El Universal

Mientras este grupo agredía a reporteros y reporteras que cubrían la marcha y causaba destrozos en vehículos, el resto del contigente no participó y continúa con su protesta pacífica.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, señaló qu no caerán en provocaciones, que no se ejercerá la fuerza contra las mujeres manifestantes, y respaldó a la mayoría que marcharon de manera pacífica, asegurando que para ellas, las puertas estarán siempre abiertas para el diálogo franco, sin justificar la violencia de unas y unos cuantos que solo empañan la defensa de los derechos de las mujeres.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil